/ jueves 23 de noviembre de 2017

Banxico advierte de incertidumbre económica por renegociación del TLCAN

También baja su pronóstico para el crecimiento económico local de este año a un rango de entre 1.8 y 2.3% frente al 2.0-2.5%

La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) considera que el balance de riesgos para el crecimiento económico está sesgado a la baja principalmente por la incertidumbre asociada a la renegociación del TLCAN, según la minuta de reunión de política monetaria divulgada el jueves.

Banxico anunció el miércoles que bajó su pronóstico para el crecimiento económico local de este año a un rango de entre 1.8 y 2.3% frente al 2.0-2.5% precio, debido a una menor actividad vinculada a los sismos de septiembre y a la contracción de la producción petrolera.

Esta semana finalizó la quinta ronda de conversaciones con pocos avances, mientras que Washington ha amenazado por abandonar el pacto si no logra condiciones que le favorezcan.

La minuta agregó que la incertidumbre asociada a la renegociación del acuerdo "ha mantenido en niveles deprimidos la inversión y posiblemente es una de las causas de la desaceleración del consumo".

La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) considera que el balance de riesgos para el crecimiento económico está sesgado a la baja principalmente por la incertidumbre asociada a la renegociación del TLCAN, según la minuta de reunión de política monetaria divulgada el jueves.

Banxico anunció el miércoles que bajó su pronóstico para el crecimiento económico local de este año a un rango de entre 1.8 y 2.3% frente al 2.0-2.5% precio, debido a una menor actividad vinculada a los sismos de septiembre y a la contracción de la producción petrolera.

Esta semana finalizó la quinta ronda de conversaciones con pocos avances, mientras que Washington ha amenazado por abandonar el pacto si no logra condiciones que le favorezcan.

La minuta agregó que la incertidumbre asociada a la renegociación del acuerdo "ha mantenido en niveles deprimidos la inversión y posiblemente es una de las causas de la desaceleración del consumo".

Ciencia

¿El Sol se apagará? Esto es lo que pasará cuando el astro rey muera

Un día el sol comenzará a crecer y a perder su calor, por lo que será imposible la vida en la Tierra

New Articles

Estiman 20 mdp en derrama económica por Día del Padre

El día de la madre se tuvo ventas superiores a los 400 mdp

Doble Vía

Lluvia de estrellas Bootidas, ¿cuándo será visible?

Esta lluvia de estrellas es recurrente pues año con año es visible durante el mes de junio

Local

Explosión en la antigua Garita de Chicácuaro, historia poco conocida de Morelia

La explosión se registró en el año 1933 siendo así que pocos morelianos sepan la historia

Local

Guadalupe Mora se une a la protesta de policías de la Guardia Civil

El ex candidato dijo estar a favor de la Guardia Civil y de las declaraciones de Margarita López

Local

Al menos 30 mil pesos, pagará conductor por chocar contra el Acueducto

La cantidad a pagar fue determinada por el municipio, sin embargo, está pendiente la investigación del INAH