/ martes 2 de enero de 2018

Declaraciones de los productores de maíz abonan al aumento de la tortilla, advierten

Secretaría de Economía afirma que los mensajes que lanza la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas crea la manupulación de precios

Luego de la publicación en diversos medios de comunicación, sobre un inminente aumento en el precio de la tortilla, la Secretaría de Economía advirtió que la declaración hecha por Lorenzo Mejía Morales, Presidente de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas (Unimtac), carece de fundamento y podría ser violatorio a la Ley Federal de Competencia Económica.

La dependencia informó en un comunicado que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), ya ha remitido cartas, en las que advierte que este tipo de declaraciones pueden llegar a constituir prácticas monopólicas absolutas, al tratarse de acuerdos entre competidores, tomados con el objetivo de manipular los precios.

De hecho, en febrero del año pasado, la Secretaría de Economía solicitó a la COFECE una investigación por posibles prácticas monopólicas absolutas en el mercado de producción y comercialización de tortilla en Jalisco. En noviembre de 2017, la Comisión sancionó a dos liderazgos regionales y a un funcionario público estatal por intentar coordinar incrementos en el precio de este producto.

El documento explica que el precio de la tortilla se vino ajustando en 2017, de acuerdo al impacto proporcional en la variación del precio de algunos de sus insumos, principalmente energéticos.

Aseguró que el precio de la tonelada de maíz blanco al inicio de 2018 está 11% por debajo de su precio hace un año, siendo éste el principal componente del costo de un kilogramo de tortilla.

Por lo que hacer una declaración anticipada de un ajuste coordinado de precios en cualquier sector de la economía es una violación flagrante a las leyes de competencia económica.

En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilará y en su caso sancionará cualquier aumento arbitrario en los precios de la tortilla. También intensificará su monitoreo y verificación en los expendios de masa y tortilla, así como en los principales establecimientos comerciales del país.

Finalmente asegura que el gobierno federal está listo para utilizar todos los instrumentos con los que cuenta para contener aumentos injustificados a los precios de este producto.

Luego de la publicación en diversos medios de comunicación, sobre un inminente aumento en el precio de la tortilla, la Secretaría de Economía advirtió que la declaración hecha por Lorenzo Mejía Morales, Presidente de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas (Unimtac), carece de fundamento y podría ser violatorio a la Ley Federal de Competencia Económica.

La dependencia informó en un comunicado que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), ya ha remitido cartas, en las que advierte que este tipo de declaraciones pueden llegar a constituir prácticas monopólicas absolutas, al tratarse de acuerdos entre competidores, tomados con el objetivo de manipular los precios.

De hecho, en febrero del año pasado, la Secretaría de Economía solicitó a la COFECE una investigación por posibles prácticas monopólicas absolutas en el mercado de producción y comercialización de tortilla en Jalisco. En noviembre de 2017, la Comisión sancionó a dos liderazgos regionales y a un funcionario público estatal por intentar coordinar incrementos en el precio de este producto.

El documento explica que el precio de la tortilla se vino ajustando en 2017, de acuerdo al impacto proporcional en la variación del precio de algunos de sus insumos, principalmente energéticos.

Aseguró que el precio de la tonelada de maíz blanco al inicio de 2018 está 11% por debajo de su precio hace un año, siendo éste el principal componente del costo de un kilogramo de tortilla.

Por lo que hacer una declaración anticipada de un ajuste coordinado de precios en cualquier sector de la economía es una violación flagrante a las leyes de competencia económica.

En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilará y en su caso sancionará cualquier aumento arbitrario en los precios de la tortilla. También intensificará su monitoreo y verificación en los expendios de masa y tortilla, así como en los principales establecimientos comerciales del país.

Finalmente asegura que el gobierno federal está listo para utilizar todos los instrumentos con los que cuenta para contener aumentos injustificados a los precios de este producto.

Elecciones 2024

Localiza PRI tres bodegas con despensas y propaganda en Morelia

En las bodegas encontraron medio millón de despensas y localizaron "un búnker" con dinero que será repartido

Local

A las 17:00 horas arranca Ley Seca en Morelia; checa cómo se aplica

Únicamente los locales con venta de copeo de alcohol y alimentos, podrán extender su restricción hasta las 22:00 horas

Local

Elecciones 2024: Este es el clima que se espera durante la jornada electoral

En la capital michoacana se espera que en la mañana y parte de la tarde sea soleado, mientras que a partir de las 17:00 horas se registren lluvias

Elecciones 2024

¿AMLO tendrá un mandato más corto? Este día se cambia de presidente en México 

El mandato de AMLO tendrá una duración más corta que la de sus antecesores, aquí te explicamos porqué 

Elecciones 2024

Desde café, papas y cine, estás son las promociones por votar este 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio