/ martes 4 de abril de 2017

Empresarios de México fortalecen estrategias de comercio agroalimentario con EU

 México.- El presidente del Consejo Nacional Agropecuario(CNA), Bosco de la Vega, se reunió con funcionarios de la embajadade Estados Unidos en México para definir estrategias entre los dospaíses que permitan el fortalecimiento del intercambio comercialen materia agroalimentaria.

El dirigente empresarial del sector indicó que hasta elmomento, tanto importaciones y exportaciones mexicanas comoestadounidenses fluyen de manera cotidiana, y subrayó que para elCNA el escenario ideal es que en la renegociación del Tratado deLibre Comercio de América del Norte (TLCAN) el capítuloagropecuario "no se toque".

"En el caso de comercio está de manera normal,fluyendo muy bien. Nos reunimos con agregados de la embajada deEstados Unidos para analizar estrategias de visitas deestadounidenses a México y viceversa, con la finalidad de apoyaral sector agroalimentario. No tenemos problema y lo que queremos esconstruir", aseguró.

En entrevista con Notimex, Bosco de la Vega aseguróque los representantes del gobierno de Estados Unidos tienenexcelente disposición para fortalecer el intercambio comercialagroalimentario.

De hecho, destacó que este sector "no es blanco delos ataques del gobierno del presidente de Estados Unidos, DonaldTrump. Nosotros estamos interesados en exportar más a su país yellos en exportar más al nuestro".

Datos de la Secretaría de Agricultura revelan queMéxico vende a diario a Estados Unidos mil 500 millones de pesosen alimentos, y registra un superávit comercial en este rubro deseis mil millones de dólares anuales.

En este contexto, el presidente del CNA destacó quede manera paralela el organismo trabaja conjuntamente con laSecretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación (Sagarpa) en la estrategia de diversificación demercados.

Detalló que en el corto plazo, dicha estrategiaestá dirigida a los mercados de Brasil y Argentina para laexportación de granos y al de Rusia para la de carne de res.

"Esos son los tres temas que están en corto plazo,aunado a las negociaciones para un tratado comercial con Corea delSur, aunque evidentemente éste es a largo plazo", acotó.

A ello se suman otros temas en materia comercialinternacional, como es el caso de la renovación del tratadocomercial con Europa "y muchos temas que hay para ladiversificación, pero los más importantes a corto plazo sonBrasil, Argentina y Rusia", subrayó.

/eds

 México.- El presidente del Consejo Nacional Agropecuario(CNA), Bosco de la Vega, se reunió con funcionarios de la embajadade Estados Unidos en México para definir estrategias entre los dospaíses que permitan el fortalecimiento del intercambio comercialen materia agroalimentaria.

El dirigente empresarial del sector indicó que hasta elmomento, tanto importaciones y exportaciones mexicanas comoestadounidenses fluyen de manera cotidiana, y subrayó que para elCNA el escenario ideal es que en la renegociación del Tratado deLibre Comercio de América del Norte (TLCAN) el capítuloagropecuario "no se toque".

"En el caso de comercio está de manera normal,fluyendo muy bien. Nos reunimos con agregados de la embajada deEstados Unidos para analizar estrategias de visitas deestadounidenses a México y viceversa, con la finalidad de apoyaral sector agroalimentario. No tenemos problema y lo que queremos esconstruir", aseguró.

En entrevista con Notimex, Bosco de la Vega aseguróque los representantes del gobierno de Estados Unidos tienenexcelente disposición para fortalecer el intercambio comercialagroalimentario.

De hecho, destacó que este sector "no es blanco delos ataques del gobierno del presidente de Estados Unidos, DonaldTrump. Nosotros estamos interesados en exportar más a su país yellos en exportar más al nuestro".

Datos de la Secretaría de Agricultura revelan queMéxico vende a diario a Estados Unidos mil 500 millones de pesosen alimentos, y registra un superávit comercial en este rubro deseis mil millones de dólares anuales.

En este contexto, el presidente del CNA destacó quede manera paralela el organismo trabaja conjuntamente con laSecretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación (Sagarpa) en la estrategia de diversificación demercados.

Detalló que en el corto plazo, dicha estrategiaestá dirigida a los mercados de Brasil y Argentina para laexportación de granos y al de Rusia para la de carne de res.

"Esos son los tres temas que están en corto plazo,aunado a las negociaciones para un tratado comercial con Corea delSur, aunque evidentemente éste es a largo plazo", acotó.

A ello se suman otros temas en materia comercialinternacional, como es el caso de la renovación del tratadocomercial con Europa "y muchos temas que hay para ladiversificación, pero los más importantes a corto plazo sonBrasil, Argentina y Rusia", subrayó.

/eds

Salud

Aumentan picaduras de alacrán en Morelia por temporada de calor

Antes de aplicar el antídoto, se necesita revisar si el paciente tiene los síntomas de la picadura de alacrán

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puedes obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas