/ jueves 23 de mayo de 2024

Inegi ajusta a la baja el PIB del primer trimestre

Este ajuste se debió a una revisión a la baja en el crecimiento de las actividades primarias, relacionadas con la agricultura

El Inegi ajustó el resultado del PIB en el primer trimestre del año y lo dejó en 1.9 por ciento, una décima menos respecto a la estimación oportuna publicada hace tres semanas.

Se trata del resultado trimestral más bajo para la economía mexicana desde el primer trimestre de 2021, cuando tuvo un decremento en su comparación anual.

Asimismo, es la primera vez en 12 trimestres de crecimientos que el PIB mexicano se ubica en un nivel por debajo de dos por ciento.

Este ajuste se debió a una revisión a la baja en el crecimiento de las actividades primarias, relacionadas con la agricultura, que de acuerdo con el Inegi tuvieron un crecimiento de 0.7 por ciento respecto al primer trimestre de 2023, cuando la estimación inicial fue de un alza de 1.3 por ciento.

En su comparación trimestral, el Inegi ajustó el PIB al alza, al ubicarlo en un incremento de 0.3 por ciento, una décima más respecto a lo que estimo tres semanas atrás.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Nuevamente el ajuste se dio en el sector primario, que según el Inegi creció 1.7 por ciento respecto al último trimestre de 2023, cuando en principió estimó que había caído 1.1 por ciento.

El Inegi ajustó el resultado del PIB en el primer trimestre del año y lo dejó en 1.9 por ciento, una décima menos respecto a la estimación oportuna publicada hace tres semanas.

Se trata del resultado trimestral más bajo para la economía mexicana desde el primer trimestre de 2021, cuando tuvo un decremento en su comparación anual.

Asimismo, es la primera vez en 12 trimestres de crecimientos que el PIB mexicano se ubica en un nivel por debajo de dos por ciento.

Este ajuste se debió a una revisión a la baja en el crecimiento de las actividades primarias, relacionadas con la agricultura, que de acuerdo con el Inegi tuvieron un crecimiento de 0.7 por ciento respecto al primer trimestre de 2023, cuando la estimación inicial fue de un alza de 1.3 por ciento.

En su comparación trimestral, el Inegi ajustó el PIB al alza, al ubicarlo en un incremento de 0.3 por ciento, una décima más respecto a lo que estimo tres semanas atrás.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Nuevamente el ajuste se dio en el sector primario, que según el Inegi creció 1.7 por ciento respecto al último trimestre de 2023, cuando en principió estimó que había caído 1.1 por ciento.

Salud

Aumentan picaduras de alacrán en Morelia por temporada de calor

Antes de aplicar el antídoto, se necesita revisar si el paciente tiene los síntomas de la picadura de alacrán

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puedes obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas