/ martes 31 de octubre de 2023

IP propone crear fondos de emergencia para afectados por Otis

La Concanaco aseguró que propondrá un fondo de emergencia empresarial de 500 millones de pesos para enseres

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) presentará al gobierno federal una serie de medidas laborales, fiscales y de vivienda, así como la creación de fondos de emergencia para los afectados por el huracán Otis en Guerrero.

En un comunicado, la Concanaco aseguró que propondrá un fondo de emergencia empresarial de 500 millones de pesos para enseres, complementando las indemnizaciones otorgadas por el seguro de daños.

Te podría interesar: Aseguradoras anticiparán pagos en inmuebles y cubrirán 100% a autos afectados por Otis

"La Concanaco refrenda su firme compromiso con la recuperación de la región, a través de acciones decisivas que buscan brindar apoyo y alivio a la población afectada", dijo.

La cámara, liderada por Héctor Tejada Shaar, destacó el decreto publicado el 30 de octubre que otorgó beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas por el huracán Otis.

"Este decreto ofrece alivio fiscal tanto a personas físicas como a personas morales con presencia en las áreas afectadas, siempre que hayan presentado el aviso respectivo ante el Registro Federal de Contribuyentes antes del 24 de octubre de 2023", agregó la Concanaco.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, señaló que propondrá ante el Consejo de Infonavit la aprobación de medidas como el diferimiento de pago de cuotas patronales, la suspensión de cobros en créditos Infonavit y la aprobación de retiros de cuentas de vivienda para fines de reconstrucción y reparación de casas.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) presentará al gobierno federal una serie de medidas laborales, fiscales y de vivienda, así como la creación de fondos de emergencia para los afectados por el huracán Otis en Guerrero.

En un comunicado, la Concanaco aseguró que propondrá un fondo de emergencia empresarial de 500 millones de pesos para enseres, complementando las indemnizaciones otorgadas por el seguro de daños.

Te podría interesar: Aseguradoras anticiparán pagos en inmuebles y cubrirán 100% a autos afectados por Otis

"La Concanaco refrenda su firme compromiso con la recuperación de la región, a través de acciones decisivas que buscan brindar apoyo y alivio a la población afectada", dijo.

La cámara, liderada por Héctor Tejada Shaar, destacó el decreto publicado el 30 de octubre que otorgó beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas por el huracán Otis.

"Este decreto ofrece alivio fiscal tanto a personas físicas como a personas morales con presencia en las áreas afectadas, siempre que hayan presentado el aviso respectivo ante el Registro Federal de Contribuyentes antes del 24 de octubre de 2023", agregó la Concanaco.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, señaló que propondrá ante el Consejo de Infonavit la aprobación de medidas como el diferimiento de pago de cuotas patronales, la suspensión de cobros en créditos Infonavit y la aprobación de retiros de cuentas de vivienda para fines de reconstrucción y reparación de casas.

Salud

En Michoacán casi 40% de mujeres en edad reproductiva han abortado

Se hizo una invitación a que los hombre también se hagan cargo de la planificación familiar

Salud

Infertilidad, una causa que afecta a millones de mujeres ¿cuáles son las causas?

La infertilidad es una afectación que se da a cerca del 17.5 por ciento de los adultos

Local

Industriales, sin cifras sobre pérdidas económicas tras el bloqueo en ArcelorMittal

Los mineros cumplen seis días de bloqueo tras rechazar el monto por el pago de utilidades

Local

Con fallas cinco semáforos de Morelia; culpa ayuntamiento a la CFE

Señalan autoridades locales que ya hay quejas de morelianos por esta situación

Turismo

Capula: Tierra de alfarería y cuna de la tradicional Catrina de barro

El primer obispo de Michoacán, Don Vasco de Quiroga dejó un gran legado a los pobladores de Capula: la alfarería

Doble Vía

¡Adiós limones más secos que tu ex! Usa este truco y sácales jugo

Si le pones limón a todo, chécate este truco para que les saques más jugo y tengas limones de taquería