/ martes 24 de enero de 2023

Reparaciones en T2 del AICM sólo mitigarán los hundimientos

Autoridades de la CDMX indicaron que los avances de los trabajos son del 19.2 por ciento, las reparaciones terminarán a mediados de año

Las reparaciones realizadas en la Terminal 2 (T2) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para atender los hundimientos en el subsuelo estarán listos en junio de este año; sin embargo, las reparaciones no frenarán los problemas geotécnicos de la zona, el cual provoca la separación entre el piso y el subsuelo.

Te recomendamos: Terminal 2 del AICM completará su reparación a finales de 2023

En conferencia de prensa en la T2, Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, informó que el avance de los trabajos es de 19.2 por ciento. Éstos consisten en rellenar con cemento y arena (relleno fluido) las áreas donde pilas y contratrabes están expuestas, debido a la pérdida de la masa del suelo, provocada por la sobreexplotación de los mantos acuíferos.

El secretario detalló que la intervención es realizada en un área de 52 mil 290 metros cuadrados, con una inversión de 475 millones de pesos.

"Abrimos 21 registros, es decir huecos en la losa del piso de la terminal del aeropuerto, para poder bajar y hacer inspección a ver las condiciones en las que se encontraba. También se llevaron a cabo 21 sondeos profundos por parte de la empresa, para determinar los procedimientos de intervención", expuso.

Se trabajan en 52 mil 290 metros cuadrados, con una inversión de 475 millones de pesos. l Foto: Roberto Hernández l El Sol de México

Mencionó que son tres zonas las intervenidas: Patio Hotel, con avance del 18.7 por ciento; estacionamiento, 25.6 por ciento; y terminal, 15.5 por ciento.

Hay 18 kilómetros de soportes que deben revisarse a través de excavaciones, ya que hay diferenciales en hundimientos de hasta 1.5 metros sobre los 50 de profundidad donde están las contratrabes y pilas, dijo Esteva Medina.

Las zonas intervenidas son Patio Hotel, con avance del 18.7 por ciento; estacionamiento, 25.6 por ciento; y terminal, 15.5 por ciento. l Foto: Roberto Hernández l El Sol de México

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, descartó que los trabajos desaceleren los hundimientos en la zona, porque este fenómeno ocurre por el suelo arcilloso, el cual se comprime por la sobreexplotación del acuífero.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Aquí en esta zona está prohibido perforar pozos, precisamente para evitar un mayor hundimiento. Hay otras zonas de la ciudad que tienen hundimientos similares, por ejemplo la zona oriente. Entonces, a menos que se parara la explotación de agua, disminuiría el hundimiento del suelo. Lo que se busca es mitigar", declaró.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Las reparaciones realizadas en la Terminal 2 (T2) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para atender los hundimientos en el subsuelo estarán listos en junio de este año; sin embargo, las reparaciones no frenarán los problemas geotécnicos de la zona, el cual provoca la separación entre el piso y el subsuelo.

Te recomendamos: Terminal 2 del AICM completará su reparación a finales de 2023

En conferencia de prensa en la T2, Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, informó que el avance de los trabajos es de 19.2 por ciento. Éstos consisten en rellenar con cemento y arena (relleno fluido) las áreas donde pilas y contratrabes están expuestas, debido a la pérdida de la masa del suelo, provocada por la sobreexplotación de los mantos acuíferos.

El secretario detalló que la intervención es realizada en un área de 52 mil 290 metros cuadrados, con una inversión de 475 millones de pesos.

"Abrimos 21 registros, es decir huecos en la losa del piso de la terminal del aeropuerto, para poder bajar y hacer inspección a ver las condiciones en las que se encontraba. También se llevaron a cabo 21 sondeos profundos por parte de la empresa, para determinar los procedimientos de intervención", expuso.

Se trabajan en 52 mil 290 metros cuadrados, con una inversión de 475 millones de pesos. l Foto: Roberto Hernández l El Sol de México

Mencionó que son tres zonas las intervenidas: Patio Hotel, con avance del 18.7 por ciento; estacionamiento, 25.6 por ciento; y terminal, 15.5 por ciento.

Hay 18 kilómetros de soportes que deben revisarse a través de excavaciones, ya que hay diferenciales en hundimientos de hasta 1.5 metros sobre los 50 de profundidad donde están las contratrabes y pilas, dijo Esteva Medina.

Las zonas intervenidas son Patio Hotel, con avance del 18.7 por ciento; estacionamiento, 25.6 por ciento; y terminal, 15.5 por ciento. l Foto: Roberto Hernández l El Sol de México

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, descartó que los trabajos desaceleren los hundimientos en la zona, porque este fenómeno ocurre por el suelo arcilloso, el cual se comprime por la sobreexplotación del acuífero.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Aquí en esta zona está prohibido perforar pozos, precisamente para evitar un mayor hundimiento. Hay otras zonas de la ciudad que tienen hundimientos similares, por ejemplo la zona oriente. Entonces, a menos que se parara la explotación de agua, disminuiría el hundimiento del suelo. Lo que se busca es mitigar", declaró.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Salud

Aumentan picaduras de alacrán en Morelia por temporada de calor

Antes de aplicar el antídoto, se necesita revisar si el paciente tiene los síntomas de la picadura de alacrán

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puedes obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas