/ viernes 15 de diciembre de 2017

Santander recorta su expectativa de crecimiento económico

Varios indicadores han sorprendido por su comportamiento negativo, como el caso de la actividad industrial

Frente al débil cierre de año que reporta la economía mexicana, Grupo Financiero Santander determinó recortar de 2.5 a 2.3% su expectativa de crecimiento económico para este año.

Y lo que sucede, argumentan los analistas de la institución financiera, porque varios indicadores han sorprendido por su comportamiento negativo, como el caso de la actividad industrial, la cual reportó en octubre pasado su peor caída a tasa anual para un periodo similar desde la crisis financiera global de 2009.

“Estos elementos registran un desempeño peor a lo esperado, determinando igualmente un crecimiento de la economía en su conjunto más débil de lo anticipado; ello, pese a los favorables resultados en manufacturas y en servicios”, señaló.

Por ello, Rafael Camarena, asesor de Santander, informó que la firma crediticia determinó recortar su expectativa de crecimiento en dos puntos base, el cual todavía se mantiene dentro del rango de entre 2.0 y 2.6% que proyecta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Así, en el balance anual de 2017, estimamos que el Producto Interno Bruto crecerá 2.3%, en lugar de nuestro estimado hasta ahora de 2.5 %”, informó.

El analista refirió que, de enero a octubre de este año, la producción industrial registró una baja de 0.6% a tasa anual, pues aun y con el alza de 3.3 % anual de la actividad manufacturera, se observaron caídas en minería de 10.1 (petróleo bajó 10.4 anual), en electricidad, gas y agua de 0.6 anual, así como construcción de 1.2 %.

Frente al débil cierre de año que reporta la economía mexicana, Grupo Financiero Santander determinó recortar de 2.5 a 2.3% su expectativa de crecimiento económico para este año.

Y lo que sucede, argumentan los analistas de la institución financiera, porque varios indicadores han sorprendido por su comportamiento negativo, como el caso de la actividad industrial, la cual reportó en octubre pasado su peor caída a tasa anual para un periodo similar desde la crisis financiera global de 2009.

“Estos elementos registran un desempeño peor a lo esperado, determinando igualmente un crecimiento de la economía en su conjunto más débil de lo anticipado; ello, pese a los favorables resultados en manufacturas y en servicios”, señaló.

Por ello, Rafael Camarena, asesor de Santander, informó que la firma crediticia determinó recortar su expectativa de crecimiento en dos puntos base, el cual todavía se mantiene dentro del rango de entre 2.0 y 2.6% que proyecta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Así, en el balance anual de 2017, estimamos que el Producto Interno Bruto crecerá 2.3%, en lugar de nuestro estimado hasta ahora de 2.5 %”, informó.

El analista refirió que, de enero a octubre de este año, la producción industrial registró una baja de 0.6% a tasa anual, pues aun y con el alza de 3.3 % anual de la actividad manufacturera, se observaron caídas en minería de 10.1 (petróleo bajó 10.4 anual), en electricidad, gas y agua de 0.6 anual, así como construcción de 1.2 %.

Salud

Aumentan picaduras de alacrán en Morelia por temporada de calor

Antes de aplicar el antídoto, se necesita revisar si el paciente tiene los síntomas de la picadura de alacrán

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puedes obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas