/ viernes 13 de octubre de 2017

Sismos de septiembre no afectan préstamos populares

El presupuesto de La Caja, ya contemplaba un deterioro de la cartera por los niveles de inflación, que se encuentra 6.35%, arriba del objetivo del Banco Central

La Caja Popular Mexicana, que hoy cumple 66 años de existencia en el país, mantiene su estimado de crecimiento proyectados para 2017, a pesar de los efectos de los sismos de septiembre y los niveles de inflación.

El director general de la cooperativa, Cirilo Rivera Rivera, dijo que tanto el sismo como en el incremento en los precios tienen un impacto en la cartera, debido a que se prevé que habrá socios que enfrenten dificultades para ahorrar y cumplir con sus compromisos de pago, no obstante, se buscan medidas para mitigar el efecto.

“En esta última etapa con el efecto de los sismos, ahí nos encontramos con una situación que ya tiene un impacto; para las cooperativas financieras o instituciones como bancos un elemento clave es la cartera de préstamo, en la medida en que la cartera comienza con el impago por cuestiones de falta de disponibilidad de recurso, en esa misma medida la cooperativa tiene que tomar algunas medidas”, dijo.

Hasta ahora, Caja Popular Mexicana mantiene sus estimados proyectados para el cierre de 2017 con un crecimiento de la cartera de préstamos de más de dos mil millones de pesos en relación con el año pasado, así como un incremento de poco más de 150 mil socios en el año y una captación  superior o cercana a los tres mil millones de pesos.

“Esos son nuestros indicadores clave que tendríamos en expectativa todavía de llegar a un cumplimiento muy cercano a lo esperado”, dijo en el marco de la XX Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas.

Precisó que su presupuesto ya contemplaba un deterioro de la cartera por los niveles de inflación, que se encuentra en 6.35%, por arriba del objetivo del banco central, de 3.0 %  más/menos un punto porcentual.

Al cierre del primer semestre de 2017, abundó, “el desempeño era totalmente acorde a lo que teníamos nosotros previsto y planeado, la cartera de crédito creciendo, la captación de recursos de la misma manera, el ingreso de nuevos socios, el resultado financiero, todo estuvo muy acorde al mes de junio”.

La Caja estimó un crecimiento de 10% de la cartera a tasa anual “y al medio año iba muy acorde, nosotros esperamos con las medidas que estamos implementando poder equilibrar y alinear los indicadores a lo que teníamos previsto”.

Destacó que el sismo del 7 de septiembre dejó daños importantes en Oaxaca, donde Caja Popular Mexicana tiene amplia presencia y es una zona con bastante ahorro y solicitudes de préstamos, “es la zona que nos puede hacer generar un comportamiento diferente”.

Mientras, con el sismo 19 de septiembre los principales daños se dieron en las plazas de Puebla y Morelos, “también estamos esperando ver ese efecto, de hecho la última sucursal que pudimos operar fue en el estado de Morelos pero ya todas regresaron a su operación”

La Caja Popular Mexicana, que hoy cumple 66 años de existencia en el país, mantiene su estimado de crecimiento proyectados para 2017, a pesar de los efectos de los sismos de septiembre y los niveles de inflación.

El director general de la cooperativa, Cirilo Rivera Rivera, dijo que tanto el sismo como en el incremento en los precios tienen un impacto en la cartera, debido a que se prevé que habrá socios que enfrenten dificultades para ahorrar y cumplir con sus compromisos de pago, no obstante, se buscan medidas para mitigar el efecto.

“En esta última etapa con el efecto de los sismos, ahí nos encontramos con una situación que ya tiene un impacto; para las cooperativas financieras o instituciones como bancos un elemento clave es la cartera de préstamo, en la medida en que la cartera comienza con el impago por cuestiones de falta de disponibilidad de recurso, en esa misma medida la cooperativa tiene que tomar algunas medidas”, dijo.

Hasta ahora, Caja Popular Mexicana mantiene sus estimados proyectados para el cierre de 2017 con un crecimiento de la cartera de préstamos de más de dos mil millones de pesos en relación con el año pasado, así como un incremento de poco más de 150 mil socios en el año y una captación  superior o cercana a los tres mil millones de pesos.

“Esos son nuestros indicadores clave que tendríamos en expectativa todavía de llegar a un cumplimiento muy cercano a lo esperado”, dijo en el marco de la XX Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas.

Precisó que su presupuesto ya contemplaba un deterioro de la cartera por los niveles de inflación, que se encuentra en 6.35%, por arriba del objetivo del banco central, de 3.0 %  más/menos un punto porcentual.

Al cierre del primer semestre de 2017, abundó, “el desempeño era totalmente acorde a lo que teníamos nosotros previsto y planeado, la cartera de crédito creciendo, la captación de recursos de la misma manera, el ingreso de nuevos socios, el resultado financiero, todo estuvo muy acorde al mes de junio”.

La Caja estimó un crecimiento de 10% de la cartera a tasa anual “y al medio año iba muy acorde, nosotros esperamos con las medidas que estamos implementando poder equilibrar y alinear los indicadores a lo que teníamos previsto”.

Destacó que el sismo del 7 de septiembre dejó daños importantes en Oaxaca, donde Caja Popular Mexicana tiene amplia presencia y es una zona con bastante ahorro y solicitudes de préstamos, “es la zona que nos puede hacer generar un comportamiento diferente”.

Mientras, con el sismo 19 de septiembre los principales daños se dieron en las plazas de Puebla y Morelos, “también estamos esperando ver ese efecto, de hecho la última sucursal que pudimos operar fue en el estado de Morelos pero ya todas regresaron a su operación”

Local

Feliciana Bautista es víctima de plagio; pide ayuda para registrar su marca

Feliciana Bautista sufrió una situación similar en el 2013, cuando no le dieron créditos y modificaron su diseño para la Semana de la Moda de Milán

Elecciones 2024

Detenidos tres colaboradores de la candidata del PT en Villa Morelos por entregar tinacos

El dirigente del PT, Reginaldo Sandoval, rechaza algún ilícito y acusa a la Fiscalía de secuestro

Policiaca

Vinculan a proceso a “El Rojo”, presunto asesino del exlíder de los autodefensas Hipólito Mora

También se le dictó prisión preventiva oficiosa, luego que fuera capturado la semana pasada cuando circulaba en un vehículo robado

Policiaca

Localizan el cuerpo de un joven en azotea del Centro Histórico

Los hechos se registraron en la calle Aquiles Serdán a una cuadra de la avenida Madero

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito