/ sábado 23 de junio de 2018

Manigüis, referente de la cultura gay

Con este personaje, el actor Carlos Rangel ha reflejado los problemas que enfrenta la comunidad LGBT+

Hace 15 años que Manigüis tuvo su debut en la televisión en el programa Desde gayola. El personaje creado e interpretado por Carlos Rangel en colaboración con Horacio Villalobos tuvo tal éxito con el público que rápidamente pasó de tener una participación especial a una sección llamada El Mundo de Manigüis, donde este particular personaje narraba sus aventuras dentro de la comunidad gay.

“Tocábamos temas sociales y creo que ahí la gran diferencia de otros personajes gays que han presentado otros compañeros aquí tocamos temas reales, problemática muy real que en ese momento hace 15 años podría haber vivido Manigüis”, explica su creador, Carlos Rangel.

En estos años la percepción sobre la comunidad gay ha cambiado, y la misma Manigüis ha sido ejemplo de cómo los tiempos han cambiado. “Me atrevo a decir que hace 15 años ser homófobo tenia hasta un plus. Hoy por hoy eso está muy mal visto y me alegro de eso. Hace 15 años ni se podía imaginar el matrimonio entre personas del mismo sexo y hoy es una realidad. La evolución que ha tenido la sociedad con respecto a la temática gay ha sido muy padre”, señala el actor.

Para Carlos, el éxito del personaje también se da porque refleja los problemas de discriminación que existen en la misma comunidad LGBT. “Manigüis es esta crítica social que no nada más muestra un personaje de la comunidad que puede llegar a ser víctima de una sociedad, sino también victimario dentro de su propio núcleo. Puede llegar a ser absurdo pero es cierto que así se maneja la comunidad gay. Siempre he escuchado que mucha gente se queja de la discriminación, pero dentro de la misma comunidad encuentras discriminación mucha y gente que le cuesta trabajo aceptar las diferencias”, explica.


Hace 15 años que Manigüis tuvo su debut en la televisión en el programa Desde gayola. El personaje creado e interpretado por Carlos Rangel en colaboración con Horacio Villalobos tuvo tal éxito con el público que rápidamente pasó de tener una participación especial a una sección llamada El Mundo de Manigüis, donde este particular personaje narraba sus aventuras dentro de la comunidad gay.

“Tocábamos temas sociales y creo que ahí la gran diferencia de otros personajes gays que han presentado otros compañeros aquí tocamos temas reales, problemática muy real que en ese momento hace 15 años podría haber vivido Manigüis”, explica su creador, Carlos Rangel.

En estos años la percepción sobre la comunidad gay ha cambiado, y la misma Manigüis ha sido ejemplo de cómo los tiempos han cambiado. “Me atrevo a decir que hace 15 años ser homófobo tenia hasta un plus. Hoy por hoy eso está muy mal visto y me alegro de eso. Hace 15 años ni se podía imaginar el matrimonio entre personas del mismo sexo y hoy es una realidad. La evolución que ha tenido la sociedad con respecto a la temática gay ha sido muy padre”, señala el actor.

Para Carlos, el éxito del personaje también se da porque refleja los problemas de discriminación que existen en la misma comunidad LGBT. “Manigüis es esta crítica social que no nada más muestra un personaje de la comunidad que puede llegar a ser víctima de una sociedad, sino también victimario dentro de su propio núcleo. Puede llegar a ser absurdo pero es cierto que así se maneja la comunidad gay. Siempre he escuchado que mucha gente se queja de la discriminación, pero dentro de la misma comunidad encuentras discriminación mucha y gente que le cuesta trabajo aceptar las diferencias”, explica.


Local

Continúa el diálogo entre Sindicato Minero, Arcelor Mittal y autoridades

Van 24 días de paro laboral del Sindicato Nacional Minero, debido a que exigen que se cumplan sus demandas

Local

TEEM decidirá situación en elección de Tiquicheo, ante falta de cómputo

El presidente del IEM esperará resolución de magistrados del TEEM, Tiquicheo es el único municipio en el que no se pudo llevar a cabo el cómputo en estas elecciones

Local

Manifestación de Guardia Civil tiene otros intereses: Bedolla 

Son 5 mil 600 elementos de la Guardia Civil los que continúan con su labor y exhortó a los demás a seguir con su labor

Local

Miedo colectivo frena expansión de transporte público exclusivo para mujeres

Buscan la creación de rutas del centro histórico de Morelia a Villas del Pedregal

Local

Manifestación de Policías: 7 días sin solución

Los policías de la Guardia Civil exigen que se les aumente más el salario para poder cubrir sus gastos

Policiaca

Atacan a tres adolescentes en Apatzingán; uno muere

Hasta el presente mes, van 12 homicidios en esta cabecera municipal