/ jueves 5 de abril de 2018

Mazinger Z: Infinity llega hoy a los cines

Con la llegada de la cinta vuelve este personaje que marcó un punto de partida dentro del anime, el cual fue creado hace 45 años.

Han pasado más de 45 años desde que Mazinger Z se dio a conocer ante el público, primero en el papel a través del manga y luego en la pantalla chica en una serie animada. Ahora este personaje regresa para celebrar su camino al medio siglo con la cinta Mazinger Z: Infinity, que llega a los cines el día de hoy.

Esta nueva apuesta cinematográfica se ubica diez años después de la conclusión de la serie, tras la batalla de Koji Kabuto y Mazinger Z contra el científico malvado, el doctor Infierno. El joven Kabuto que antes piloteaba los vehículos-robot ahora ha crecido y se ha convertido en un famoso científico que se ha topado con unas misteriosas ruinas en el monte Fuji.

Este descubrimiento revivirá el recuerdo del doctor Infierno y su ejército del mal, pero también traerá de vuelta a Mazinger Z, que con la ayuda de Koji buscará salvar a la humanidad que aún intenta recuperarse de los golpes que la guerra le propinó años atrás.

Mazinger Z: Infinity está basado en el manga de Go Nagai, creador del personaje que debutó en tanto en el manga como en el anime en 1972. Cuenta con la dirección de Junji Shimizu, quien en 1999 fue el encargado de desarrollar la primera cinta de Yu-Gi-Oh!

EL IMPACTO MUNDIAL

La importancia de Mazinger Z es mundial. Este personaje fue un preámbulo dentro de los cómics y el anime al ser el primer robot tripulado por un ser humano desde su interior, tanto que se convirtió en un género propio llamado mecha, abreviación de mecánico (mechanical, en inglés). Su influencia tocó a creadores como Guillermo del Toro, uno de sus fans declarados cuya admiración pudo notarse en su trabajo Titanes del Pacífico.

Aunque el personaje tuvo su estreno en Japón a finales de 1974, a México llegó diez años más tarde a través del Canal 5 en un horario abierto para todo el público. Suerte que no corrió en España, donde en ese mismo año la serie fue censurada por ser considerada “demasiado violenta”.

Mazinger Z es todo un fenómeno mundial. Más allá del manga y el anime, hay quienes se han dedicado a estudiarlo más a fondo. Incluso existe un libro titulado Mazinger Z: La Enciclopedia, donde a través de 600 páginas se desmenuza a este personaje con datos, curiosidades y análisis que han aportado los fans alrededor del mundo.

Go Nagai ha declarado que su intención al crear este personaje fue infundir valores a las jóvenes generaciones que crecieron con él en los años setentas y ochentas. "Creo que la forma en la que Mazinger Z combate y vence a sus enemigos da ganas de vivir a los niños", comentó en una entrevista.


Han pasado más de 45 años desde que Mazinger Z se dio a conocer ante el público, primero en el papel a través del manga y luego en la pantalla chica en una serie animada. Ahora este personaje regresa para celebrar su camino al medio siglo con la cinta Mazinger Z: Infinity, que llega a los cines el día de hoy.

Esta nueva apuesta cinematográfica se ubica diez años después de la conclusión de la serie, tras la batalla de Koji Kabuto y Mazinger Z contra el científico malvado, el doctor Infierno. El joven Kabuto que antes piloteaba los vehículos-robot ahora ha crecido y se ha convertido en un famoso científico que se ha topado con unas misteriosas ruinas en el monte Fuji.

Este descubrimiento revivirá el recuerdo del doctor Infierno y su ejército del mal, pero también traerá de vuelta a Mazinger Z, que con la ayuda de Koji buscará salvar a la humanidad que aún intenta recuperarse de los golpes que la guerra le propinó años atrás.

Mazinger Z: Infinity está basado en el manga de Go Nagai, creador del personaje que debutó en tanto en el manga como en el anime en 1972. Cuenta con la dirección de Junji Shimizu, quien en 1999 fue el encargado de desarrollar la primera cinta de Yu-Gi-Oh!

EL IMPACTO MUNDIAL

La importancia de Mazinger Z es mundial. Este personaje fue un preámbulo dentro de los cómics y el anime al ser el primer robot tripulado por un ser humano desde su interior, tanto que se convirtió en un género propio llamado mecha, abreviación de mecánico (mechanical, en inglés). Su influencia tocó a creadores como Guillermo del Toro, uno de sus fans declarados cuya admiración pudo notarse en su trabajo Titanes del Pacífico.

Aunque el personaje tuvo su estreno en Japón a finales de 1974, a México llegó diez años más tarde a través del Canal 5 en un horario abierto para todo el público. Suerte que no corrió en España, donde en ese mismo año la serie fue censurada por ser considerada “demasiado violenta”.

Mazinger Z es todo un fenómeno mundial. Más allá del manga y el anime, hay quienes se han dedicado a estudiarlo más a fondo. Incluso existe un libro titulado Mazinger Z: La Enciclopedia, donde a través de 600 páginas se desmenuza a este personaje con datos, curiosidades y análisis que han aportado los fans alrededor del mundo.

Go Nagai ha declarado que su intención al crear este personaje fue infundir valores a las jóvenes generaciones que crecieron con él en los años setentas y ochentas. "Creo que la forma en la que Mazinger Z combate y vence a sus enemigos da ganas de vivir a los niños", comentó en una entrevista.


Ciencia

¿El Sol se apagará? Esto es lo que pasará cuando el astro rey muera

Un día el sol comenzará a crecer y a perder su calor, por lo que será imposible la vida en la Tierra

New Articles

Estiman 20 mdp en derrama económica por Día del Padre

El día de la madre se tuvo ventas superiores a los 400 mdp

Doble Vía

Lluvia de estrellas Bootidas, ¿cuándo será visible?

Esta lluvia de estrellas es recurrente pues año con año es visible durante el mes de junio

Local

Explosión en la antigua Garita de Chicácuaro, historia poco conocida de Morelia

La explosión se registró en el año 1933 siendo así que pocos morelianos sepan la historia

Local

Guadalupe Mora se une a la protesta de policías de la Guardia Civil

El ex candidato dijo estar a favor de la Guardia Civil y de las declaraciones de Margarita López

Local

Al menos 30 mil pesos, pagará conductor por chocar contra el Acueducto

La cantidad a pagar fue determinada por el municipio, sin embargo, está pendiente la investigación del INAH