/ lunes 23 de agosto de 2021

Morat lleva su pasión futbolera a la música

Morat estrena un tema inspirado en el deporte del balompié en colaboración con TV Azteca

Los integrantes del grupo Morat han sido aficionados al fútbol desde pequeños. Para ellos, representa amor, locura, euforia e incluso lo consideran una forma más de arte. Guiados por esta pasión, han tomado elementos de este deporte para trasladarlos a su música.

"La pasión es algo muy común en el futbol, evidentemente se vive de maneras muy distintas, pero todas nuestras composiciones desde un principio han tomado elementos del futbol. Es un tema que se entone, que se sienta que todos lo estamos cantando al tiempo, es una cosa muy pasional que intentamos también plasmar en nuestra música", señaló el guitarrista Juan Pablo Villamil.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

El músico agregó que otra cosa que comparten es la entrega y disciplina para realizar su trabajo, por lo que asegura ambas profesiones están muy cercanas una de la otra. Por ello, se aliaron con Azteca Deportes para el tema Huele a gol, el cual será la canción oficial de los Viernes botaneros de la televisora.

Juan Pablo recordó una canción que habían presentado anteriormente con temática de fútbol (Del estadio al cielo), y mencionó que como artistas les resulta muy interesante mostrar su versatilidad con letras de ese tipo, y explorar temáticas diferentes al romance.

"Cuando salen estas oportunidades de hacer canciones que tienen que ver con cosas distintas al amor y demás, para nosotros es una alegría inmensa. En este caso no era la excepción, nos encantó poder hacer esta canción de futbol, en este caso en particular sin duda fue un proyecto bastante natural y orgánico, y estamos muy contentos".

Al respecto de su trabajo con el equipo de Azteca Deportes, Martín Vargas comentó que ha sido "una experiencia brutal", ya que desde su colaboración con la empresa durante los Juegos Olímpicos de Tokio han aprendido mucho sobre deporte.

"Fue muy evidente para los cuatro desde la invitación qué queríamos hacer, y que era una gran idea". Todo, también el video, haberlo podido hacer de la mano de ellos, hasta allá las entrevistas y los acercamientos que hemos tenido. Esperamos seguir haciendo más cosas, ha sido brutal. Nosotros estamos muy contentos con el resultado de esta colaboración, y vamos a ver qué tan lejos llega esta canción", finalizó.

Los integrantes del grupo Morat han sido aficionados al fútbol desde pequeños. Para ellos, representa amor, locura, euforia e incluso lo consideran una forma más de arte. Guiados por esta pasión, han tomado elementos de este deporte para trasladarlos a su música.

"La pasión es algo muy común en el futbol, evidentemente se vive de maneras muy distintas, pero todas nuestras composiciones desde un principio han tomado elementos del futbol. Es un tema que se entone, que se sienta que todos lo estamos cantando al tiempo, es una cosa muy pasional que intentamos también plasmar en nuestra música", señaló el guitarrista Juan Pablo Villamil.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

El músico agregó que otra cosa que comparten es la entrega y disciplina para realizar su trabajo, por lo que asegura ambas profesiones están muy cercanas una de la otra. Por ello, se aliaron con Azteca Deportes para el tema Huele a gol, el cual será la canción oficial de los Viernes botaneros de la televisora.

Juan Pablo recordó una canción que habían presentado anteriormente con temática de fútbol (Del estadio al cielo), y mencionó que como artistas les resulta muy interesante mostrar su versatilidad con letras de ese tipo, y explorar temáticas diferentes al romance.

"Cuando salen estas oportunidades de hacer canciones que tienen que ver con cosas distintas al amor y demás, para nosotros es una alegría inmensa. En este caso no era la excepción, nos encantó poder hacer esta canción de futbol, en este caso en particular sin duda fue un proyecto bastante natural y orgánico, y estamos muy contentos".

Al respecto de su trabajo con el equipo de Azteca Deportes, Martín Vargas comentó que ha sido "una experiencia brutal", ya que desde su colaboración con la empresa durante los Juegos Olímpicos de Tokio han aprendido mucho sobre deporte.

"Fue muy evidente para los cuatro desde la invitación qué queríamos hacer, y que era una gran idea". Todo, también el video, haberlo podido hacer de la mano de ellos, hasta allá las entrevistas y los acercamientos que hemos tenido. Esperamos seguir haciendo más cosas, ha sido brutal. Nosotros estamos muy contentos con el resultado de esta colaboración, y vamos a ver qué tan lejos llega esta canción", finalizó.

Local

Feliciana Bautista es víctima de plagio; pide ayuda para registrar su marca

Feliciana Bautista sufrió una situación similar en el 2013, cuando no le dieron créditos y modificaron su diseño para la Semana de la Moda de Milán

Elecciones 2024

Detenidos tres colaboradores de la candidata del PT en Villa Morelos por entregar tinacos

El dirigente del PT, Reginaldo Sandoval, rechaza algún ilícito y acusa a la Fiscalía de secuestro

Policiaca

Vinculan a proceso a “El Rojo”, presunto asesino del exlíder de los autodefensas Hipólito Mora

También se le dictó prisión preventiva oficiosa, luego que fuera capturado la semana pasada cuando circulaba en un vehículo robado

Policiaca

Localizan el cuerpo de un joven en azotea del Centro Histórico

Los hechos se registraron en la calle Aquiles Serdán a una cuadra de la avenida Madero

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito