/ lunes 11 de octubre de 2021

Rendirán homenaje a Alfonso Zayas en el Teatro Metropólitan

La productora Frontera Films, creada a finales de los 70, por Gilberto Martínez Solares, producía a un ritmo acelerado títulos que convocaban a una gran audiencia

"Alfonso Zayas murió en medio de una pandemia y no se le hicieron los homenajes merecidos que se le tenían que hacer y qué mejor que volver a ver sus películas", dice el actor Radamés de Jesús, quien compartió escenario en una de las últimas obras de teatro del comediante, La semesienta.

Por iniciativa de Adolfo Martínez Solares, hijo de Gilberto Martínez Solares, productor y director de decenas de películas en las que participó Zayas, se organiza este homenaje con la proyección de El vecindario (1981), El ratero de la vecindad (1982), El vecindario II (1983), El ratero de la vecindad II (1984), El día de los albañiles: Los maistros del amor (1984), El día de los albañiles II (1985), El ratero de la vecindad II (1985). Serán varias funciones al día, del 11 al 24 de octubre, con localidades de 25 a 32 pesos.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Con una trayectoria de más de 50 años, "nunca fue reconocido por la Academia de cine", lamenta Radamés de Jesús. "Gilberto Martínez Solares trabajó con los grandes como Tin Tan y fue quien descubrió a Alfonso Zayas, a quien yo admiraba y quería mucho, era un enamorado de la vida, de su familia, divertido en la pantalla, como en la vida cotidiana", comparte.

La productora Frontera Films, creada a finales de los 70, por Gilberto Martínez Solares, producía a un ritmo acelerado títulos que convocaban a una gran audiencia; la firma reporta que en su estreno, El vecindario logró 3.9 millones de espectadores y que otra cinta protagonizada por Alfonso Zayas, El día de los albañiles II, fue vista por 19 millones de personas en su corrida comercial.

Actor exclusivo de Frontera Films, junto a otros como Luis de Alba, Angélica Chaín, Lina santos,Tun Tun, Maribel Fernández la pelangocha, y Roberto Ballesteros, Alfonso Zayas también fue un reconocido protagonista de televisión, en programas como La criada bien criada, El show del Loco Valdés y Sábado gigante. Destacó en el teatro de revista, donde inició antes de ingresar a la televisión como técnico y conseguir poco después una oportunidad a cuadro.

"Antes las películas salían con 40 copias, hoy salen con 400, no había la publicidad que existe ahora, pero la gente iba al cine, el pueblo iba a ver esas películas que les gustaban y se divertían, por eso se decide también hacerlo en el Teatro Metropólitan, para recordar esas épocas, con un gran homenaje al maestro Alfonso Zayas, que tenía un talento y una habilidad para manejar la comedia impresionante ".



Te recomendamos escuchar el podcast ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, Deezer y Amazon Music


"Alfonso Zayas murió en medio de una pandemia y no se le hicieron los homenajes merecidos que se le tenían que hacer y qué mejor que volver a ver sus películas", dice el actor Radamés de Jesús, quien compartió escenario en una de las últimas obras de teatro del comediante, La semesienta.

Por iniciativa de Adolfo Martínez Solares, hijo de Gilberto Martínez Solares, productor y director de decenas de películas en las que participó Zayas, se organiza este homenaje con la proyección de El vecindario (1981), El ratero de la vecindad (1982), El vecindario II (1983), El ratero de la vecindad II (1984), El día de los albañiles: Los maistros del amor (1984), El día de los albañiles II (1985), El ratero de la vecindad II (1985). Serán varias funciones al día, del 11 al 24 de octubre, con localidades de 25 a 32 pesos.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Con una trayectoria de más de 50 años, "nunca fue reconocido por la Academia de cine", lamenta Radamés de Jesús. "Gilberto Martínez Solares trabajó con los grandes como Tin Tan y fue quien descubrió a Alfonso Zayas, a quien yo admiraba y quería mucho, era un enamorado de la vida, de su familia, divertido en la pantalla, como en la vida cotidiana", comparte.

La productora Frontera Films, creada a finales de los 70, por Gilberto Martínez Solares, producía a un ritmo acelerado títulos que convocaban a una gran audiencia; la firma reporta que en su estreno, El vecindario logró 3.9 millones de espectadores y que otra cinta protagonizada por Alfonso Zayas, El día de los albañiles II, fue vista por 19 millones de personas en su corrida comercial.

Actor exclusivo de Frontera Films, junto a otros como Luis de Alba, Angélica Chaín, Lina santos,Tun Tun, Maribel Fernández la pelangocha, y Roberto Ballesteros, Alfonso Zayas también fue un reconocido protagonista de televisión, en programas como La criada bien criada, El show del Loco Valdés y Sábado gigante. Destacó en el teatro de revista, donde inició antes de ingresar a la televisión como técnico y conseguir poco después una oportunidad a cuadro.

"Antes las películas salían con 40 copias, hoy salen con 400, no había la publicidad que existe ahora, pero la gente iba al cine, el pueblo iba a ver esas películas que les gustaban y se divertían, por eso se decide también hacerlo en el Teatro Metropólitan, para recordar esas épocas, con un gran homenaje al maestro Alfonso Zayas, que tenía un talento y una habilidad para manejar la comedia impresionante ".



Te recomendamos escuchar el podcast ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, Deezer y Amazon Music


Elecciones 2024

Consejeros del IEM llaman al voto este 2 de junio

De acuerdo con el IEM tres millones 646 mil 337 personas se encuentran en el listado nominal

Salud

Se duplican casos de detección de cáncer de próstata en Michoacán 

Es importante la detección temprana, y que es una afección que puede registrarse a partir de los 40 años

Doble Vía

¿Qué significa la imagen All eyes on Rafah que circula en instagram?, Te contamos

La plantilla de All eyes on Rafah ha cobrado notoriedad en los últimos días con la finalidad de visibilizar el conflicto en dicha zona palestina 

Local

Hoy inicia la veda electoral ¿de cuánto son las multas por infringirla?

La veda electoral es un tiempo de reflexión para los ciudadanos, durante el cual se les insta a tomar decisiones informadas antes de emitir su voto

Policiaca

Fallece mujer al chocar su moto contra un árbol en Apatzingán 

La mujer se dirigía a su trabajo, cuando perdió el control de su unidad