/ lunes 27 de mayo de 2024

Mercados y comercios de Zamora registran bajas ventas

Las causas son la inseguridad y la falta de recursos de las familias, consideran comerciantes

Zamora, Mich.-Locatarios del mercado Hidalgo en Zamora reportan bajas ventas y poco movimiento en sus negocios de frutas, verduras y productos de la canasta básica.

Contrario a lo que se pudiera pensar que esta temporada es buena, los comerciantes señalaron que la inseguridad, la falta de dinero en las familias zamoranas, los constantes retenes de cuerpos policiales y la falta de trabajo son factores que le están pegando al comercio.

Salvador González, conocido locatario del Mercado Hidalgo de Zamora, dijo que normalmente trabajan en promedio 11 horas diarias y las ventas apenas alcanzan para volver a surtir sus productos.

Seguir leyendo: “Más que divinas, populares”: Las calles de Zamora

Consideró que es necesario que se implemente algún tipo de programa en apoyo a este sector importante para que de nueva cuenta este mercado cobre vida y tenga mayor auge económico.

Mercado Hidalgo de Zamora / Foto: Cortesía Ciudadana

Mencionó que para poder continuar con sus ventas en este tradicional mercado los proveedores de frutas y legumbres les surten sus pedidos y luego los esperan algunos días hasta que ellos puedan pagar.

Aunado a esto muchos productos de la canasta básica han bajado de precio, chiles serranos, jitomate rojo, cebollas; en cuestión de frutas la sandía, manzana tipo gala, mango, melón y frutas de temporada bajan de precio.

Salvador González agregó que los productos perecederos son regalados a centros de rehabilitación o a personas de bajos recursos para que sean aprovechados.

Finalmente dijo que muchos locatarios ya perdieron la esperanza de que esta situación mejore, pues todos los gastos se van acumulando y no pueden pagar.

COMERCIOS DEL CENTRO VIVEN
LA MISMA SITUACIÓN

Comerciantes organizados del primer cuadro de la ciudad y aledaños al mercado Morelos también resienten la falta de clientes que acudan a realizar sus compras para cualquier ocasión o festividad.

Esta situación la vienen padeciendo desde el pasado Buen Fin y así continuaron con las fiestas decembrinas, de fin de año, de Día de Reyes, 14 de febrero, Día del Niño y tal parece que este 10 de mayo, Día de las Madres, no será la excepción, así lo dijo el comerciante Jesús O, propietario de una zapatería.

Puesto de pescados en el Mercado Hidalgo / Foto: Luis Enrique Estrella / El Sol de Zamora

Mencionó que hace falta mucha promoción comercial para todos los negocios y otras áreas de servicio y diferentes ramos comerciales.

Te puede interesar: Mujeres ganan la mitad de salario que hombres en campos de Zamora

Otros comerciantes que no quisieron mencionar sus nombres señalaron que los negocios en general, joyerías, mueblerías, restaurantes, venta de ropa y por supuesto de calzado nunca son atendidos por parte de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Zamora " Canaco-Servytur".

"Solo somos visitados cuando se acercan el Buen Fin y para hacer los cobros anuales del Sistema de Información Empresarial Mexicano", señaló Jesús O.

Este comerciante dijo que hacen falta programas de apoyos económicos, mercadotecnia, publicitarios y promoción, capacitación comercial, difusión e incluso hacer campañas de promoción para que la cultura de consumo se vea reflejada en todos los comercios organizados y establecidos.

Zamora, Mich.-Locatarios del mercado Hidalgo en Zamora reportan bajas ventas y poco movimiento en sus negocios de frutas, verduras y productos de la canasta básica.

Contrario a lo que se pudiera pensar que esta temporada es buena, los comerciantes señalaron que la inseguridad, la falta de dinero en las familias zamoranas, los constantes retenes de cuerpos policiales y la falta de trabajo son factores que le están pegando al comercio.

Salvador González, conocido locatario del Mercado Hidalgo de Zamora, dijo que normalmente trabajan en promedio 11 horas diarias y las ventas apenas alcanzan para volver a surtir sus productos.

Seguir leyendo: “Más que divinas, populares”: Las calles de Zamora

Consideró que es necesario que se implemente algún tipo de programa en apoyo a este sector importante para que de nueva cuenta este mercado cobre vida y tenga mayor auge económico.

Mercado Hidalgo de Zamora / Foto: Cortesía Ciudadana

Mencionó que para poder continuar con sus ventas en este tradicional mercado los proveedores de frutas y legumbres les surten sus pedidos y luego los esperan algunos días hasta que ellos puedan pagar.

Aunado a esto muchos productos de la canasta básica han bajado de precio, chiles serranos, jitomate rojo, cebollas; en cuestión de frutas la sandía, manzana tipo gala, mango, melón y frutas de temporada bajan de precio.

Salvador González agregó que los productos perecederos son regalados a centros de rehabilitación o a personas de bajos recursos para que sean aprovechados.

Finalmente dijo que muchos locatarios ya perdieron la esperanza de que esta situación mejore, pues todos los gastos se van acumulando y no pueden pagar.

COMERCIOS DEL CENTRO VIVEN
LA MISMA SITUACIÓN

Comerciantes organizados del primer cuadro de la ciudad y aledaños al mercado Morelos también resienten la falta de clientes que acudan a realizar sus compras para cualquier ocasión o festividad.

Esta situación la vienen padeciendo desde el pasado Buen Fin y así continuaron con las fiestas decembrinas, de fin de año, de Día de Reyes, 14 de febrero, Día del Niño y tal parece que este 10 de mayo, Día de las Madres, no será la excepción, así lo dijo el comerciante Jesús O, propietario de una zapatería.

Puesto de pescados en el Mercado Hidalgo / Foto: Luis Enrique Estrella / El Sol de Zamora

Mencionó que hace falta mucha promoción comercial para todos los negocios y otras áreas de servicio y diferentes ramos comerciales.

Te puede interesar: Mujeres ganan la mitad de salario que hombres en campos de Zamora

Otros comerciantes que no quisieron mencionar sus nombres señalaron que los negocios en general, joyerías, mueblerías, restaurantes, venta de ropa y por supuesto de calzado nunca son atendidos por parte de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Zamora " Canaco-Servytur".

"Solo somos visitados cuando se acercan el Buen Fin y para hacer los cobros anuales del Sistema de Información Empresarial Mexicano", señaló Jesús O.

Este comerciante dijo que hacen falta programas de apoyos económicos, mercadotecnia, publicitarios y promoción, capacitación comercial, difusión e incluso hacer campañas de promoción para que la cultura de consumo se vea reflejada en todos los comercios organizados y establecidos.

Local

Estas son las carreras con lugares disponibles en la UMSNH 

La segunda convocatoria saldrá el 21 de junio; y los días  12 y 13 de julio de este año se aplicará el examen de admisión

Local

¿Janitzio puede dejar de ser isla? Te contamos qué le da esta denominación

La sequía que atraviesa el lago de Pátzcuaro plasmada en fotos y videos genera la duda sobre si Janitzio es considerado o no una isla

Local

Encuentran restos prehispánicos en isla de Janitzio

Durante los trabajos de desazolve en la isla de Janitzio se localizaron restos prehispánicos, sin embargo no se dieron mayores detalles

Local

Alrededor de 10 mil morelianos visitaron el Panteón Municipal en Día del Padre

No hubo ningún incidente durante la celebración del Día del Padre en el Panteón, señaló el director de Servicios Auxiliares del municipio, Luis Gerardo Barajas Sandoval

Local

Los mercados San Juan e Independencia, los más caros para comprar Canasta Básica

En tanto, el Tianguis de la Feria sigue siendo el lugar barato para surtir los productos

Local

Sin daño estructural en el Acueducto, tras choque de este fin de semana

La Fiscalía está en la espera del dictamen definitivo para realizar la denuncia correspondiente