/ martes 21 de mayo de 2024

Amenaza STASPE con paro en Zamora

Exigen la destitución del titular de la Comisión Forestal de Michoacán, Rosendo Antonio Caro Gómez, por violaciones al contrato de trabajo y falta de herramienta a los trabajadores

Los trabajadores de la Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) realizarán un paro total en las dependencias de Morelia y otros municipios.

Sin embargo, los más de ocho mil agremiados al STASPE no solo se manifestarán en la capital del estado, sino que extenderán su protesta a Zamora y a otras ciudades de Michoacán, como Hidalgo, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Uruapan y Zitácuaro; consideradas unas de las principales de la entidad, de acuerdo al líder sindical, Antonio Ferreyra Piñón.

La exigencia sigue siendo la misma que la denunciada hace casi seis meses, precisó, que es la destitución del titular de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Rosendo Antonio Caro Gómez, por violaciones al contrato de trabajo y falta de herramienta a los trabajadores.

El paro se debe a que los trabajadores buscan soluciones de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), la protesta iniciará a las 8:00 y el cierre parcial de calles durará hasta a las 15:00 horas.

Te puede interesar: ¿Cuándo será la fecha para la entrega de Pensión Bienestar después de elecciones?

El líder sindical, Antonio Ferreyra Piñón, mencionó que los puntos de concentración son un secreto, ante un posible desalojo de autoridades estatales.

No puedo decir las ubicaciones pensando en las amenazas del secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, que lo único que sabe es amenazar.Antonio Ferreyra Piñón, líder sindical del STASPE


No nos han entregado herramienta, seguimos exigiéndola para que mis compañeros puedan desarrollar su trabajo después de casi seis meses.

Antonio Ferreyra Piñón, líder sindical

Sobre la producción de plantas para la próxima temporada de reforestación, indicó que en los viveros del estado se cuenta con tres mil plantas previo a las acciones de preservación de áreas naturales.

Sin embargo, denunció la intromisión del director de la Cofom llenando estos espacios con plantas provenientes de otros lugares, "comprando y engañando al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de que hay producción de árboles".

Con información de Javier Guerrero / El Sol de Morelia

Los trabajadores de la Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) realizarán un paro total en las dependencias de Morelia y otros municipios.

Sin embargo, los más de ocho mil agremiados al STASPE no solo se manifestarán en la capital del estado, sino que extenderán su protesta a Zamora y a otras ciudades de Michoacán, como Hidalgo, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Uruapan y Zitácuaro; consideradas unas de las principales de la entidad, de acuerdo al líder sindical, Antonio Ferreyra Piñón.

La exigencia sigue siendo la misma que la denunciada hace casi seis meses, precisó, que es la destitución del titular de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Rosendo Antonio Caro Gómez, por violaciones al contrato de trabajo y falta de herramienta a los trabajadores.

El paro se debe a que los trabajadores buscan soluciones de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), la protesta iniciará a las 8:00 y el cierre parcial de calles durará hasta a las 15:00 horas.

Te puede interesar: ¿Cuándo será la fecha para la entrega de Pensión Bienestar después de elecciones?

El líder sindical, Antonio Ferreyra Piñón, mencionó que los puntos de concentración son un secreto, ante un posible desalojo de autoridades estatales.

No puedo decir las ubicaciones pensando en las amenazas del secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, que lo único que sabe es amenazar.Antonio Ferreyra Piñón, líder sindical del STASPE


No nos han entregado herramienta, seguimos exigiéndola para que mis compañeros puedan desarrollar su trabajo después de casi seis meses.

Antonio Ferreyra Piñón, líder sindical

Sobre la producción de plantas para la próxima temporada de reforestación, indicó que en los viveros del estado se cuenta con tres mil plantas previo a las acciones de preservación de áreas naturales.

Sin embargo, denunció la intromisión del director de la Cofom llenando estos espacios con plantas provenientes de otros lugares, "comprando y engañando al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de que hay producción de árboles".

Con información de Javier Guerrero / El Sol de Morelia

Elecciones 2024

“Morelia seguirá brillando tres años más”: Alfonso Martínez

El candidato a la alcaldía de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, presumió su ventaja sobre su contrincante de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia

Elecciones 2024

A la medianoche Alfonso Martínez aventaja en la votación

En el avance del PREP se informó una participación ciudadana del 53.6 por ciento

Elecciones 2024

Es tiempo de mujeres, diversidad sexual y pueblos originarios: Celeste Ascencio

"Las mujeres tenemos que ir al frente de la política": declaró Ascencio Ortega

Elecciones 2024

Elecciones 2024: un muerto, robo de boletas y retrasos, así la jornada electoral en Michoacán

Michoacán vota por presidente de México: minuto a minuto sobre la jornada electoral

Elecciones 2024

Carlos Torres Piña se declara ganador en Morelia

Al dar un mensaje a sus simpatizantes, el candidato de Morena dijo que se pondrá un alto a la confrontación entre el municipio y el estado

Policiaca

Matan a balazos a un hombre en Morelia

El hombre fue asesinado al interior de un domicilio en la colonia Buenos Aires