/ miércoles 19 de octubre de 2022

Brindan pláticas de perspectiva de género en Michoacán

La Seimujer ha dado pláticas informativas móviles en escuelas de educación media superior de Irimbo, Huiramba, Tzintzuntzan, Erongarícuaro y Susupuato

Morelia, Michoacàn (OEM-infomex).- Irimbo, Huiramba, Tzintzuntzan. Erongarícuaro, Susupuato y próximamente Nahuatzen son los municipios a los que han llegado las Unidades Móviles de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) a través de la Dirección de Prevención y Atención a la Violencia.

Temas como la violencia de género, derechos sexuales y reproductivos, derechos humanos y asesoría en orientación psicológica, jurídica y de trabajo social es lo que se ha tratado con las estudiantes de los diferentes municipios donde un total de 675 mujeres de nivel medio superior se han beneficiado de este programa acompañadas de una psicóloga, una abogada, una trabajadora social y las directoras de las instancias de la mujer.

La titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís señaló que en las unidades se hace una valoración y una canalización directa de las estudiantes que sufren algún tipo de violencia de género. Asimismo se fortalece la cooperación y articulación entre las instancias para garantizar una respuesta pronta y certera ante la situación de la mujer.

Sosa Alanís remarcó que las michoacanas pueden comunicarse a los teléfonos 443 2 30 27 82 para atención psicológica y al 443 5 82 20 82 para atención jurídica, en caso de ser víctimas de cualquier tipo de violencia.

Morelia, Michoacàn (OEM-infomex).- Irimbo, Huiramba, Tzintzuntzan. Erongarícuaro, Susupuato y próximamente Nahuatzen son los municipios a los que han llegado las Unidades Móviles de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) a través de la Dirección de Prevención y Atención a la Violencia.

Temas como la violencia de género, derechos sexuales y reproductivos, derechos humanos y asesoría en orientación psicológica, jurídica y de trabajo social es lo que se ha tratado con las estudiantes de los diferentes municipios donde un total de 675 mujeres de nivel medio superior se han beneficiado de este programa acompañadas de una psicóloga, una abogada, una trabajadora social y las directoras de las instancias de la mujer.

La titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís señaló que en las unidades se hace una valoración y una canalización directa de las estudiantes que sufren algún tipo de violencia de género. Asimismo se fortalece la cooperación y articulación entre las instancias para garantizar una respuesta pronta y certera ante la situación de la mujer.

Sosa Alanís remarcó que las michoacanas pueden comunicarse a los teléfonos 443 2 30 27 82 para atención psicológica y al 443 5 82 20 82 para atención jurídica, en caso de ser víctimas de cualquier tipo de violencia.

Elecciones 2024

“Morelia seguirá brillando tres años más”: Alfonso Martínez

El candidato a la alcaldía de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, presumió su ventaja sobre su contrincante de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia

Elecciones 2024

A la medianoche Alfonso Martínez aventaja en la votación

En el avance del PREP se informó una participación ciudadana del 53.6 por ciento

Elecciones 2024

Es tiempo de mujeres, diversidad sexual y pueblos originarios: Celeste Ascencio

"Las mujeres tenemos que ir al frente de la política": declaró Ascencio Ortega

Elecciones 2024

Elecciones 2024: un muerto, robo de boletas y retrasos, así la jornada electoral en Michoacán

Michoacán vota por presidente de México: minuto a minuto sobre la jornada electoral

Elecciones 2024

Carlos Torres Piña se declara ganador en Morelia

Al dar un mensaje a sus simpatizantes, el candidato de Morena dijo que se pondrá un alto a la confrontación entre el municipio y el estado

Policiaca

Matan a balazos a un hombre en Morelia

El hombre fue asesinado al interior de un domicilio en la colonia Buenos Aires