Brindarán apoyo económico a víctimas indirectas de feminicidio

A su vez se darán servicios especializados de tipo psicológico, social, tanatología y acompañamiento jurídico

Abraham Méndez | El Sol de Morelia

  · miércoles 14 de septiembre de 2022

Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Este miércoles 14 de septiembre se presentó el “Programa para mejorar la calidad de vida de las víctimas indirectas de feminicidio”, donde se buscará contribuir con la reparación del daño de los familiares directos de víctimas de feminicidios.

Te puede interesar:Sentencian a 50 años a asesinas de Xitlali Ballesteros

La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa Alanís, informó que el se brindará un apoyo económico de 35 mil pesos así como dar servicios especializados de tipo psicológico, social, tanatología y acompañamiento jurídico.

Para acceder a dichos apoyos se debe contar con:

Carta de solicitud de acceso al programa

Reconocimiento de calidad de víctima por la dependencia correspondiente

En caso de menores de edad, presentar carta de solicitud de acceso al programa a través de su o sus tutores (as)

Cuenta bancaria a nombre del beneficiario (a)

No haber sido beneficiada (o) por alguna otra institución pública o privada

Sosa Alanís explicó que, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a lo largo del 2022 reportó 25 casos de feminicidio en Michoacán y un total de 24 niñas y niños huérfanos.

Dichas acciones se realizarán en coordinación con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Víctimas y se impartirá el Diplomado Especializado en Feminicidio, para el personal de estas dos dependencias, además de la Secretaría de Gobierno, ayuntamientos con declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG y la Fiscalía Especializada en Feminicidio.

La justicia en los casos de feminicidio es un tema que ha quedado a deber en el estado, de acuerdo con datos del Servicio Especial de la Mujer, en lo que va del 2022 el Poder Judicial ha concluido con cuatro sentencias condenatorias contra feminicidios, sin embargo se han iniciado 32 juicios por dicho delito.

La FGE ha judicializado solo 12 de los 19 expedientes que se han integrado como feminicidio. Las 32 carpetas que han llegado al Poder Judicial de Michoacán, provienen no solo del 2022, sino de años atrás y hasta ahora es que llegaron ante la instancia de un juez.

De igual forma se menciona que los homicidios dolosos en los 2022 cometidos contra mujeres, pero no calificados como feminicidios son 182, los municipios que presentaron las tasas más altas de asesinatos de mujeres son Madero, Tacámbaro y Puruándiro.