/ jueves 23 de mayo de 2024

Comerciantes registran pérdidas de más de 6 mdp por cierres del STASPE

El presidente de la Covenchi señaló que comerciantes del Centro Histórico perdieron un 50 por ciento de ingresos

Morelia, Michoacán.-Luego del bloqueo que realizaron este pasado 22 de mayo integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) en la capital michoacana, el presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi), Alfonso Guerrero Guadarrama señaló que fueron 6.5 millones de pesos los que se perdieron por dichas acciones.

El empresario aseguró que diariamente se venden 13 mdp por los más de dos mil locales que se encuentran en el centro de la capital michoacana, registrándose ayer, una pérdida del 50 por ciento afectando el ingreso para pagar diversos servicios y nóminas.

Te puede interesar: Pide Ayuntamiento de Morelia que se atiendan peticiones del STASPE

Es de mencionar que de acuerdo con Guerrero Guadarrama al año, se llegan a perder poco más de 80 mdp por las movilizaciones y bloqueos que se realizan en la ciudad, siendo la principal causa para los empresarios locales de pérdidas.

Destacó que las afectaciones se registraron desde las 8:00 de la mañana hasta las 17:00 horas, logrando recuperar los recursos en las últimas tres horas de este pasado miércoles, aseguró.

Pues tuvimos pérdidas del 50 por ciento, diariamente nosotros vendemos un aproximado de al menos 13 millones de pesos, por lo que estimamos que fueron 6.5 mdp, los que se perdieron por el bloqueo que realizaron los trabajadores del gobierno del estado

Alfonso Guerrero Guadarrama, presidente de la Covenchi

Para finalizar, mencionó que suman ya, 30 mdp las pérdidas por marchas y bloqueos en lo que va del año, recordando el 8 de marzo con la movilización de mujeres, el 5 de abril con los comuneros ejecutados en Arantepacua y este pasado miércoles.

Lee también: Asegura Ramírez Bedolla estar abierto al diálogo ante bloqueos por parte del STASPE

Recordar que fueron poco más de 20 las vialidades que fueron tomadas por los integrantes del STASPE; las movilizaciones se extendieron a más de 12 municipios de la entidad.

Cierre del STASPE sobre la avenida Madero / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Restauranteros reportan afectaciones

En entrevista, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Gerardo Salvador Bustos Pineda precisó que fueron 260 afiliados que se vieron afectados por la falta de movilidad.

Pese a que señaló que es difícil dar una cifra preliminar, se tienen reportes que las ventas fueron aproximadamente de 30 por ciento, siendo menos de la mitad de lo que tienen de ingresos al día.

Sin embargo, sí manifestó que el sector restaurantero se encuentra molesto con la situación, por lo que hizo un llamado a las autoridades estatales que solucionen lo que generan los bloqueos en la ciudad.

Al final entendemos que son temas de represión y temas políticos por lo que hacen sus exigencias pero las autoridades tienen la forma de solucionarlo.

Gerardo Salvador Bustos Pineda, presidente de la Canirac

En este sentido, calificó la actitud del Staspe como reprobable "porque no le pegan al Gobierno, le pegan a los ciudadanos, sobre todo, a un giro que está muy lastimado y complicado últimamente. Hacemos un llamado para que solucionen lo mas pronto posible y pedirle al Staspe que no perjudiquen a los que nos dedicamos a trabajar porque estos días donde te toca perderle no se recuperan", finalizó.

Morelia, Michoacán.-Luego del bloqueo que realizaron este pasado 22 de mayo integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) en la capital michoacana, el presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi), Alfonso Guerrero Guadarrama señaló que fueron 6.5 millones de pesos los que se perdieron por dichas acciones.

El empresario aseguró que diariamente se venden 13 mdp por los más de dos mil locales que se encuentran en el centro de la capital michoacana, registrándose ayer, una pérdida del 50 por ciento afectando el ingreso para pagar diversos servicios y nóminas.

Te puede interesar: Pide Ayuntamiento de Morelia que se atiendan peticiones del STASPE

Es de mencionar que de acuerdo con Guerrero Guadarrama al año, se llegan a perder poco más de 80 mdp por las movilizaciones y bloqueos que se realizan en la ciudad, siendo la principal causa para los empresarios locales de pérdidas.

Destacó que las afectaciones se registraron desde las 8:00 de la mañana hasta las 17:00 horas, logrando recuperar los recursos en las últimas tres horas de este pasado miércoles, aseguró.

Pues tuvimos pérdidas del 50 por ciento, diariamente nosotros vendemos un aproximado de al menos 13 millones de pesos, por lo que estimamos que fueron 6.5 mdp, los que se perdieron por el bloqueo que realizaron los trabajadores del gobierno del estado

Alfonso Guerrero Guadarrama, presidente de la Covenchi

Para finalizar, mencionó que suman ya, 30 mdp las pérdidas por marchas y bloqueos en lo que va del año, recordando el 8 de marzo con la movilización de mujeres, el 5 de abril con los comuneros ejecutados en Arantepacua y este pasado miércoles.

Lee también: Asegura Ramírez Bedolla estar abierto al diálogo ante bloqueos por parte del STASPE

Recordar que fueron poco más de 20 las vialidades que fueron tomadas por los integrantes del STASPE; las movilizaciones se extendieron a más de 12 municipios de la entidad.

Cierre del STASPE sobre la avenida Madero / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Restauranteros reportan afectaciones

En entrevista, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Gerardo Salvador Bustos Pineda precisó que fueron 260 afiliados que se vieron afectados por la falta de movilidad.

Pese a que señaló que es difícil dar una cifra preliminar, se tienen reportes que las ventas fueron aproximadamente de 30 por ciento, siendo menos de la mitad de lo que tienen de ingresos al día.

Sin embargo, sí manifestó que el sector restaurantero se encuentra molesto con la situación, por lo que hizo un llamado a las autoridades estatales que solucionen lo que generan los bloqueos en la ciudad.

Al final entendemos que son temas de represión y temas políticos por lo que hacen sus exigencias pero las autoridades tienen la forma de solucionarlo.

Gerardo Salvador Bustos Pineda, presidente de la Canirac

En este sentido, calificó la actitud del Staspe como reprobable "porque no le pegan al Gobierno, le pegan a los ciudadanos, sobre todo, a un giro que está muy lastimado y complicado últimamente. Hacemos un llamado para que solucionen lo mas pronto posible y pedirle al Staspe que no perjudiquen a los que nos dedicamos a trabajar porque estos días donde te toca perderle no se recuperan", finalizó.

Salud

Aumentan picaduras de alacrán en Morelia por temporada de calor

Antes de aplicar el antídoto, se necesita revisar si el paciente tiene los síntomas de la picadura de alacrán

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puedes obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas