Comisionada del INAI condena persecución desde la Presidencia

Del Río Venegas lamentó que mientras en los estados se avanza en expandir el alcance de la transparencia, en lo federal se quiera aniquilar al instituto

Francisco Valenzuela | El Sol de Morelia

  · martes 18 de abril de 2023

Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM Infomex).- Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales (INAI) reprobó que desde el Poder Ejecutivo federal se pretenda asfixiar a este organismo autónomo.

De visita en Morelia, dijo en entrevista que sigue vigente la controversia constitucional interpuesta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la cual se pide suspender la norma que impide que cuatro miembros del pleno puedan sesionar y así atender el cúmulo de impugnaciones ciudadanas.

En el INAI permanecen vacantes tres nombramientos de comisionados, mismos que le corresponden al Senado de la República, al cual se le acusa de omisión en la citada controversia que fue admitida esta semana y será analizada por la ministra Loretta Ortiz Ahlf.

Norma Julieta del Río Venegas recordó que la Ley Federal de Transparencia en su artículo 33 indica que de los siete comisionados que debe tener el organismo, cuando menos cinco deben estar para sesionar, pero hoy en día solo son cuatro. La petición a la Corte es que de manera temporal ese número pueda operar, de lo contrario, se quedarán impedidos de trabajar.

En reiteradas ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que el INAI “no sirve para nada” e incluso en su conferencia de hoy sugirió que sea sustituido por la Auditoría Superior de la Federación o la Fiscalía Anticorrupción. Esa visión de desdén también la han compartido actores como el secretario de Gobernación Adán Augusto López y el senador Félix Salgado Macedonio, quien el 13 de abril dijo que el nombramiento de los comisionados será “cuando nosotros digamos”.

“Estamos viendo estas declaraciones, pero somos muy respetuosos, porque la sociedad es la que saca sus conclusiones”, dijo la comisionada.

En el marco de la presentación de la Ley de acceso a la información de Michoacán traducida a la lengua purépecha, Del Río Venegas lamentó que mientras en los estados se avanza en expandir el alcance de la transparencia, en lo federal se quiera aniquilar al instituto. Se dijo esperanzada en que la Corte permita la sesión con cuatro comisionados, pero mientras tanto también acudirán a instancias internacionales.

Trajo a la memoria el hecho de que gracias al INAI se han investigado casos como los desvíos de recursos en Segalmex o la Estafa Maestra, pero además es una fuente de consulta ciudadana para temas tan cotidianos como el estado de cotización en el Seguro Social.