/ martes 18 de abril de 2023

Denuncian mezcaleros lentitud en exportaciones de mezcal michoacano

En Morelia, Charo, Indaparapeo, Queréndaro, Etúcuaro, Erongarícuaro y Tacámbaro son zonas en donde mayor cantidad de mezcal se produce

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- La exportación del mezcal michoacano ha ido muy lento, generando que productores de dicho destilado, no puedan llegar a diversos países del mundo, así lo dio a conocer el presidente de la Unión de Mezcaleros del estado de Michoacán, Juan Luís López Aguilar.

El líder mezcalero externó que lamentablemente el crecimiento lento del agave y la tramitología ante las instancias federales para la exportación, ha generado que se pueda comenzar a llegar a otros países del mundo, siendo el mercado europeo, al que buscan acaparar pese a que en España, ya se encuentran algunos mezcales de Michoacán.

Comentó que por parte de la unión, son alrededor de 16 productores los certificados que se encuentran listos para mandar principalmente a Estados Unidos, sin embargo, señaló que muchos de ellos, se enfocan principalmente en abastecer a varias entidades, esto con el fin de generar un posicionamiento de la marca.

Foto: Javier Velázquez | El Sol de Morelia

López Aguilar recalcó que Morelia, Charo, Indaparapeo, Queréndaro, Etúcuaro, Erongarícuaro y Tacámbaro son las zonas en donde mayor cantidad de mezcal se produce, esto sin determinar el número de litros que se generan por mes en dichas demarcaciones.

"La verdad es que va muy lento el tema de las exportaciones del mezcal en Michoacán, estamos enfrentando un tema que es el crecimiento lento del agave y los trámites que tenemos que hacer para estar certificados y poder exportar el mezcal a otras partes del mundo", comentó.

Señaló que hasta el momento, no cuentan con mucho apoyo por parte del Gobierno Estatal para dar a conocer sus marcas, por lo que indicó que aprovechan muchas de las ferias que se hacen en el estado y algunas más en otras entidades, para dar el realce a las marcas.

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- La exportación del mezcal michoacano ha ido muy lento, generando que productores de dicho destilado, no puedan llegar a diversos países del mundo, así lo dio a conocer el presidente de la Unión de Mezcaleros del estado de Michoacán, Juan Luís López Aguilar.

El líder mezcalero externó que lamentablemente el crecimiento lento del agave y la tramitología ante las instancias federales para la exportación, ha generado que se pueda comenzar a llegar a otros países del mundo, siendo el mercado europeo, al que buscan acaparar pese a que en España, ya se encuentran algunos mezcales de Michoacán.

Comentó que por parte de la unión, son alrededor de 16 productores los certificados que se encuentran listos para mandar principalmente a Estados Unidos, sin embargo, señaló que muchos de ellos, se enfocan principalmente en abastecer a varias entidades, esto con el fin de generar un posicionamiento de la marca.

Foto: Javier Velázquez | El Sol de Morelia

López Aguilar recalcó que Morelia, Charo, Indaparapeo, Queréndaro, Etúcuaro, Erongarícuaro y Tacámbaro son las zonas en donde mayor cantidad de mezcal se produce, esto sin determinar el número de litros que se generan por mes en dichas demarcaciones.

"La verdad es que va muy lento el tema de las exportaciones del mezcal en Michoacán, estamos enfrentando un tema que es el crecimiento lento del agave y los trámites que tenemos que hacer para estar certificados y poder exportar el mezcal a otras partes del mundo", comentó.

Señaló que hasta el momento, no cuentan con mucho apoyo por parte del Gobierno Estatal para dar a conocer sus marcas, por lo que indicó que aprovechan muchas de las ferias que se hacen en el estado y algunas más en otras entidades, para dar el realce a las marcas.

Policiaca

Asesinan a balazos a hombre en Tarímbaro

Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque

Local

Municipios podrían perder recurso Fortapaz si no pagan impuestos

De los 113 municipios, el 30 por ciento no cumple con pagar el impuesto sobre la nómina

Cultura

Cinco artistas destacados mexicanos que hicieron historia

Los mexicanos han incursionado en diferentes áreas desde la pintura hasta la música

Municipios

Asaltan a dos cuentahabientes en Lázaro Cárdenas

Los hombres fueron asaltados al salir de la sucursal en el centro de la ciudad

Local

Aeropuerto de Uruapan será operado por el Ejército

Los elementos de la Sedena también fueron asignados a Puebla y Palenque, Chiapas

Doble Vía

Día Nacional de la personas sordas: conoce los centros de atención de esta discapacidad

En Morelia son insuficientes los centros de atención para atender la discapacidad auditiva