“El IEM no es autoridad policiaca”: presidente

El presidente del organismo asegura que sí hay condiciones para realizar las elecciones el próximo año en Michoacán

Guadalupe Martínez | El Sol de Morelia

  · jueves 27 de julio de 2023

Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, aclaró que no son una “autoridad policiaca” sino el árbitro encargado de realizar elecciones en la entidad, al aclarar que hasta el momento no hay un clima de inseguridad que impida la realización del proceso electoral.

Lo anterior, ante las denuncias interpuestas de manera pública por los partidos políticos en torno a que en Michoacán no existen las condiciones en varias regiones del estado para que se lleve a cabo el proceso electoral del 2024 por cuestiones de inseguridad.

En entrevista, Hurtado Gómez confirmó que en este año para la difusión de la integración de los 116 órganos desconcentrados para las elecciones del próximo año, las autoridades del IEM ya recorrieron la totalidad de los municipios y desde su perspectiva lo hicieron en “tranquilidad” sin que sucediera algún hecho en materia de inseguridad.

Incluso, manifestó que “las cosas caminan bien” en varias regiones del estado y que afortunadamente para quienes laboran en el Instituto Electoral pudieron entrar y salir de las comunidades sin ningún problema, porque además, ya es gente que la ubican en cada una de su región.

Según el consejero presidente del IEM, en términos generales, la autoridad electoral de Michoacán logra transitar en la organización de la elección sin que hasta el momento pueda contar con mayores elementos para confirmar lo que han mencionado los dirigentes de los partidos políticos.

Recordó que el llevar a cabo el proceso electoral es un tema de corresponsabilidad y cada autoridad deberá asumir la parte que le corresponde, por lo cual aclaró que el IEM no es ninguna “autoridad policiaca” y que desde su perspectiva “van bien porque son la autoridad que se dedica a realizar las elecciones”.

Lo digo así porque otra perspectiva será la que tengan los partidos políticos y se respeta, pero no tengo elementos para negarlo, porque no lo estoy viviendo, pero desde su perspectiva, ellos sí consideran que tienen problemas con la definición de las candidaturas”, indicó.

En cuanto a las mesas de seguridad y gobernabilidad a las que debe convocar el gobierno estatal, Hurtado Gómez respondió que en su momento la autoridad tendrá que asumir la parte que le corresponda como él instalar las mesas, pero también, el que se otorgue seguridad en los municipios.