En gastronomía necesaria la investigación

Se realizaron más de cien ponencias

  · jueves 18 de noviembre de 2021

Gastronomía necesaria la investigación | Foto: cortesía | UVAQ

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Los gastrónomos tienen mucho campo de acción, no sólo es cocinar, también es investigar y solucionar problemas de nuestro entorno, explicó la estudiante de Gastronomía en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), Martha Garrido.


La futura chef de la UVAQ participó en el Congreso Internacional Sobre Cocina Tradicional Mexicana, 500 años de mestizaje culinario, que se desarrolló en Cuernavaca, Morelos, donde presentó parte de su investigación, la cual consiste en preparar una botana con mejores resultados nutrimentales.


“No se encasillen, no todo es cocina. El mudo gastronómico es demasiado amplio y también necesitamos gente que investigue. Incluso cocinar necesita investigación”, concluyó la estudiante Martha Garrido.


Cabe mencionar que el objetivo general del Congreso fue generar “un ejercicio de reflexión e interpretación colectiva sobre las diversas expresiones de la cocina tradicional mexicana, su conceptualización, su práctica cotidiana y su influencia en los procesos de la construcción y deconstrucción de las memorias, las identidades, y las comunidades”.


De acuerdo con los organizadores durante los tres días de duración del evento, se realizaron más de cien ponencias de forma presencial, donde especialistas, cocineras, cocineros tradicionales, chefs y promotores culturales ahondaron en este rubro como una expresión vinculante entre todos los aspectos de la vida cotidiana: individual, familiar, comunitario y social; así como su significado en las festividades religiosas y cívicas.


#Gastronomía #InvestigaciónGastronómica #CocinaTradicional