Estos son los puntos clave para entender la reforma de reducción de la jornada laboral

La reforma marca que la semana laboral en México pasaría de 48 a 40 horas

Javier Velázquez| El Sol de Morelia

  · miércoles 26 de abril de 2023

Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomaex).- Hace poco más de un mes, diputados de Morena plantearon una reforma al artículo 69 de la Ley Federal del Trabajo para que se reduzca la jornada laboral de 48 a 40 horas.

Fue este pasado martes 25 de abril, cuando la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados federal aprobó por mayoría para reducir la jornada laboral.

Aquí te decimos los puntos clave para entender la posible modificación.

La Ley Federal del Trabajo contempla como duración máxima de la jornada las ocho horas en la jornada diurna, siete durante la nocturna, así como siete horas y media en la mixta, por lo que aproximadamente se les reduciría dos horas a cada jornada.

Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Además de la reducción de horarios, los trabajadores en el país, continuarían manteniendo hasta un día de descanso en su jornada semanal.

La modificación obligaría a los dueños de las empresas, a mantener jornadas menos pesadas para sus trabajadores y de esta manera, el estrés laboral disminuya.

El dictamen de reforma presentado también contempla que los empleados disfruten de dos días de descanso por cada cinco de trabajo, sin embargo, este punto no fue considerado por los diputados.

Adid Jiménez | El Sol de Morelia

De acuerdo a lo señalado por un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México cuenta con el peor balance vida-trabajo de los países miembros de esta agrupación.

El estudio señala que el mexicano trabaja en promedio 2 mil 250 horas al año, más que el promedio de mil 776 horas de los demás países de la OCDE.

El 29 por ciento de los empleados en México trabaja jornadas “muy largas” en comparación del promedio de nueve por ciento de los otros países.

Señalar que presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Ignacio Mier Velazco informó que tentativamente la reforma podría estar lista hasta el próximo periodo ordinario, siendo retomado el primero de septiembre.