/ jueves 23 de mayo de 2024

“Morelia, aún libre de dengue”: Instituto Municipal de Salud

Al menos en cinco colonias de la ciudad se mantienen fumigaciones permanentes

Hasta el momento la capital michoacana no ha presentado ningún caso de dengue, pese a que muchos estudiantes que vienen de zonas que sí cuentan con algunas incidencias arriban a la ciudad, indicó el director del Instituto Municipal de Salud (Imusa), José Murguía Magaña.

El funcionario municipal explicó que al menos en cinco colonias de la ciudad se mantienen fumigaciones permanentes, entre las que destacan Carlos Salazar, Tres Puentes, Jesús del Monte, Santa María y Prados Verdes, mismas que en años anteriores han sido las de mayor problemática en esta enfermedad.

De acuerdo con cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud en Michoacán, Morelia cerró con un total de nueve casos positivos de dengue no graves, los cuales fueron atendidos y no se registró mayor problemática en la ciudad.

El doctor determinó que actualmente los municipios con mayores casos de dengue transmitido por el mosquito Aedes aegypti o “mosquito momia”, son Lázaro Cárdenas, Huetamo, San Lucas y Nocupétaro, por lo que se mantiene un monitoreo de todas las personas que vienen a la ciudad provenientes de estas zonas.

“Hasta el momento Morelia aún se encuentra libre de dengue, hemos realizado varios monitoreos para saber si no se cuenta con la enfermedad, que haya sido traída de otra zona, pero se ha mantenido una mejor vigilancia, y hasta ahora seguimos en ceros”, expresó.

Será en las próximas semanas cuando comience la campaña de descacharrización en los hogares de la entidad, con el fin de que el mosquito no pueda anidar y, de esta manera, disminuir la cantidad de casos en todo Michoacán.

Hasta el momento la capital michoacana no ha presentado ningún caso de dengue, pese a que muchos estudiantes que vienen de zonas que sí cuentan con algunas incidencias arriban a la ciudad, indicó el director del Instituto Municipal de Salud (Imusa), José Murguía Magaña.

El funcionario municipal explicó que al menos en cinco colonias de la ciudad se mantienen fumigaciones permanentes, entre las que destacan Carlos Salazar, Tres Puentes, Jesús del Monte, Santa María y Prados Verdes, mismas que en años anteriores han sido las de mayor problemática en esta enfermedad.

De acuerdo con cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud en Michoacán, Morelia cerró con un total de nueve casos positivos de dengue no graves, los cuales fueron atendidos y no se registró mayor problemática en la ciudad.

El doctor determinó que actualmente los municipios con mayores casos de dengue transmitido por el mosquito Aedes aegypti o “mosquito momia”, son Lázaro Cárdenas, Huetamo, San Lucas y Nocupétaro, por lo que se mantiene un monitoreo de todas las personas que vienen a la ciudad provenientes de estas zonas.

“Hasta el momento Morelia aún se encuentra libre de dengue, hemos realizado varios monitoreos para saber si no se cuenta con la enfermedad, que haya sido traída de otra zona, pero se ha mantenido una mejor vigilancia, y hasta ahora seguimos en ceros”, expresó.

Será en las próximas semanas cuando comience la campaña de descacharrización en los hogares de la entidad, con el fin de que el mosquito no pueda anidar y, de esta manera, disminuir la cantidad de casos en todo Michoacán.

Ecología

Realizan jornada de limpieza de plaga en el Bosque Cuauhtémoc

Morelianos se dieron a la tarea de retirar de manera manual una plaga de los árboles del Bosque Cuauhtémoc

Turismo

Todo lo que brilla está en Santa Clara del Cobre ¡Conócelo! 

En el pueblo mágico de Santa Clara del Cobre puedes admirar los trabajos de los artesanos, ya que todo el pueblo tienen piezas de cobre

Local

Atienden hasta 500 morelianas violentadas al mes

Actualmente se tienen un total de 5 núcleos familiares en el refugio municipal

Deportes

Celebran el Día del Padre con carrera atlética

Personas de todas las edades participaron en distancias de 5 y 10 kilómetros

Local

Presentan 700 denuncias contra deudores alimenticios

De las 700 denuncias interpuestas, sólo 11 se han resuelto

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos