/ viernes 24 de mayo de 2024

Penjamillo enfrenta crisis de agua y falta de empleo

Estas crisis ha repercutido en los ingresos que reportaban en años anteriores

Morelia, Michoacán.- El municipio de Penjamillo enfrenta una crisis de agua que está causando daños a tres mil productores y ganaderos de la región, informó la secretaria del Consejo Municipal, Cilia Felipa Meza Arreola.

En entrevista con El Sol de Morelia, la funcionaria indicó que la sequía ha dejado un desabasto del 25 al 30 por ciento en la producción de maíz, sorgo y trigo de las 22 mil hectáreas destinadas para este fin.

Esto, dijo, ha repercutido en los ingresos que reportaban en años anteriores donde la cifra llegaba hasta los 200 millones de pesos anuales, "el año pasado fueron apenas 50 millones porque no estaban preparados para este cambio de clima".

Te puede interesar: ¡Ya hay fecha para las vacaciones de verano! Te lo contamos

La temporada de estiaje ha tenido un impacto negativo para los ganaderos. "Empezamos a ver los estragos como en la ganadería porque los abrevaderos están sin el líquido", teniendo reportes de animales que llegan a morir.

 

 

Falta de empleo obliga a penjamillenses a migrar

La falta de empleo es otra de las situaciones por las que atraviesa Penjamillo, razón por la que las personas deciden migrar a otros países como Estados Unidos, de acuerdo a Meza Arreola.

En 2018, compartió, la población era de 24 mil habitantes, en 2023 había 16 mil 950, sin embargo, el limitado ámbito laboral podría hacer que para 2030 la cifra baje a los 10 mil, según pronosticó la secretaria.

"Provoca que mucha gente ya no enseñe a sus hijos a la siembra porque se van desde pequeños y ya no tienen idea de lo que el campo genera. Son los que se quedan, los que conocen lo que un día fue la bonanza", expresó.

Te puede interesar: Día del Padre: tres papás ejemplares en las caricaturas

Finalmente, manifestó que las autoridades municipales y estatales deben enfocarse en promover el crecimiento de Penjamillo pues "otros municipios han crecido y nosotros parece que estamos detenidos en el tiempo".

Morelia, Michoacán.- El municipio de Penjamillo enfrenta una crisis de agua que está causando daños a tres mil productores y ganaderos de la región, informó la secretaria del Consejo Municipal, Cilia Felipa Meza Arreola.

En entrevista con El Sol de Morelia, la funcionaria indicó que la sequía ha dejado un desabasto del 25 al 30 por ciento en la producción de maíz, sorgo y trigo de las 22 mil hectáreas destinadas para este fin.

Esto, dijo, ha repercutido en los ingresos que reportaban en años anteriores donde la cifra llegaba hasta los 200 millones de pesos anuales, "el año pasado fueron apenas 50 millones porque no estaban preparados para este cambio de clima".

Te puede interesar: ¡Ya hay fecha para las vacaciones de verano! Te lo contamos

La temporada de estiaje ha tenido un impacto negativo para los ganaderos. "Empezamos a ver los estragos como en la ganadería porque los abrevaderos están sin el líquido", teniendo reportes de animales que llegan a morir.

 

 

Falta de empleo obliga a penjamillenses a migrar

La falta de empleo es otra de las situaciones por las que atraviesa Penjamillo, razón por la que las personas deciden migrar a otros países como Estados Unidos, de acuerdo a Meza Arreola.

En 2018, compartió, la población era de 24 mil habitantes, en 2023 había 16 mil 950, sin embargo, el limitado ámbito laboral podría hacer que para 2030 la cifra baje a los 10 mil, según pronosticó la secretaria.

"Provoca que mucha gente ya no enseñe a sus hijos a la siembra porque se van desde pequeños y ya no tienen idea de lo que el campo genera. Son los que se quedan, los que conocen lo que un día fue la bonanza", expresó.

Te puede interesar: Día del Padre: tres papás ejemplares en las caricaturas

Finalmente, manifestó que las autoridades municipales y estatales deben enfocarse en promover el crecimiento de Penjamillo pues "otros municipios han crecido y nosotros parece que estamos detenidos en el tiempo".

Doble Vía

Lluvia de estrellas Bootidas, ¿cuándo será visible?

Esta lluvia de estrellas es recurrente pues año con año es visible durante el mes de junio

Local

Explosión en la antigua Garita de Chicácuaro, historia poco conocida de Morelia

La explosión se registró en el año 1933 siendo así que pocos morelianos sepan la historia

Local

Guadalupe Mora se une a la protesta de policías de la Guardia Civil

El ex candidato dijo estar a favor de la Guardia Civil y de las declaraciones de Margarita López

Local

Al menos 30 mil pesos, pagará conductor por chocar contra el Acueducto

La cantidad a pagar fue determinada por el municipio, sin embargo, está pendiente la investigación del INAH

Policiaca

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.

Policiaca

Localizan cráneo humano al norte de Morelia

Habitantes de la colonia Universo fueron quienes realizaron el hallazgo