/ domingo 16 de septiembre de 2018

Organizarse para regular mercado y alcanzar precio justo en mango

Sobreoferta provocó caída de precio en 40% en latemporada que recién concluyó

Tras las experiencias adversas en la temporada de producción yexportación de mango que recién concluyeron, el Sistema ProductoMango de Michoacán promoverá la organización para el siguienteaño, a fin de evitar la sobreproducción que causó una reducciónde entre 30 y 40% del precio.

Xavier Chávez Contreras, líder de los productores de mango enel Estado, refirió que el periodo de cosecha, empaque,comercialización y exportación comprende los meses de febrero ajulio; a principios el precio era bueno y conforme avanzó seredujo de seis pesos hasta dos pesos el kilogramo paraproductor.

Uno de los factores fue la saturación del mercado, no sólo lasalida de mango michoacano, sino también la colocación de frutade los otros estados productores (Chiapas y Oaxaca), más laintroducción del producto de importación de Guatemala, Costa Ricay Perú.

Expuso que se buscará para la siguiente temporada implementaruna estrategia entre productores y empacadores para regular elmercado y alcanzar un precio justo, porque este año “la mayoríano sacamos ni los gastos, los estados y países se empalmaron,generando una sobreoferta”, enfatizó.

(Relacionada) En el exterior, 60% del mango

El 15 de julio pasado concluyó la temporada 2018 de produccióny exportación de mango, con una cosecha registrada de 145 miltoneladas, de las cuales 90 mil se exportaron.

El presidente del Sistema Producto Mango, Xavier ChávezContreras, detalló que del total de la producción, 82 miltoneladas se dirigieron hacia Estados Unidos, que es el principalsocio comercial de los michoacanos. El resto se fue a Japón,Canadá, Nueva Zelanda y otros países de Europa.

Cada año va en incremento la exportación de mango, 30% más enla última década. (F) Potencial productivo

En Michoacán se cuenta con una superficie establecida de 20 milhectáreas de mango

13 mil hectáreas están certificadas para la exportación aEstados Unidos

El padrón de productores está integrado por 4 mil 250

Municipios: Nuevo Urecho, Gabriel Zamora, Múgica, Parácuaro,Buenavista, Tepalcatepec, San Lucas, Coahuayana y LázaroCárdenas.

En total son 20 los empaques establecidos en la franjaproductora, de los cuales 2 son para el mercado de Japón yCanadá, así como mercados menores; el resto para EstadosUnidos

Sobreoferta provocó caída de precio en 40% en latemporada que recién concluyó

Tras las experiencias adversas en la temporada de producción yexportación de mango que recién concluyeron, el Sistema ProductoMango de Michoacán promoverá la organización para el siguienteaño, a fin de evitar la sobreproducción que causó una reducciónde entre 30 y 40% del precio.

Xavier Chávez Contreras, líder de los productores de mango enel Estado, refirió que el periodo de cosecha, empaque,comercialización y exportación comprende los meses de febrero ajulio; a principios el precio era bueno y conforme avanzó seredujo de seis pesos hasta dos pesos el kilogramo paraproductor.

Uno de los factores fue la saturación del mercado, no sólo lasalida de mango michoacano, sino también la colocación de frutade los otros estados productores (Chiapas y Oaxaca), más laintroducción del producto de importación de Guatemala, Costa Ricay Perú.

Expuso que se buscará para la siguiente temporada implementaruna estrategia entre productores y empacadores para regular elmercado y alcanzar un precio justo, porque este año “la mayoríano sacamos ni los gastos, los estados y países se empalmaron,generando una sobreoferta”, enfatizó.

(Relacionada) En el exterior, 60% del mango

El 15 de julio pasado concluyó la temporada 2018 de produccióny exportación de mango, con una cosecha registrada de 145 miltoneladas, de las cuales 90 mil se exportaron.

El presidente del Sistema Producto Mango, Xavier ChávezContreras, detalló que del total de la producción, 82 miltoneladas se dirigieron hacia Estados Unidos, que es el principalsocio comercial de los michoacanos. El resto se fue a Japón,Canadá, Nueva Zelanda y otros países de Europa.

Cada año va en incremento la exportación de mango, 30% más enla última década. (F) Potencial productivo

En Michoacán se cuenta con una superficie establecida de 20 milhectáreas de mango

13 mil hectáreas están certificadas para la exportación aEstados Unidos

El padrón de productores está integrado por 4 mil 250

Municipios: Nuevo Urecho, Gabriel Zamora, Múgica, Parácuaro,Buenavista, Tepalcatepec, San Lucas, Coahuayana y LázaroCárdenas.

En total son 20 los empaques establecidos en la franjaproductora, de los cuales 2 son para el mercado de Japón yCanadá, así como mercados menores; el resto para EstadosUnidos

Local

“Niveles de ríos y drenes en Morelia se mantienen bajos pese a lluvias”: PC Municipal

A pesar de la lluvia que se registró los niveles de los ríos Grande y Chiquito se mantienen en un 30 por ciento

Policiaca

Vinculan a proceso a “El Rojo”, presunto asesino del exlíder de los autodefensas Hipólito Mora

También se le dictó prisión preventiva oficiosa, luego que fuera capturado la semana pasada cuando circulaba en un vehículo robado

Policiaca

Localizan el cuerpo de un joven en azotea del Centro Histórico

Los hechos se registraron en la calle Aquiles Serdán a una cuadra de la avenida Madero

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Doble Vía

¿Qué significa la imagen All eyes on Rafah que circula en instagram?, Te contamos

La plantilla de All eyes on Rafah ha cobrado notoriedad en los últimos días con la finalidad de visibilizar el conflicto en dicha zona palestina