/ miércoles 31 de agosto de 2022

Por falta de resultados, no debe aumentar presupuesto a legisladores: MC

El líder del Partido Movimiento Ciudadano afirmó que muchas iniciativas siguen en rezago que siguen paradas en Comisiones

Morelia, Michoacán (OEM-infomex).- El dirigente del Partido Movimiento Ciudadano, Antonio Carreño Sosa, consideró que ante la falta de resultados y baja productividad de los diputados locales, no debe aprobarse un aumento del 2.8 por ciento, que representaría para el 2023, 26 millones de pesos más al presupuesto del Congreso del Estado.

Cabe mencionar que dicho presupuesto es el tercero más caro a nivel nacional con un recurso anual de más de 933 millones, por lo que con el incremento pasaría a recibir cerca de 960 millones de pesos.

En rueda de prensa, Carreño Sosa recordó que el Palacio Legislativo, sólo está por debajo de los Congresos de la Ciudad de México con un presupuesto total de mil 600 millones y el del Estado de México que recibe un recurso de mil 278 millones de pesos, por ello, hizo un llamado a los diputados locales para valorar la propuesta del aumento.

TE PUEDE INTERESAR: Septiembre mes del testamento, arrancan descuentos

Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

"Pueden argumentar o justificar que es un incremento por el aumento de la inflación, pero la realidad es que esta Legislatura ha dejado mucho que desear, y lo más grave es que todo el trabajo está detenido y ni nos explican por qué", aseveró.

Incluso, dijo que a nivel nacional cada diputado cuesta 12.4millones, mientras que en Michoacán es superior a 23.3 millones, cuando desde su perspectiva, los legisladores michoacanos ni siquiera representan las voces de la ciudadanía ni están al servicio de los ciudadanos que les dieron su voto.

Carreño Sosa aseguró que al interior del Congreso hay muchas iniciativas en rezago que siguen paradas en las Comisiones cómo la reforma electoral local, el cambio de la imagen institucional de los Ayuntamientos, mecanismos de participación ciudadana, la del derecho a decidir de las mujeres a abortar, entre otras.

Añadió que el recurso del Legislativo debe responder también a los resultados que otorgan los diputados a los ciudadanos, pero la realidades muy contraria, porque muchas organizaciones, dijo, acuden al recinto sin obtener ninguna respuesta o atención favorable para sus comunidades.

Morelia, Michoacán (OEM-infomex).- El dirigente del Partido Movimiento Ciudadano, Antonio Carreño Sosa, consideró que ante la falta de resultados y baja productividad de los diputados locales, no debe aprobarse un aumento del 2.8 por ciento, que representaría para el 2023, 26 millones de pesos más al presupuesto del Congreso del Estado.

Cabe mencionar que dicho presupuesto es el tercero más caro a nivel nacional con un recurso anual de más de 933 millones, por lo que con el incremento pasaría a recibir cerca de 960 millones de pesos.

En rueda de prensa, Carreño Sosa recordó que el Palacio Legislativo, sólo está por debajo de los Congresos de la Ciudad de México con un presupuesto total de mil 600 millones y el del Estado de México que recibe un recurso de mil 278 millones de pesos, por ello, hizo un llamado a los diputados locales para valorar la propuesta del aumento.

TE PUEDE INTERESAR: Septiembre mes del testamento, arrancan descuentos

Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

"Pueden argumentar o justificar que es un incremento por el aumento de la inflación, pero la realidad es que esta Legislatura ha dejado mucho que desear, y lo más grave es que todo el trabajo está detenido y ni nos explican por qué", aseveró.

Incluso, dijo que a nivel nacional cada diputado cuesta 12.4millones, mientras que en Michoacán es superior a 23.3 millones, cuando desde su perspectiva, los legisladores michoacanos ni siquiera representan las voces de la ciudadanía ni están al servicio de los ciudadanos que les dieron su voto.

Carreño Sosa aseguró que al interior del Congreso hay muchas iniciativas en rezago que siguen paradas en las Comisiones cómo la reforma electoral local, el cambio de la imagen institucional de los Ayuntamientos, mecanismos de participación ciudadana, la del derecho a decidir de las mujeres a abortar, entre otras.

Añadió que el recurso del Legislativo debe responder también a los resultados que otorgan los diputados a los ciudadanos, pero la realidades muy contraria, porque muchas organizaciones, dijo, acuden al recinto sin obtener ninguna respuesta o atención favorable para sus comunidades.

Local

Torres Piña y Carolina Rangel tendrán oportunidad en mi gobierno o el Federal: Ramírez Bedolla

El mandatario michoacano indicó que habrá relación con el ayuntamiento, en este caso, con Alfonso Martínez Alcázar

Local

Morelia, con dos lugares para surtir la canasta básica

También en Zitácuaro se ubican dos establecimientos baratos para comprar la canasta básica

Local

Junio inicia con precios bajos en Gas LP

El precio del Gas LP se encuentra en su venta al público hasta en 17 pesos por kilogramo en algunos municipios de Michoacán

Elecciones 2024

“Morelia seguirá brillando tres años más”: Alfonso Martínez

El candidato a la alcaldía de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, presumió su ventaja sobre su contrincante de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia

Elecciones 2024

A la medianoche Alfonso Martínez aventaja en la votación

En el avance del PREP se informó una participación ciudadana del 53.6 por ciento

Elecciones 2024

Es tiempo de mujeres, diversidad sexual y pueblos originarios: Celeste Ascencio

"Las mujeres tenemos que ir al frente de la política": declaró Ascencio Ortega