/ sábado 1 de abril de 2023

Sin reportes de prejuicios a comunidad LGBTIQ+ en Lázaro Cárdenas

Habitantes recuerdan que anteriormente se daban agresiones físicas y ahora los salvavidas evitan ayudar debido a burlas a las que son sujetos

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Las agresiones a la comunidad LGBTIQ+ han ido a la baja en Lázaro Cárdenas, sobre todo para el turismo que llega a esta ciudad michoacana, afirmó Enriqueta Ortiz Baltazar, directora de la ExpoCásate en las Playas de Michoacán.

“Las chicas y los chicos pasean por toda la ciudad sin ningún problema. Antes sí había muchas agresiones, me refiero al año 2000, cuando me tocaba acompañar a muchos de ellos que les daba incluso miedo de salir”.

Este acompañamiento ocurría debido a que la actual directora Expo Cásate en las Playas de Michoacán, trabajaba en antros donde la comunidad acudía.

“Los insultaban, los agredían y los cuestionaban. Las agresiones sí llegaban hacer físicas y eran por parte de hombres, pero cuando veían que yo salía con ellos de las discotecas H20 y Nivel Cero, se detenían. Ahora ya es normal ver jovencitos desde los 14 años besarse y ya nadie les dice nada”, explicó Ortiz Baltazar.

Respecto a las bodas de personas del mismo sexo, Enriqueta Ortiz Baltazar, dijo desconocer cuántas se han realizado hasta el momento.

“Es que yo no pertenezco a la comunidad LGBTIQ+. Si tuviera información sabría de ese tema, por lo que desconozco alguna cifra actual de agresiones”.

Foto: Felipe Bárcenas | El Sol de Morelia

Santos Daniel Luna de 19 años de edad quien desarrolla su tarea como salvavidas en Lázaro Cárdenas comentó, aún hay cierta burla por los hombres para apoyar a la comunidad si llegan a tener algún accidente en el mar.

“Sí ha habido discriminación hacia la comunidad, es decir, compañeros míos que saben de primeros auxilios y tras un accidente no desean atenderlos ni acercárseles”.

Por su parte Carolina Camacho Bousquet, quien es parte del Colegio de Psicólogos de la entidad, señaló, a través de la educación, en la ciudadanía se ha comenzado a entender y normalizar el tema de la aceptación e inclusión, sobre todo en la diversidad sexual.

“Eso debe ser normal, debemos entender que todos somos únicos y distintos. En Michoacán y en México aún tenemos mucho machismo y misógismo que desatan diversas situaciones psicológicas y sociales que no podemos asegurar al 100% que la gente lo comprende, por ello se requiere reforzar el tema de la educación y tolerancia, pues se agrede lo que no se conoce”, comentó Carolina Camacho Bousquet.

En 2022, el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBT colocó a Michoacán entre los primeros estados a nivel nacional con delitos registrados, al contabilizar en ese entonces 29 casos de asesinatos por odio en contra de la población sexual diversa, los cuales se agregaron a los 160 delitos contra la comunidad, que en muchos de los casos no fueron denunciados ni investigados con perspectiva de género por parte de las autoridades estatales.

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Las agresiones a la comunidad LGBTIQ+ han ido a la baja en Lázaro Cárdenas, sobre todo para el turismo que llega a esta ciudad michoacana, afirmó Enriqueta Ortiz Baltazar, directora de la ExpoCásate en las Playas de Michoacán.

“Las chicas y los chicos pasean por toda la ciudad sin ningún problema. Antes sí había muchas agresiones, me refiero al año 2000, cuando me tocaba acompañar a muchos de ellos que les daba incluso miedo de salir”.

Este acompañamiento ocurría debido a que la actual directora Expo Cásate en las Playas de Michoacán, trabajaba en antros donde la comunidad acudía.

“Los insultaban, los agredían y los cuestionaban. Las agresiones sí llegaban hacer físicas y eran por parte de hombres, pero cuando veían que yo salía con ellos de las discotecas H20 y Nivel Cero, se detenían. Ahora ya es normal ver jovencitos desde los 14 años besarse y ya nadie les dice nada”, explicó Ortiz Baltazar.

Respecto a las bodas de personas del mismo sexo, Enriqueta Ortiz Baltazar, dijo desconocer cuántas se han realizado hasta el momento.

“Es que yo no pertenezco a la comunidad LGBTIQ+. Si tuviera información sabría de ese tema, por lo que desconozco alguna cifra actual de agresiones”.

Foto: Felipe Bárcenas | El Sol de Morelia

Santos Daniel Luna de 19 años de edad quien desarrolla su tarea como salvavidas en Lázaro Cárdenas comentó, aún hay cierta burla por los hombres para apoyar a la comunidad si llegan a tener algún accidente en el mar.

“Sí ha habido discriminación hacia la comunidad, es decir, compañeros míos que saben de primeros auxilios y tras un accidente no desean atenderlos ni acercárseles”.

Por su parte Carolina Camacho Bousquet, quien es parte del Colegio de Psicólogos de la entidad, señaló, a través de la educación, en la ciudadanía se ha comenzado a entender y normalizar el tema de la aceptación e inclusión, sobre todo en la diversidad sexual.

“Eso debe ser normal, debemos entender que todos somos únicos y distintos. En Michoacán y en México aún tenemos mucho machismo y misógismo que desatan diversas situaciones psicológicas y sociales que no podemos asegurar al 100% que la gente lo comprende, por ello se requiere reforzar el tema de la educación y tolerancia, pues se agrede lo que no se conoce”, comentó Carolina Camacho Bousquet.

En 2022, el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBT colocó a Michoacán entre los primeros estados a nivel nacional con delitos registrados, al contabilizar en ese entonces 29 casos de asesinatos por odio en contra de la población sexual diversa, los cuales se agregaron a los 160 delitos contra la comunidad, que en muchos de los casos no fueron denunciados ni investigados con perspectiva de género por parte de las autoridades estatales.

Elecciones 2024

Localiza PRI tres bodegas con despensas y propaganda en Morelia

En las bodegas encontraron medio millón de despensas y localizaron "un búnker" con dinero que será repartido

Local

A las 17:00 horas arranca Ley Seca en Morelia; checa cómo se aplica

Únicamente los locales con venta de copeo de alcohol y alimentos, podrán extender su restricción hasta las 22:00 horas

Local

Elecciones 2024: Este es el clima que se espera durante la jornada electoral

En la capital michoacana se espera que en la mañana y parte de la tarde sea soleado, mientras que a partir de las 17:00 horas se registren lluvias

Elecciones 2024

¿AMLO tendrá un mandato más corto? Este día se cambia de presidente en México 

El mandato de AMLO tendrá una duración más corta que la de sus antecesores, aquí te explicamos porqué 

Elecciones 2024

Desde café, papas y cine, estás son las promociones por votar este 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio