Soledad Ulloa, tocar para reivindicar la raíz latinoamericana

La artista de origen chileno tendrá una sesión en vivo y abierta este sábado

Ulises Fonseca | El Sol de Morelia

  · jueves 1 de junio de 2023

Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- El amor no es el único tema que se puede explorar en la música, porque también se puede poner el oído en las cosas que ocurren a nivel social y eso es lo que hace la cantautora, compositora y educadora artística chilena Soledad Ulloa, la cual tendrá una grabación en vivo este sábado en Casa Bohemia.

El hecho de que sea una grabación en vivo significa que quien lo desee puede llegar a escuchar la propuesta artística de Soledad Ulloa. Ella estará ahí con un discurso musical alternativo a lo que se vende desde la cultura de masas, esta última una categoría en la cual caben desde Luis Miguel hasta Peso Pluma porque finalmente ambos hablan de lo mismo: el amor heterosexual.

En entrevista, la propia Soledad Ulloa mencionó que este sábado “voy a compartir mi música, que es de raíz latinoamericana y donde a través de sonidos naturales de instrumentos de viento andinos comparto mi visión de la vida a través de composiciones de autoría propia”.

De hecho, el que utilice instrumentos tradicionales, por así decirlo, también tiene una postura política, pues explicó que la música industrial y su sonoridad sintetizada “deja fuera los instrumentos que son tradicionales u orgánicos, como en este caso de la región sur de Latinoamérica”.

Esos instrumentos que ella utiliza son el cuatro, que es de origen venezolano; el charango, que tiene presencia en Bolivia, Perú y el norte de Chile. Por tanto, aseguró que busca reivindicar “no solamente la raíz sino también un discurso y una estética más orgánica, pensando siempre en lo íntimo, lo más natural, ser menos colonialista”.

Ahora bien, respecto a la sesión abierta en Casa Bohemia, Soledad Ulloa explicó que se realizará en un formato de concierto íntimo, “será de unos 40 minutos en donde comparto mis composiciones”.

Pero no se quedará ahí, pues la cantautora añadió que después el equipo de Casa Bohemia habrán de editar el material, mismo que “se comprometen con los artistas a distribuirlo; para el concierto hay una cuota de recuperación de 50 pesos para acceder y es para que ellos recauden algo como producción, es una forma de trabajo que me parece justa”. El lugar se ubica en Galeana 82, en el centro histórico.