/ sábado 12 de noviembre de 2022

Ya viene El Buen Fin ¿Cómo evitar gastos y deudas innecesarias?

Estas recomendaciones son útiles para hacer rendir más el dinero y aprovechar promociones y descuentos

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Todo está listo para que del viernes 18 al lunes 21 de noviembre se realice El Buen Fin en México, con ofertas y descuentos en miles de productos y servicios, en muchas ocasiones a meses sin intereses.

El Buen Fin es un esquema de descuentos generalizados para el consumidor final de bienes y servicios durante el mes de noviembre de cada año, para apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal, así como garantizar el respeto a los derechos del consumidor.

Esta puede ser una excelente oportunidad para adquirir productos a buen precio y en cómodos pagos, pero también puede convertirse en una pesadilla para las finanzas durante meses e incluso años, si no hay planeación y se realizan compras en exceso.

Publicidad del Buen Fin / Foto: Archivo | El Sol de Morelia

No se trata de dejar de comprar, sino de hacerlo de forma inteligente, tratando de sacar el mayor provecho posible a las promociones y descuentos, sin endeudarse más allá de la capacidad de pago. Las siguientes recomendaciones de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) son útiles para hacer rendir más el dinero y aprovechar El Buen Fin sin dañar el bolsillo:

Hacer lista: Anotar las cosas que necesita y desea, clasifíquelas según su importancia. Responda a preguntas como: ¿Si no estuviera en oferta lo compraría? ¿Realmente lo necesito? ¿Vale la pena pagarlo a mensualidades?

Presupueste: Revise sus ingresos y gastos (sin olvidar deudas que tengas), y con base en él, determine un tope máximo a gastar. Si tiene ahorros, puede tomar una parte de ellos para evitar endeudarse.

Foto: Archivo | El Sol de Morelia

Compre bienes duraderos: Privilegie la compra de bienes duraderos (electrodomésticos, equipos de cómputo) frente a productos de consumo inmediato (ropa, despensa).

Considere sus deudas: Si planea pagar con tarjeta de crédito, revise sus estados de cuenta. Si ya tiene un artículo a meses sin intereses, antes de comprar otro calcule cuánto pagará al adquirir una deuda extra.

Cuídese de la publicidad: Una oferta que no necesita, no le conviene a su bolsillo. No se deje influenciar por la publicidad, sea un consumidor inteligente.

Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Protéjase: Si compra por Internet verifique que el sitio sea seguro: que la dirección comience con http:// o shtpp://, que cuente con sellos de seguridad y evita utilizar redes WiFi o equipos compartidos.

Aplíquese: Baje aplicaciones a su celular como las de presupuesto, le ayudarán a administrar mejor su dinero. O las que leen códigos QR o de barras, con ellas podrá comparar el precio de algún producto en distintas tiendas.

Comparar y comparar: Verifique y compare precios en distintas tiendas, para saber si el artículo elegido realmente está rebajado.

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Todo está listo para que del viernes 18 al lunes 21 de noviembre se realice El Buen Fin en México, con ofertas y descuentos en miles de productos y servicios, en muchas ocasiones a meses sin intereses.

El Buen Fin es un esquema de descuentos generalizados para el consumidor final de bienes y servicios durante el mes de noviembre de cada año, para apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal, así como garantizar el respeto a los derechos del consumidor.

Esta puede ser una excelente oportunidad para adquirir productos a buen precio y en cómodos pagos, pero también puede convertirse en una pesadilla para las finanzas durante meses e incluso años, si no hay planeación y se realizan compras en exceso.

Publicidad del Buen Fin / Foto: Archivo | El Sol de Morelia

No se trata de dejar de comprar, sino de hacerlo de forma inteligente, tratando de sacar el mayor provecho posible a las promociones y descuentos, sin endeudarse más allá de la capacidad de pago. Las siguientes recomendaciones de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) son útiles para hacer rendir más el dinero y aprovechar El Buen Fin sin dañar el bolsillo:

Hacer lista: Anotar las cosas que necesita y desea, clasifíquelas según su importancia. Responda a preguntas como: ¿Si no estuviera en oferta lo compraría? ¿Realmente lo necesito? ¿Vale la pena pagarlo a mensualidades?

Presupueste: Revise sus ingresos y gastos (sin olvidar deudas que tengas), y con base en él, determine un tope máximo a gastar. Si tiene ahorros, puede tomar una parte de ellos para evitar endeudarse.

Foto: Archivo | El Sol de Morelia

Compre bienes duraderos: Privilegie la compra de bienes duraderos (electrodomésticos, equipos de cómputo) frente a productos de consumo inmediato (ropa, despensa).

Considere sus deudas: Si planea pagar con tarjeta de crédito, revise sus estados de cuenta. Si ya tiene un artículo a meses sin intereses, antes de comprar otro calcule cuánto pagará al adquirir una deuda extra.

Cuídese de la publicidad: Una oferta que no necesita, no le conviene a su bolsillo. No se deje influenciar por la publicidad, sea un consumidor inteligente.

Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Protéjase: Si compra por Internet verifique que el sitio sea seguro: que la dirección comience con http:// o shtpp://, que cuente con sellos de seguridad y evita utilizar redes WiFi o equipos compartidos.

Aplíquese: Baje aplicaciones a su celular como las de presupuesto, le ayudarán a administrar mejor su dinero. O las que leen códigos QR o de barras, con ellas podrá comparar el precio de algún producto en distintas tiendas.

Comparar y comparar: Verifique y compare precios en distintas tiendas, para saber si el artículo elegido realmente está rebajado.

Elecciones 2024

Localiza PRI tres bodegas con despensas y propaganda en Morelia

En las bodegas encontraron medio millón de despensas y localizaron "un búnker" con dinero que será repartido

Local

A las 17:00 horas arranca Ley Seca en Morelia; checa cómo se aplica

Únicamente los locales con venta de copeo de alcohol y alimentos, podrán extender su restricción hasta las 22:00 horas

Local

Elecciones 2024: Este es el clima que se espera durante la jornada electoral

En la capital michoacana se espera que en la mañana y parte de la tarde sea soleado, mientras que a partir de las 17:00 horas se registren lluvias

Elecciones 2024

¿AMLO tendrá un mandato más corto? Este día se cambia de presidente en México 

El mandato de AMLO tendrá una duración más corta que la de sus antecesores, aquí te explicamos porqué 

Elecciones 2024

Desde café, papas y cine, estás son las promociones por votar este 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio