/ miércoles 8 de mayo de 2024

Día del maestro: ¿Hay clases el 15 de mayo? Esto dice la SEP

Mayo es el mes que más festividades tiene, y dedica un día a reconocer la labor de los docentes

Morelia, Michoacán.- El mes de mayo es reconocido como uno de los que más festividades tienen en cuanto a lo escolar, después de los festejos a la mamá llega el día del maestro, fecha que genera la duda sobre si habrá o no clases.

El 15 de mayo es la fecha en la que se conmemora la labor de las y los docentes que forman a las nuevas generaciones en México, para esta celebración suelen darse pequeños presentes a los maestros.

Puedes leer: Día de las madres, esto dice la Ley si trabajas y eres mamá

De acuerdo con el calendario del ciclo escolar 2023 – 2024 el próximo miércoles 15 de mayo no habrá clases en las escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esto pese a que la Ley Federal del Trabajo no tiene la fecha marcada como fecha oficial.

Lee también: ¿Estudihambre? Chécate estas 5 propuestas para tu bolsillo becado

Es decir que, mientras en las escuelas públicas no haya clases por el día del maestro, este descanso no se aplica en otros empleos formales que no tengan que ver con la educación.

¿Cuándo termina el ciclo escolar?

El ciclo escolar tiene marcado como fin el martes 16 de julio, por lo que el miércoles 17 de julio los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y algunas preparatorias ya se encontrarán de vacaciones.

Por lo anterior, se prevé que el siguiente pueden que tendrán los estudiantes del nivel básico serán los relacionados con los Consejos Técnico Escolar, siendo las fechas:

- Viernes 31 de mayo de 2024 por Consejo Técnico Escolar

- Viernes 28 de junio de 2024 debido al Consejo Técnico Escolar

- Viernes 12 de julio de 2024 cuando se realice la descarga administrativa

El inicio del próximo ciclo escolar será en el mes de agosto del 2024.

Morelia, Michoacán.- El mes de mayo es reconocido como uno de los que más festividades tienen en cuanto a lo escolar, después de los festejos a la mamá llega el día del maestro, fecha que genera la duda sobre si habrá o no clases.

El 15 de mayo es la fecha en la que se conmemora la labor de las y los docentes que forman a las nuevas generaciones en México, para esta celebración suelen darse pequeños presentes a los maestros.

Puedes leer: Día de las madres, esto dice la Ley si trabajas y eres mamá

De acuerdo con el calendario del ciclo escolar 2023 – 2024 el próximo miércoles 15 de mayo no habrá clases en las escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esto pese a que la Ley Federal del Trabajo no tiene la fecha marcada como fecha oficial.

Lee también: ¿Estudihambre? Chécate estas 5 propuestas para tu bolsillo becado

Es decir que, mientras en las escuelas públicas no haya clases por el día del maestro, este descanso no se aplica en otros empleos formales que no tengan que ver con la educación.

¿Cuándo termina el ciclo escolar?

El ciclo escolar tiene marcado como fin el martes 16 de julio, por lo que el miércoles 17 de julio los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y algunas preparatorias ya se encontrarán de vacaciones.

Por lo anterior, se prevé que el siguiente pueden que tendrán los estudiantes del nivel básico serán los relacionados con los Consejos Técnico Escolar, siendo las fechas:

- Viernes 31 de mayo de 2024 por Consejo Técnico Escolar

- Viernes 28 de junio de 2024 debido al Consejo Técnico Escolar

- Viernes 12 de julio de 2024 cuando se realice la descarga administrativa

El inicio del próximo ciclo escolar será en el mes de agosto del 2024.

Salud

Infertilidad, una causa que afecta a millones de mujeres ¿cuáles son las causas?

La infertilidad es una afectación que se da a cerca del 17.5 por ciento de los adultos

Local

Industriales, sin cifras sobre pérdidas económicas tras el bloqueo en ArcelorMittal

Los mineros cumplen seis días de bloqueo tras rechazar el monto por el pago de utilidades

Local

Con fallas cinco semáforos de Morelia; culpa ayuntamiento a la CFE

Señalan autoridades locales que ya hay quejas de morelianos por esta situación

Turismo

Capula: Tierra de alfarería y cuna de la tradicional Catrina de barro

El primer obispo de Michoacán, Don Vasco de Quiroga dejó un gran legado a los pobladores de Capula: la alfarería

Doble Vía

¡Adiós limones más secos que tu ex! Usa este truco y sácales jugo

Si le pones limón a todo, chécate este truco para que les saques más jugo y tengas limones de taquería 

Turismo

Playa michoacana donde está el barco japonés que se convirtió en arrecife ¿En dónde queda?

Los arrecifes son ecosistemas que albergan diferentes especies de peces, algas e invertebrados