/ miércoles 25 de julio de 2018

CNDH condena asesinato del periodista Rubén Pat en Quintana Roo

La Comisión solicitó a autoridades implementar medidas cautelares para salvaguardar la seguridad de familiares del director de semanario Playa News

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el homicidio del periodista Rubén Pat Cahuich, director del semanario Playa News, en Playa del Carmen, Quintana Roo, y solicitó a las autoridades de esa entidad federativa implementar medidas cautelares para salvaguardar la vida y seguridad de sus familiares y de los colaboradores de ese medio informativo.

Por su parte, la PGR informó que personal de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) arribó al lugar de los hechos con un equipo encabezado por agentes del Ministerio Público.

Entérate: Exigen justicia en Sinaloa a ocho meses del crimen del periodista Javier Valdez

La CNDH informó que Visitadores se encuentran en Quintana Roo para recabar información y realizar las primeras diligencias del caso, y brindaron acompañamiento a la esposa del comunicador durante su comparecencia ante la Fiscalía General del Estado.

Con el homicidio de Rubén Pat suman ya 8 los periodistas asesinados en 2018 y 138 desde el año 2000, lo que muestra la gravedad de la situación y el riesgo que enfrentan las y los comunicadores en nuestro país, sin que se adviertan medidas contundentes de los tres niveles de gobierno para abatir las agresiones y la alarmante impunidad que les rodea.

Por su parte, la PGR sostiene que personal de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) arribó al lugar de los hechos con un equipo encabezado por agentes del Ministerio Público.

Puedes leer: Tres reporteros, entre implicados en asesinato del periodista Carlos Domínguez

Los representantes sociales de la federación, especializados en la investigación de homicidios, así como peritos y policías, iniciaron la carpeta de investigación correspondiente, para coadyuvar con las investigaciones iniciadas por la Fiscalía General del estado.

En caso de que la evidencia demuestre que no existió relación alguna con su trabajo periodístico, la FEADLE declinará la competencia a las autoridades locales de conformidad con la legislación aplicable.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el homicidio del periodista Rubén Pat Cahuich, director del semanario Playa News, en Playa del Carmen, Quintana Roo, y solicitó a las autoridades de esa entidad federativa implementar medidas cautelares para salvaguardar la vida y seguridad de sus familiares y de los colaboradores de ese medio informativo.

Por su parte, la PGR informó que personal de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) arribó al lugar de los hechos con un equipo encabezado por agentes del Ministerio Público.

Entérate: Exigen justicia en Sinaloa a ocho meses del crimen del periodista Javier Valdez

La CNDH informó que Visitadores se encuentran en Quintana Roo para recabar información y realizar las primeras diligencias del caso, y brindaron acompañamiento a la esposa del comunicador durante su comparecencia ante la Fiscalía General del Estado.

Con el homicidio de Rubén Pat suman ya 8 los periodistas asesinados en 2018 y 138 desde el año 2000, lo que muestra la gravedad de la situación y el riesgo que enfrentan las y los comunicadores en nuestro país, sin que se adviertan medidas contundentes de los tres niveles de gobierno para abatir las agresiones y la alarmante impunidad que les rodea.

Por su parte, la PGR sostiene que personal de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) arribó al lugar de los hechos con un equipo encabezado por agentes del Ministerio Público.

Puedes leer: Tres reporteros, entre implicados en asesinato del periodista Carlos Domínguez

Los representantes sociales de la federación, especializados en la investigación de homicidios, así como peritos y policías, iniciaron la carpeta de investigación correspondiente, para coadyuvar con las investigaciones iniciadas por la Fiscalía General del estado.

En caso de que la evidencia demuestre que no existió relación alguna con su trabajo periodístico, la FEADLE declinará la competencia a las autoridades locales de conformidad con la legislación aplicable.

Elecciones 2024

Localiza PRI tres bodegas con despensas y propaganda en Morelia

En las bodegas encontraron medio millón de despensas y localizaron "un búnker" con dinero que será repartido

Local

A las 17:00 horas arranca Ley Seca en Morelia; checa cómo se aplica

Únicamente los locales con venta de copeo de alcohol y alimentos, podrán extender su restricción hasta las 22:00 horas

Local

Elecciones 2024: Este es el clima que se espera durante la jornada electoral

En la capital michoacana se espera que en la mañana y parte de la tarde sea soleado, mientras que a partir de las 17:00 horas se registren lluvias

Elecciones 2024

¿AMLO tendrá un mandato más corto? Este día se cambia de presidente en México 

El mandato de AMLO tendrá una duración más corta que la de sus antecesores, aquí te explicamos porqué 

Elecciones 2024

Desde café, papas y cine, estás son las promociones por votar este 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio