/ viernes 20 de enero de 2023

García Luna podrá mostrar en el juicio cinco fotografías suyas junto a dirigentes de EU

Entre los dirigentes destacan el expresidente Barack Obama y su secretaria de Estado, Hillary Clinton

El exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna, acusado de narcotráfico, podrá mostrar durante el juicio abierto en Nueva York contra él hasta cinco fotografías donde aparecía con dirigentes políticos y de seguridad estadounidenses, entre quienes destacan el expresidente Barack Obama y su secretaria de Estado, Hillary Clinton.

El juez Brian Cogan, que preside el proceso, ha rechazado una moción de la Fiscalía que quería impedir que la defensa de García Luna mostrara estas fotografías a los miembros del jurado.

Puedes leer también: Juicio de García Luna: ¿qué sentencia podría recibir el encargado de la guerra contra el narco?

Sin embargo, Cogan solo permitirá a los abogados de García Luna que utilicen cinco de esas fotografías, tal y como recoge un documento judicial.

El escrito indica que la defensa podría emplear alguna o todas esas instantáneas durante su alegato inicial, previsto para el lunes, y en el cierre del juicio.

Dada su posición de "ministro" durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), García Luna se reunió en una ocasión con el expresidente estadounidense Barack Obama, en cuatro con la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, dos veces con el exdirector del FBI Robert Mueller y otra con los exdirectores de la CIA Leon Edward Panetta y Michael Morell.

"El acusado puede utilizar algunas de las fotografías de sus reuniones con funcionarios estadounidenses durante sus alegatos inicial y final, ya que 'es habitual que el acusado presente pruebas relativas a sus antecedentes', escribió Cogan.

El pasado octubre, César de Castro, el abogado de García Luna, envió un escrito al juez en el que relató sus interacciones con cerca de 30 responsables políticos y de seguridad estadounidenses entre 2001 y 2012.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Las fotografías permitirán al acusado argumentar que su trabajo en la lucha contra los carteles de la droga mexicanos hace menos probable que se uniera a una conspiración con un cartel. Sin embargo, dado su limitado valor probatorio (de las fotografías), el acusado sólo puede presentar cinco de estas fotografías de su elección", concluyó el juez.

El exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna, acusado de narcotráfico, podrá mostrar durante el juicio abierto en Nueva York contra él hasta cinco fotografías donde aparecía con dirigentes políticos y de seguridad estadounidenses, entre quienes destacan el expresidente Barack Obama y su secretaria de Estado, Hillary Clinton.

El juez Brian Cogan, que preside el proceso, ha rechazado una moción de la Fiscalía que quería impedir que la defensa de García Luna mostrara estas fotografías a los miembros del jurado.

Puedes leer también: Juicio de García Luna: ¿qué sentencia podría recibir el encargado de la guerra contra el narco?

Sin embargo, Cogan solo permitirá a los abogados de García Luna que utilicen cinco de esas fotografías, tal y como recoge un documento judicial.

El escrito indica que la defensa podría emplear alguna o todas esas instantáneas durante su alegato inicial, previsto para el lunes, y en el cierre del juicio.

Dada su posición de "ministro" durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), García Luna se reunió en una ocasión con el expresidente estadounidense Barack Obama, en cuatro con la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, dos veces con el exdirector del FBI Robert Mueller y otra con los exdirectores de la CIA Leon Edward Panetta y Michael Morell.

"El acusado puede utilizar algunas de las fotografías de sus reuniones con funcionarios estadounidenses durante sus alegatos inicial y final, ya que 'es habitual que el acusado presente pruebas relativas a sus antecedentes', escribió Cogan.

El pasado octubre, César de Castro, el abogado de García Luna, envió un escrito al juez en el que relató sus interacciones con cerca de 30 responsables políticos y de seguridad estadounidenses entre 2001 y 2012.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Las fotografías permitirán al acusado argumentar que su trabajo en la lucha contra los carteles de la droga mexicanos hace menos probable que se uniera a una conspiración con un cartel. Sin embargo, dado su limitado valor probatorio (de las fotografías), el acusado sólo puede presentar cinco de estas fotografías de su elección", concluyó el juez.

Doble Vía

Lluvia de estrellas Bootidas, ¿cuándo será visible?

Esta lluvia de estrellas es recurrente pues año con año es visible durante el mes de junio

Local

Explosión en la antigua Garita de Chicácuaro, historia poco conocida de Morelia

La explosión se registró en el año 1933 siendo así que pocos morelianos sepan la historia

Local

Guadalupe Mora se une a la protesta de policías de la Guardia Civil

El ex candidato dijo estar a favor de la Guardia Civil y de las declaraciones de Margarita López

Local

Al menos 30 mil pesos, pagará conductor por chocar contra el Acueducto

La cantidad a pagar fue determinada por el municipio, sin embargo, está pendiente la investigación del INAH

Policiaca

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.

Policiaca

Localizan cráneo humano al norte de Morelia

Habitantes de la colonia Universo fueron quienes realizaron el hallazgo