/ jueves 2 de noviembre de 2017

Pemex aportará información para esclarecer caso Odebrecht

La compañía resaltó que ha colaborando estrechamente con las instancias de procuración de justicia y ha realizado todas las acciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos

Luego de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre contratos con Odebrecht, Petróleos Mexicanos (Pemex) atenderá y aportará toda la información necesaria a fin de que se determine y sancione cualquier acto ilícito cometido en su contra.

En un comunicado indicó que desde que se tuvo conocimiento de los resultados de las investigaciones en Brasil, Pemex ha venido colaborando estrechamente con las instancias de procuración de justicia y ha realizado todas las acciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos.

De hecho, resaltó que la compañía es el principal interesado en aclarar cualquier acto ilícito que se haya cometido, por lo que no habrá impunidad ni en éste ni en ningún otro caso donde se comprueben anomalías.

La empresa productiva del Estado recordó que el 22 de diciembre de 2016, la Unidad de Responsabilidades inició la investigación del caso, donde a la fecha se han iniciado ocho procesos sancionatorios y dicha investigación sigue en curso.

Asimismo, el 25 de enero de 2017 Pemex interpuso una denuncia de hechos ante la PGR, a fin de que dicha autoridad investigue y en su caso sancione a las personas que pudieron haber cometido algún ilícito relacionado con este caso.

Pemex también contrató los servicios de la firma de abogados Hogan Lovells, que inició el proceso de investigación independiente ordenada por el Consejo de Administración de Pemex, la cual se encuentra en proceso.

Mientras que el 5 de abril de 2017, en cumplimiento a su compromiso con la transparencia, publicó en su portal de internet los contratos que celebró con la empresa Odebrecht.

A su vez, el 6 de junio de 2017 rescindió el contrato que se tenía vigente a esa fecha con la empresa brasileña por incumplimiento en sus obligaciones, por lo que en la actualidad no tiene contratos vigentes con Odebrecht.

En tanto que el 14 de julio de 2017, el Consejo de Administración aprobó el Programa de Cumplimiento Legal, el cual contempla diversos instrumentos normativos relacionados con la prevención y el combate a la corrupción.

Además, la administración ha fortalecido el área de Procura y Abastecimiento, a fin de mejorar sus procesos de adquisición de obras y servicios mediante la realización de procesos competitivos y transparentes, en lugar de adjudicaciones directas.

“Esto ha generado que más proveedores puedan participar en igualdad de circunstancias y que Pemex pueda obtener mejores productos y servicios a mejores costos”, agregó

/eds

Luego de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre contratos con Odebrecht, Petróleos Mexicanos (Pemex) atenderá y aportará toda la información necesaria a fin de que se determine y sancione cualquier acto ilícito cometido en su contra.

En un comunicado indicó que desde que se tuvo conocimiento de los resultados de las investigaciones en Brasil, Pemex ha venido colaborando estrechamente con las instancias de procuración de justicia y ha realizado todas las acciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos.

De hecho, resaltó que la compañía es el principal interesado en aclarar cualquier acto ilícito que se haya cometido, por lo que no habrá impunidad ni en éste ni en ningún otro caso donde se comprueben anomalías.

La empresa productiva del Estado recordó que el 22 de diciembre de 2016, la Unidad de Responsabilidades inició la investigación del caso, donde a la fecha se han iniciado ocho procesos sancionatorios y dicha investigación sigue en curso.

Asimismo, el 25 de enero de 2017 Pemex interpuso una denuncia de hechos ante la PGR, a fin de que dicha autoridad investigue y en su caso sancione a las personas que pudieron haber cometido algún ilícito relacionado con este caso.

Pemex también contrató los servicios de la firma de abogados Hogan Lovells, que inició el proceso de investigación independiente ordenada por el Consejo de Administración de Pemex, la cual se encuentra en proceso.

Mientras que el 5 de abril de 2017, en cumplimiento a su compromiso con la transparencia, publicó en su portal de internet los contratos que celebró con la empresa Odebrecht.

A su vez, el 6 de junio de 2017 rescindió el contrato que se tenía vigente a esa fecha con la empresa brasileña por incumplimiento en sus obligaciones, por lo que en la actualidad no tiene contratos vigentes con Odebrecht.

En tanto que el 14 de julio de 2017, el Consejo de Administración aprobó el Programa de Cumplimiento Legal, el cual contempla diversos instrumentos normativos relacionados con la prevención y el combate a la corrupción.

Además, la administración ha fortalecido el área de Procura y Abastecimiento, a fin de mejorar sus procesos de adquisición de obras y servicios mediante la realización de procesos competitivos y transparentes, en lugar de adjudicaciones directas.

“Esto ha generado que más proveedores puedan participar en igualdad de circunstancias y que Pemex pueda obtener mejores productos y servicios a mejores costos”, agregó

/eds

Salud

Aumentan picaduras de alacrán en Morelia por temporada de calor

Antes de aplicar el antídoto, se necesita revisar si el paciente tiene los síntomas de la picadura de alacrán

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puedes obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas