/ martes 5 de diciembre de 2017

AMLO utilizará el perdón para combatir la violencia en el país

En el tercer adelanto del documental “Esto soy”, el aspirante a la candidatura presidencial de Morena criticó la política de seguridad

Andrés Manuel López Obrador reiteró que para combatir la violencia en el país su directriz será el perdón, idea que planteó el domingo pasado cuando propuso la amnistía a los narcotraficantes para que el pueblo tenga paz.

En el tercer adelanto del documental “Esto soy”, el aspirante a la candidatura presidencial de Morena criticó la política de seguridad tanto de Felipe Calderón como de Enrique Peña Nieto, las cuales sólo quisieron acabar la violencia con más violencia. Por eso, él buscará el perdón para que llegue la paz al pueblo del México.

“Olvido no, perdón sí cuando está de por medio la paz y la tranquilidad de todos”, dice el tabasqueño en el video subido a su canal de Youtube.

El video está grabado en Guerrero, mismo estado donde el domingo pasado AMLO dijo que buscaría un pacto con los narcotraficantes el cual incluiría una amnistía para así terminar con la violencia que envuelve al país actualmente.

El líder nacional de Morena añadió que en caso de llegar a la presidencia aplicará el Mando Único, esto por medio de la integración de las policías locales a la Marina o al Ejército para crear la Guardia Nacional, misma que quedará a su cargo personal.

“Además de la política social va a haber Mando único, no porque se vaya a modificar alguna ley. Vamos a integrar a las corporaciones policiacas a la Marina y al Ejército porque ahora es un desastre”, aseguró López Obrador.

También propuso reuniones diarias con los integrantes del Gabinete de Seguridad para analizar la situación de violencia en el país, tal como lo hizo cuando fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

Finalmente, adelantó que creará una Comisión de la Verdad para el caso de los 43 normalistas desaparecidos, la cual tendrá la responsabilidad de reconstruir los hechos de la noche del 26 de septiembre de 2014 para saber qué pasó con los jóvenes.

Andrés Manuel López Obrador reiteró que para combatir la violencia en el país su directriz será el perdón, idea que planteó el domingo pasado cuando propuso la amnistía a los narcotraficantes para que el pueblo tenga paz.

En el tercer adelanto del documental “Esto soy”, el aspirante a la candidatura presidencial de Morena criticó la política de seguridad tanto de Felipe Calderón como de Enrique Peña Nieto, las cuales sólo quisieron acabar la violencia con más violencia. Por eso, él buscará el perdón para que llegue la paz al pueblo del México.

“Olvido no, perdón sí cuando está de por medio la paz y la tranquilidad de todos”, dice el tabasqueño en el video subido a su canal de Youtube.

El video está grabado en Guerrero, mismo estado donde el domingo pasado AMLO dijo que buscaría un pacto con los narcotraficantes el cual incluiría una amnistía para así terminar con la violencia que envuelve al país actualmente.

El líder nacional de Morena añadió que en caso de llegar a la presidencia aplicará el Mando Único, esto por medio de la integración de las policías locales a la Marina o al Ejército para crear la Guardia Nacional, misma que quedará a su cargo personal.

“Además de la política social va a haber Mando único, no porque se vaya a modificar alguna ley. Vamos a integrar a las corporaciones policiacas a la Marina y al Ejército porque ahora es un desastre”, aseguró López Obrador.

También propuso reuniones diarias con los integrantes del Gabinete de Seguridad para analizar la situación de violencia en el país, tal como lo hizo cuando fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

Finalmente, adelantó que creará una Comisión de la Verdad para el caso de los 43 normalistas desaparecidos, la cual tendrá la responsabilidad de reconstruir los hechos de la noche del 26 de septiembre de 2014 para saber qué pasó con los jóvenes.

Ecología

Realizan jornada de limpieza de plaga en el Bosque Cuauhtémoc

Morelianos se dieron a la tarea de retirar de manera manual una plaga de los árboles del Bosque Cuauhtémoc

Turismo

Todo lo que brilla está en Santa Clara del Cobre ¡Conócelo! 

En el pueblo mágico de Santa Clara del Cobre puedes admirar los trabajos de los artesanos, ya que todo el pueblo tienen piezas de cobre

Local

Atienden hasta 500 morelianas violentadas al mes

Actualmente se tienen un total de 5 núcleos familiares en el refugio municipal

Deportes

Celebran el Día del Padre con carrera atlética

Personas de todas las edades participaron en distancias de 5 y 10 kilómetros

Local

Presentan 700 denuncias contra deudores alimenticios

De las 700 denuncias interpuestas, sólo 11 se han resuelto

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos