/ jueves 27 de octubre de 2022

Aprueban 17 Congresos que el Ejército patrulle las calles hasta 2028

Sonora, Nayarit e Hidalgo fueron las últimas tres legislaturas que se necesitaban para aprobar la reforma constitucional

La reforma que permite a las Fuerzas Armadas realizar labores de seguridad hasta 2028 fue aprobada por los 17 Congresos estatales que se necesitaban para validarla, por lo que sólo se requiere que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para hacerla efectiva.

Sonora, Nayarit e Hidalgo aprobaron hoy el artículo 5to Transitorio, con lo que se obtuvo la mayoría simple de Congresos locales necesarios para realizar una reforma constitucional.

Te puede interesar: Ebrard defiende en EU a Guardia Nacional: tiene "estándares muy altos" sobre DH

Los congresos que ya dieron su aval son: Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Baja California, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Sinaloa, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Hidalgo, Nayarit y Sonora.

Se estima que el resto de las legislaturas en las que Morena tiene mayoría aprueben la reforma durante la próxima semana, pero para efectos constitucionales, ya es un hecho.

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, se encuentra de gira cabildeando la aprobación de la reforma en las legislaturas locales.

La minuta aprobada establece que las Fuerzas Armadas podrán participar en labores de seguridad pública hasta el año 2028, pero estarán sujetas a procesos de fiscalización y rendición de cuentas para evitar cualquier perjuicio o abuso a los derechos humanos.

También contempla que el Ejecutivo federal informe al Congreso de la Unión sobre los indicadores cuantificables y verificables para conocer los resultados en materia de seguridad pública.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También se prevé la creación de un fondo destinado a los estados y municipios en materia de seguridad, recurso que permitirá tener mayor presencia de elementos de seguridad en las comunidades más apartadas, además que las entidades federativas que tengan los mejores resultados en seguridad se incentivarán con un porcentaje más del recurso del fondo creado.

La reforma que permite a las Fuerzas Armadas realizar labores de seguridad hasta 2028 fue aprobada por los 17 Congresos estatales que se necesitaban para validarla, por lo que sólo se requiere que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para hacerla efectiva.

Sonora, Nayarit e Hidalgo aprobaron hoy el artículo 5to Transitorio, con lo que se obtuvo la mayoría simple de Congresos locales necesarios para realizar una reforma constitucional.

Te puede interesar: Ebrard defiende en EU a Guardia Nacional: tiene "estándares muy altos" sobre DH

Los congresos que ya dieron su aval son: Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Baja California, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Sinaloa, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Hidalgo, Nayarit y Sonora.

Se estima que el resto de las legislaturas en las que Morena tiene mayoría aprueben la reforma durante la próxima semana, pero para efectos constitucionales, ya es un hecho.

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, se encuentra de gira cabildeando la aprobación de la reforma en las legislaturas locales.

La minuta aprobada establece que las Fuerzas Armadas podrán participar en labores de seguridad pública hasta el año 2028, pero estarán sujetas a procesos de fiscalización y rendición de cuentas para evitar cualquier perjuicio o abuso a los derechos humanos.

También contempla que el Ejecutivo federal informe al Congreso de la Unión sobre los indicadores cuantificables y verificables para conocer los resultados en materia de seguridad pública.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También se prevé la creación de un fondo destinado a los estados y municipios en materia de seguridad, recurso que permitirá tener mayor presencia de elementos de seguridad en las comunidades más apartadas, además que las entidades federativas que tengan los mejores resultados en seguridad se incentivarán con un porcentaje más del recurso del fondo creado.

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Ciencia

¿El Sol se apagará? Esto es lo que pasará cuando el astro rey muera

Un día el sol comenzará a crecer y a perder su calor, por lo que será imposible la vida en la Tierra

Doble Vía

Lluvia de estrellas Bootidas, ¿cuándo será visible?

Esta lluvia de estrellas es recurrente pues año con año es visible durante el mes de junio

Local

Explosión en la antigua Garita de Chicácuaro, historia poco conocida de Morelia

La explosión se registró en el año 1933 siendo así que pocos morelianos sepan la historia

Local

Guadalupe Mora se une a la protesta de policías de la Guardia Civil

El ex candidato dijo estar a favor de la Guardia Civil y de las declaraciones de Margarita López

Local

Al menos 30 mil pesos, pagará conductor por chocar contra el Acueducto

La cantidad a pagar fue determinada por el municipio, sin embargo, está pendiente la investigación del INAH