/ miércoles 25 de octubre de 2017

Arely Gómez rechaza que se encubra a funcionarios ligados en caso Odebrecht

Dijo que la secretaría de la Función Pública, la titular de la misma y ningún funcionario encubren a los servidores públicos

La titular de la Función Pública, Arely Gómez González, negó que la dependencia a su cargo encubra a funcionarios federales relacionados con el Caso Odebrecht.

Durante su comparecencia ante las Camisones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aseguró que la resolución del poder judicial respecto al caso no impedirá llegar hasta las últimas consecuencias.

Agregó que utilizará los recursos legales para continuar con este tema, y así México se convertiría en el primer país en el cual una autoridad administrativa emitiría un pronunciamiento sobre la empresa brasileña.

“La secretaría de la Función Pública y la titular de la misma y ningún funcionario encubren a servidores públicos en el caso Odebrecht y si yo tuviera conocimiento que alguien de la Secretaría de la Función Pública estaría tratando de hacer algo fuera de la ética con la que nos deberíamos conducir, inmediatamente iniciaría el procedimiento administrativo y la renuncia correspondiente”, apuntó.

Explicó que ordenó hacer una investigación profunda, así como una auditoria transversal en todas las dependencias federales que dieron como resultado 8 procesos administrativos sancionatorios de los cuales en tres las secretaría estaba lista para emitir las resoluciones correspondientes, pero la resolución del poder judicial la frenó.

La titular de la Función Pública, Arely Gómez González, negó que la dependencia a su cargo encubra a funcionarios federales relacionados con el Caso Odebrecht.

Durante su comparecencia ante las Camisones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aseguró que la resolución del poder judicial respecto al caso no impedirá llegar hasta las últimas consecuencias.

Agregó que utilizará los recursos legales para continuar con este tema, y así México se convertiría en el primer país en el cual una autoridad administrativa emitiría un pronunciamiento sobre la empresa brasileña.

“La secretaría de la Función Pública y la titular de la misma y ningún funcionario encubren a servidores públicos en el caso Odebrecht y si yo tuviera conocimiento que alguien de la Secretaría de la Función Pública estaría tratando de hacer algo fuera de la ética con la que nos deberíamos conducir, inmediatamente iniciaría el procedimiento administrativo y la renuncia correspondiente”, apuntó.

Explicó que ordenó hacer una investigación profunda, así como una auditoria transversal en todas las dependencias federales que dieron como resultado 8 procesos administrativos sancionatorios de los cuales en tres las secretaría estaba lista para emitir las resoluciones correspondientes, pero la resolución del poder judicial la frenó.

Elecciones 2024

Carlos Torres Piña se declara ganador en Morelia

Al dar un mensaje a sus simpatizantes, el candidato de Morena dijo que se pondrá un alto a la confrontación entre el municipio y el estado

Policiaca

Matan a balazos a un hombre en Morelia

El hombre fue asesinado al interior de un domicilio en la colonia Buenos Aires

Elecciones 2024

Elecciones 2024: un muerto, robo de boletas y retrasos, así la jornada electoral en Michoacán

Michoacán vota por presidente de México: minuto a minuto sobre la jornada electoral

Elecciones 2024

Inician carpeta de investigación por secuestro de regidor en Hidalgo

El servidor público fue sacado por la fuerza de una casilla por sujetos armados

Elecciones 2024

Morena se declara ganador en la alcaldía de Morelia

El dirigente estatal del instituto político, Juan Pablo Celis aseguró que lograron “carro completo” en el estado