/ martes 7 de marzo de 2023

Corte da trámite a reclamo de AMLO contra suspensión del “Plan B” electoral

La suspensión otorgada la semana pasada evita que las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión en diciembre surtan efecto en Coahuila y el Edomex

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite este martes un recurso de reclamación promovido por presidente Andrés Manuel López Obrador contra la suspensión del “Plan B” electoral concedida por el ministro Alberto Pérez Dayán.

La suspensión otorgada la semana pasada evita que las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión en diciembre surtan efecto en Coahuila y el Estado de México, debido a que este año celebrarán elecciones.

Te puede interesar: TEPJF resolverá demanda de Carla Humphrey, quien busca presidir el INE

En su argumentación, el ministro advirtió que en caso de permitir que se llevarán a cabo las modificaciones a las leyes General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas se podrían generar “afectaciones irreparables al sistema democrático”.

Derivado de ello, fue que la oficina de la presidencia; el presidente del Senado, Alejandro Armenta; y la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Karla Almazán, promovieron las quejas contra esta suspensión.

Estos recursos fueron turnados a la segunda sala de la SCJN, donde además de Pérez Dayán, se encuentras los ministros Javier Laynez Potisek, Luis María Aguilar Morales, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, estas dos últimas quienes fueron propuestas por el propio López Obrador para integrar el Alto Tribunal.

Ayer se conoció que la Suprema Corte, a través del ministro Alberto Pérez Dayán, aceptó siete nuevas controversias constitucionales presentadas por municipios de Coahuila, el Estado de México, además de Guanajuato.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sin embargo, a diferencia de las localidades de las dos primeras entidades, el ministro se ha negado a conceder más suspensiones a otros municipios del país, toda vez que no considera que existan derechos humanos vulnerados de manera inmediata.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite este martes un recurso de reclamación promovido por presidente Andrés Manuel López Obrador contra la suspensión del “Plan B” electoral concedida por el ministro Alberto Pérez Dayán.

La suspensión otorgada la semana pasada evita que las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión en diciembre surtan efecto en Coahuila y el Estado de México, debido a que este año celebrarán elecciones.

Te puede interesar: TEPJF resolverá demanda de Carla Humphrey, quien busca presidir el INE

En su argumentación, el ministro advirtió que en caso de permitir que se llevarán a cabo las modificaciones a las leyes General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas se podrían generar “afectaciones irreparables al sistema democrático”.

Derivado de ello, fue que la oficina de la presidencia; el presidente del Senado, Alejandro Armenta; y la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Karla Almazán, promovieron las quejas contra esta suspensión.

Estos recursos fueron turnados a la segunda sala de la SCJN, donde además de Pérez Dayán, se encuentras los ministros Javier Laynez Potisek, Luis María Aguilar Morales, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, estas dos últimas quienes fueron propuestas por el propio López Obrador para integrar el Alto Tribunal.

Ayer se conoció que la Suprema Corte, a través del ministro Alberto Pérez Dayán, aceptó siete nuevas controversias constitucionales presentadas por municipios de Coahuila, el Estado de México, además de Guanajuato.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sin embargo, a diferencia de las localidades de las dos primeras entidades, el ministro se ha negado a conceder más suspensiones a otros municipios del país, toda vez que no considera que existan derechos humanos vulnerados de manera inmediata.

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Ciencia

¿El Sol se apagará? Esto es lo que pasará cuando el astro rey muera

Un día el sol comenzará a crecer y a perder su calor, por lo que será imposible la vida en la Tierra

Doble Vía

Lluvia de estrellas Bootidas, ¿cuándo será visible?

Esta lluvia de estrellas es recurrente pues año con año es visible durante el mes de junio

Local

Explosión en la antigua Garita de Chicácuaro, historia poco conocida de Morelia

La explosión se registró en el año 1933 siendo así que pocos morelianos sepan la historia

Local

Guadalupe Mora se une a la protesta de policías de la Guardia Civil

El ex candidato dijo estar a favor de la Guardia Civil y de las declaraciones de Margarita López

Local

Al menos 30 mil pesos, pagará conductor por chocar contra el Acueducto

La cantidad a pagar fue determinada por el municipio, sin embargo, está pendiente la investigación del INAH