/ jueves 1 de febrero de 2018

De 187 independientes a diputado solo 40 logran verificación de firmas

23 no lo hicieron debido a irregularidades que disminuyeron sus apoyos

El Instituto Nacional Electoral determinó que 40 aspirantes a una candidatura independiente a diputado, cumplieron el número de firmas para obtener su registro, mientras otros 23 no lo hicieron, debido a irregularidades que disminuyó sus apoyos.

En conferencia de prensa, los integrantes de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) informaron que esto no quiere decir que los 40 estarán en la boleta electoral, pues aún falta validar si cumplen con la fiscalización.

El presidente de la comisión, Benito Nacif, explicó que una vez que el Consejo General del INE conozca el proyecto aprobado este jueves en sesión privada, se pronunciará sobre las inconsistencias detectadas y las acciones legales que correspondan.

En los casos que competa, se dará vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai) para que deslinden responsabilidades.

En otros casos, será el INE el que inicie un oficioso, es decir, las investigaciones respectivas para determinar las sanciones que procedan.

Detalló que en el inicio del proceso, 240 ciudadanos presentaron su manifestación de intensión para buscar una candidatura independiente a diputados, 187 cumplieron los requisitos de la convocatoria y durante la captación 143 continuaron vigentes.

Al final de esta etapa, 64 alcanzaron de forma preliminar el número de apoyos ciudadanos, pero al hacer la revisión sobre la autenticidad de éstos, se determinó realizar una verificación total en 28 por el porcentaje de inconsistencias registradas.

De éstos, 17 no cumplieron sobre todo por simulación de credencial de votar y seis casos por presentar fotocopias o documentos inválidos, mientras uno más fue porque en su distrito contendía otro aspirante y en el número hubo duplicidad en las firmas.

En cuanto a los aspirantes con irregularidades en la captación de firmas, se informó que son Pablo Fernando Hoyos Hoyos, Gerardo Rodolfo Tinajero Villarreal, Sergio Edmundo Sanchezllanes Santa Cruz, Olivia Rebeca Cebrecos Ruiz.

Mario Mauricio Hernández Gómez, Juan Carlos Cabrera Morales, Ana María Aguilar Silva, Alma Tania ViteTorres, Hugo Eduardo Rodríguez Torres, Luis Javier Robles Gutiérrez, José Luis García Frapelli, Crispín Barrera Ponce, Justo Montesinos López e Iliana Isla Moya.

Juan Gabriel Robles Ballinas, Hidelgardo Basilio Gómez, Víctor Manuel Amezcua Arista, José Eduardo Santos González, Jaime Jair Sandoval Álvarez, José Garza Rodríguez, Manuel Heriberto Santillán Martínez, Armel Cid de León Díaz y Didora Inés Rojas Arévalo.

El Instituto Nacional Electoral determinó que 40 aspirantes a una candidatura independiente a diputado, cumplieron el número de firmas para obtener su registro, mientras otros 23 no lo hicieron, debido a irregularidades que disminuyó sus apoyos.

En conferencia de prensa, los integrantes de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) informaron que esto no quiere decir que los 40 estarán en la boleta electoral, pues aún falta validar si cumplen con la fiscalización.

El presidente de la comisión, Benito Nacif, explicó que una vez que el Consejo General del INE conozca el proyecto aprobado este jueves en sesión privada, se pronunciará sobre las inconsistencias detectadas y las acciones legales que correspondan.

En los casos que competa, se dará vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai) para que deslinden responsabilidades.

En otros casos, será el INE el que inicie un oficioso, es decir, las investigaciones respectivas para determinar las sanciones que procedan.

Detalló que en el inicio del proceso, 240 ciudadanos presentaron su manifestación de intensión para buscar una candidatura independiente a diputados, 187 cumplieron los requisitos de la convocatoria y durante la captación 143 continuaron vigentes.

Al final de esta etapa, 64 alcanzaron de forma preliminar el número de apoyos ciudadanos, pero al hacer la revisión sobre la autenticidad de éstos, se determinó realizar una verificación total en 28 por el porcentaje de inconsistencias registradas.

De éstos, 17 no cumplieron sobre todo por simulación de credencial de votar y seis casos por presentar fotocopias o documentos inválidos, mientras uno más fue porque en su distrito contendía otro aspirante y en el número hubo duplicidad en las firmas.

En cuanto a los aspirantes con irregularidades en la captación de firmas, se informó que son Pablo Fernando Hoyos Hoyos, Gerardo Rodolfo Tinajero Villarreal, Sergio Edmundo Sanchezllanes Santa Cruz, Olivia Rebeca Cebrecos Ruiz.

Mario Mauricio Hernández Gómez, Juan Carlos Cabrera Morales, Ana María Aguilar Silva, Alma Tania ViteTorres, Hugo Eduardo Rodríguez Torres, Luis Javier Robles Gutiérrez, José Luis García Frapelli, Crispín Barrera Ponce, Justo Montesinos López e Iliana Isla Moya.

Juan Gabriel Robles Ballinas, Hidelgardo Basilio Gómez, Víctor Manuel Amezcua Arista, José Eduardo Santos González, Jaime Jair Sandoval Álvarez, José Garza Rodríguez, Manuel Heriberto Santillán Martínez, Armel Cid de León Díaz y Didora Inés Rojas Arévalo.

Elecciones 2024

Localiza PRI tres bodegas con despensas y propaganda en Morelia

En las bodegas encontraron medio millón de despensas y localizaron "un búnker" con dinero que será repartido

Local

A las 17:00 horas arranca Ley Seca en Morelia; checa cómo se aplica

Únicamente los locales con venta de copeo de alcohol y alimentos, podrán extender su restricción hasta las 22:00 horas

Local

Elecciones 2024: Este es el clima que se espera durante la jornada electoral

En la capital michoacana se espera que en la mañana y parte de la tarde sea soleado, mientras que a partir de las 17:00 horas se registren lluvias

Elecciones 2024

¿AMLO tendrá un mandato más corto? Este día se cambia de presidente en México 

El mandato de AMLO tendrá una duración más corta que la de sus antecesores, aquí te explicamos porqué 

Elecciones 2024

Desde café, papas y cine, estás son las promociones por votar este 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio