/ sábado 3 de diciembre de 2022

Impugna MC reducción de presupuesto del INE

Movimiento Ciudadano asegura que la reducción vulnera los principios de legalidad, seguridad jurídica y autonomía del instituto

La bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados impugnó la reducción de 4 mil 475 millones de pesos del presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), avalado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023.

El diputado Jorge Álvarez Máynez, coordinador de la bancada de MC, presentó el juicio electoral ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y aseguró que la reducción vulnera los principios de certeza, legalidad, seguridad jurídica y la autonomía e independencia presupuestaria del árbitro electoral.

Puedes leer también: Se pueden quedar con el INE, pero les falta pueblo, asegura AMLO a oposición

El legislador sostuvo que el recorte presupuestal al INE es un castigo por no alinearse a la voluntad del presidente Andrés Manuel López Obrador, algo que, acusó, sí han hecho órganos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

“El gobierno quisiera que todos se comportaran como la Comisión Nacional de Derechos Humanos que hoy es una simple oficialía de partes, un cero a la izquierda, sometida al Poder Ejecutivo. El Instituto Nacional Electoral no puede ser eso porque debe ser imparcial, y para ser imparcial debe ser autónomo y para ser autónomo debe tener presupuesto suficiente para las tareas sustantivas ”, apuntó.

Álvarez Máynez recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunció en junio sobre la autonomía que tiene el INE para proponer su propio presupuesto, e incluso ordenó a los diputados reponer el proceso de asignación de presupuesto del INE para 2022 al no justificar el recorte del 26 por ciento que le hizo el Poder Legislativo.

La bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados impugnó la reducción de 4 mil 475 millones de pesos del presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), avalado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023.

El diputado Jorge Álvarez Máynez, coordinador de la bancada de MC, presentó el juicio electoral ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y aseguró que la reducción vulnera los principios de certeza, legalidad, seguridad jurídica y la autonomía e independencia presupuestaria del árbitro electoral.

Puedes leer también: Se pueden quedar con el INE, pero les falta pueblo, asegura AMLO a oposición

El legislador sostuvo que el recorte presupuestal al INE es un castigo por no alinearse a la voluntad del presidente Andrés Manuel López Obrador, algo que, acusó, sí han hecho órganos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

“El gobierno quisiera que todos se comportaran como la Comisión Nacional de Derechos Humanos que hoy es una simple oficialía de partes, un cero a la izquierda, sometida al Poder Ejecutivo. El Instituto Nacional Electoral no puede ser eso porque debe ser imparcial, y para ser imparcial debe ser autónomo y para ser autónomo debe tener presupuesto suficiente para las tareas sustantivas ”, apuntó.

Álvarez Máynez recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunció en junio sobre la autonomía que tiene el INE para proponer su propio presupuesto, e incluso ordenó a los diputados reponer el proceso de asignación de presupuesto del INE para 2022 al no justificar el recorte del 26 por ciento que le hizo el Poder Legislativo.

Salud

Aumentan picaduras de alacrán en Morelia por temporada de calor

Antes de aplicar el antídoto, se necesita revisar si el paciente tiene los síntomas de la picadura de alacrán

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puedes obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas