/ martes 28 de noviembre de 2017

INE vigilará al extitular de SHCP, para no caer en actos anticipados

Las precampañas comienzan el 14 de diciembre, por lo que no se puede organizar eventos ni llamar al voto a favor de nadie

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo que desde la autoridad electoral estarán atentos de que José Antonio Meade no caiga en violaciones de la ley como actos anticipados de precampaña.

“El INE no especula, tiene que fundarse con hechos. Si hay un registro como precandidato hay que ver en qué condiciones, y lo que se hará es lo mismo que con los otros aspirantes, vigilar todo lo que tiene que ver con ingreso, gastos en propaganda si fuera el caso, para que no caiga en alguna de las prohibiciones de ley”, aseguró tras participar en el “Homenaje Póstumo La Ciencia Política de Giovanni Sartori”, organizado por la UNAM.

Hay que recordar que las precampañas electorales comienzan el 14 de diciembre, por lo que por el momento no se puede organizar eventos ni llamar al voto a favor de ninguna persona, ni siquiera entre los militantes de su partido, el PRI.

Lorenzo Córdova Vianello pidió esperar los tiempos necesarios para empezar a analizar su actividad política.

De acuerdo a lo aprobado por el Consejo General, los topes de gasto de precampaña para quienes aspiran a la presidencia de la República es de 67.2 millones de pesos, dinero que tendrá que ser comprobado por los precandidatos y fiscalizado por el Instituto Nacional Electoral; en el caso de los candidatos a la titularidad del Ejecutivo, el tope es de 429.6 millones de pesos.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo que desde la autoridad electoral estarán atentos de que José Antonio Meade no caiga en violaciones de la ley como actos anticipados de precampaña.

“El INE no especula, tiene que fundarse con hechos. Si hay un registro como precandidato hay que ver en qué condiciones, y lo que se hará es lo mismo que con los otros aspirantes, vigilar todo lo que tiene que ver con ingreso, gastos en propaganda si fuera el caso, para que no caiga en alguna de las prohibiciones de ley”, aseguró tras participar en el “Homenaje Póstumo La Ciencia Política de Giovanni Sartori”, organizado por la UNAM.

Hay que recordar que las precampañas electorales comienzan el 14 de diciembre, por lo que por el momento no se puede organizar eventos ni llamar al voto a favor de ninguna persona, ni siquiera entre los militantes de su partido, el PRI.

Lorenzo Córdova Vianello pidió esperar los tiempos necesarios para empezar a analizar su actividad política.

De acuerdo a lo aprobado por el Consejo General, los topes de gasto de precampaña para quienes aspiran a la presidencia de la República es de 67.2 millones de pesos, dinero que tendrá que ser comprobado por los precandidatos y fiscalizado por el Instituto Nacional Electoral; en el caso de los candidatos a la titularidad del Ejecutivo, el tope es de 429.6 millones de pesos.

Elecciones 2024

Es tiempo de mujeres, diversidad sexual y pueblos originarios: Celeste Ascencio

"Las mujeres tenemos que ir al frente de la política": declaró Ascencio Ortega

Elecciones 2024

Elecciones 2024: un muerto, robo de boletas y retrasos, así la jornada electoral en Michoacán

Michoacán vota por presidente de México: minuto a minuto sobre la jornada electoral

Elecciones 2024

Carlos Torres Piña se declara ganador en Morelia

Al dar un mensaje a sus simpatizantes, el candidato de Morena dijo que se pondrá un alto a la confrontación entre el municipio y el estado

Policiaca

Matan a balazos a un hombre en Morelia

El hombre fue asesinado al interior de un domicilio en la colonia Buenos Aires

Elecciones 2024

Inician carpeta de investigación por secuestro de regidor en Hidalgo

El servidor público fue sacado por la fuerza de una casilla por sujetos armados