/ domingo 30 de diciembre de 2018

PAN propone nuevo requisito para ser electo Ministro de la Corte, no ser militante de ningún partido

El PAN, a través de su senador Damián Zepeda Vidales, planteó reformas a la Constitución a fin de derogar la facultad del Presidente de la República, para presentar ternas en el proceso de designación de ministros

El PAN, a través de su senador Damián Zepeda Vidales, planteó reformas a la Constitución a fin de derogar la facultad del Presidente de la República, para presentar ternas en el proceso de designación de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que dicha atribución sea exclusiva del Senado de la República.

Con esta reforma se avanzaría en la consolidación de un auténtico equilibrio de poderes, de un Poder Judicial autónomo e imparcial y en la selección de los mejores perfiles de mujeres y hombres para llegar al máximo tribunal de justicia del país, subrayó el legislador.

Entre los cambios propuestos, establece la adición de un nuevo requisito para ser electo Ministro SCJN: no haber sido militante de algún partido político, ni haber desempeñado cargo de dirección o representación de algún partido político en los seis años anteriores a la designación.

El Senado, a través de la Comisión de Justicia, emitirá convocatorias públicas abiertas, las cuales contendrán el procedimiento de selección a seguir, mismo que deberá considerar, por lo menos, la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 95 de la Constitución para ser electo Ministro.

Se deberán aplicar exámenes de oposición a los aspirantes que cumplan con los requisitos y la comparecencia de cada uno de los que hayan aprobado los exámenes ante los integrantes del Comisión de Justicia del Senado.

La Comisión, agregó el senador Zepeda Vidales, elaborará y publicará la metodología de evaluación de los aspirantes en cada una de las etapas del procedimiento. El Consejo de la Judicatura Federal auxiliará técnicamente al Senado de la República, vía la Comisión, para efectos de los exámenes de oposición de los aspirantes.

Posteriormente, la Comisión del Justicia propondrá al Pleno del Senado una terna para cada una de las vacantes de la Suprema Corte de Justicia. Estará integrada por los candidatos que hayan obtenido las mejores evaluaciones, acorde a la metodología mencionada.

En caso de que la terna sea rechazada por el Pleno del Senado, la Comisión de Justicia enviará al Pleno una nueva terna con los siguientes candidatos mejor evaluados.

El senador panista recalcó la importancia de que todas las etapas del procedimiento consignado en la convocatoria se apeguen a los principios de transparencia y rendición de cuentas.

La propuesta fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Estudios Legislativos.

El PAN, a través de su senador Damián Zepeda Vidales, planteó reformas a la Constitución a fin de derogar la facultad del Presidente de la República, para presentar ternas en el proceso de designación de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que dicha atribución sea exclusiva del Senado de la República.

Con esta reforma se avanzaría en la consolidación de un auténtico equilibrio de poderes, de un Poder Judicial autónomo e imparcial y en la selección de los mejores perfiles de mujeres y hombres para llegar al máximo tribunal de justicia del país, subrayó el legislador.

Entre los cambios propuestos, establece la adición de un nuevo requisito para ser electo Ministro SCJN: no haber sido militante de algún partido político, ni haber desempeñado cargo de dirección o representación de algún partido político en los seis años anteriores a la designación.

El Senado, a través de la Comisión de Justicia, emitirá convocatorias públicas abiertas, las cuales contendrán el procedimiento de selección a seguir, mismo que deberá considerar, por lo menos, la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 95 de la Constitución para ser electo Ministro.

Se deberán aplicar exámenes de oposición a los aspirantes que cumplan con los requisitos y la comparecencia de cada uno de los que hayan aprobado los exámenes ante los integrantes del Comisión de Justicia del Senado.

La Comisión, agregó el senador Zepeda Vidales, elaborará y publicará la metodología de evaluación de los aspirantes en cada una de las etapas del procedimiento. El Consejo de la Judicatura Federal auxiliará técnicamente al Senado de la República, vía la Comisión, para efectos de los exámenes de oposición de los aspirantes.

Posteriormente, la Comisión del Justicia propondrá al Pleno del Senado una terna para cada una de las vacantes de la Suprema Corte de Justicia. Estará integrada por los candidatos que hayan obtenido las mejores evaluaciones, acorde a la metodología mencionada.

En caso de que la terna sea rechazada por el Pleno del Senado, la Comisión de Justicia enviará al Pleno una nueva terna con los siguientes candidatos mejor evaluados.

El senador panista recalcó la importancia de que todas las etapas del procedimiento consignado en la convocatoria se apeguen a los principios de transparencia y rendición de cuentas.

La propuesta fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Estudios Legislativos.

Local

Al menos 30 mil pesos, pagará conductor por chocar contra el Acueducto

La cantidad a pagar fue determinada por el municipio, sin embargo, está pendiente la investigación del INAH

Policiaca

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.

Policiaca

Localizan cráneo humano al norte de Morelia

Habitantes de la colonia Universo fueron quienes realizaron el hallazgo

Ciencia

Mujeres en la ciencia, checa la convocatoria para asistir al Campamento Patrones Hermosos

La convocatoria está abierta para las mujeres de 13 a 17 años que quieran asistir a un campamento de ciencia gratuito

Local

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

New Articles

¿Cuánto dinero te cuesta dejar encendido el ventilador toda la noche? 

Dejar el ventilador encendido por largas horas tiene un impacto directo en el consumo de electricidad y en la factura mensual