/ sábado 9 de septiembre de 2017

PAN pide que comparezca Coldwell por caso Odebrecht y Lozoya

Para que informe sobre la actuación y gestión del exdirector de Pemex

La bancada de Acción Nacional en el Senado de la República solicita la comparecencia del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, para que informe sobre la actuación y gestión de Emilio Lozoya Austin como director de Petróleos Mexicanos, sobre todo por la compra de un avión y un helicóptero para el patrullaje de la red de ductos, pero cuya bitácora de vuelos registra destinos turísticos y al extranjero.

Además, la comparecencia de los 5 consejeros independientes de Pemex y del auditor designado por el Consejo de Administración, para que den cuenta de su desempeño frente a la asignación indebida de contratos a la constructora brasileña Odebrecht y por el uso ilegal de recursos públicos y otros presuntos delitos.

Solicitan también a la Auditoría Superior de la Federación informe sobre los avances y hallazgos de las auditorías en proceso durante la gestión de Lozoya al frente de Pemex e iniciar las que sean necesarias para esclarecer su responsabilidad ante el cúmulo de irregularidades detectadas.

Piden esclarecer la compra inútil de dos plantas productoras de fertilizantes: una está detenida y sin posibilidad alguna para producir y la otra, convertida en chatarra. Su proceso de compra estuvo plagado de sospechas de actos de corrupción para favorecer a los anteriores propietarios.

En un punto de acuerdo, que suscriben los senadores Marcela Torres Peimbert, Ernesto Ruffo Appel, Víctor Hermosillo y Celada, Francisco Búrquez Valenzuela y Juan Carlos Romero Hicks, señalan que de acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, Pemex compró un avión Cesna y un helicóptero.

 

Se documenta que presuntamente Lozoya Austin hizo viajes a Cancún, Zihuatanejo, Acapulco y Huatulco en el Cesna. Y en el helicóptero viajó de su domicilio particular a Valle de Bravo así como a diversos destinos como Los Ángeles, Houston, San Antonio, Westhampton, Westchester, Maine y Nueva Jersey.

Se destaca que tan solo en el helicóptero realizó 193 horas de vuelo en 727 traslados, esto es 2 viajes por día. Y cuestionan: ¿Cómo se justifica tanto viaje? ¿Con quién o quiénes viajaba? ¿Cómo justifica este aparente despilfarro de recursos públicos? ¿Acaso no da para una investigación por parte del auditor?

Precisan que estos actos de sobra denunciados y conocidos públicamente son materia de hechos presuntamente constitutivos de delitos para que los investigue el auditor y son materia para una intervención de los consejeros.

Denuncian además que el avión Cesna no aparece. No hay registro de dicha aeronave en los activos fijos de Pemex, lo cual resulta inadmisible. “Está desaparecido o alguien se apropió de ese bien de la nación”.

La bancada de Acción Nacional en el Senado de la República solicita la comparecencia del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, para que informe sobre la actuación y gestión de Emilio Lozoya Austin como director de Petróleos Mexicanos, sobre todo por la compra de un avión y un helicóptero para el patrullaje de la red de ductos, pero cuya bitácora de vuelos registra destinos turísticos y al extranjero.

Además, la comparecencia de los 5 consejeros independientes de Pemex y del auditor designado por el Consejo de Administración, para que den cuenta de su desempeño frente a la asignación indebida de contratos a la constructora brasileña Odebrecht y por el uso ilegal de recursos públicos y otros presuntos delitos.

Solicitan también a la Auditoría Superior de la Federación informe sobre los avances y hallazgos de las auditorías en proceso durante la gestión de Lozoya al frente de Pemex e iniciar las que sean necesarias para esclarecer su responsabilidad ante el cúmulo de irregularidades detectadas.

Piden esclarecer la compra inútil de dos plantas productoras de fertilizantes: una está detenida y sin posibilidad alguna para producir y la otra, convertida en chatarra. Su proceso de compra estuvo plagado de sospechas de actos de corrupción para favorecer a los anteriores propietarios.

En un punto de acuerdo, que suscriben los senadores Marcela Torres Peimbert, Ernesto Ruffo Appel, Víctor Hermosillo y Celada, Francisco Búrquez Valenzuela y Juan Carlos Romero Hicks, señalan que de acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, Pemex compró un avión Cesna y un helicóptero.

 

Se documenta que presuntamente Lozoya Austin hizo viajes a Cancún, Zihuatanejo, Acapulco y Huatulco en el Cesna. Y en el helicóptero viajó de su domicilio particular a Valle de Bravo así como a diversos destinos como Los Ángeles, Houston, San Antonio, Westhampton, Westchester, Maine y Nueva Jersey.

Se destaca que tan solo en el helicóptero realizó 193 horas de vuelo en 727 traslados, esto es 2 viajes por día. Y cuestionan: ¿Cómo se justifica tanto viaje? ¿Con quién o quiénes viajaba? ¿Cómo justifica este aparente despilfarro de recursos públicos? ¿Acaso no da para una investigación por parte del auditor?

Precisan que estos actos de sobra denunciados y conocidos públicamente son materia de hechos presuntamente constitutivos de delitos para que los investigue el auditor y son materia para una intervención de los consejeros.

Denuncian además que el avión Cesna no aparece. No hay registro de dicha aeronave en los activos fijos de Pemex, lo cual resulta inadmisible. “Está desaparecido o alguien se apropió de ese bien de la nación”.

Local

Feliciana Bautista es víctima de plagio; pide ayuda para registrar su marca

Feliciana Bautista sufrió una situación similar en el 2013, cuando no le dieron créditos y modificaron su diseño para la Semana de la Moda de Milán

Elecciones 2024

Detenidos tres colaboradores de la candidata del PT en Villa Morelos por entregar tinacos

El dirigente del PT, Reginaldo Sandoval, rechaza algún ilícito y acusa a la Fiscalía de secuestro

Policiaca

Vinculan a proceso a “El Rojo”, presunto asesino del exlíder de los autodefensas Hipólito Mora

También se le dictó prisión preventiva oficiosa, luego que fuera capturado la semana pasada cuando circulaba en un vehículo robado

Policiaca

Localizan el cuerpo de un joven en azotea del Centro Histórico

Los hechos se registraron en la calle Aquiles Serdán a una cuadra de la avenida Madero

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito