/ domingo 16 de diciembre de 2018

En juego el equilibrio de poderes, alerta líder del PRI

La percepción es que se busca desprestigiar al Poder Judicial

El tema de la baja de los sueldos en el Poder Judicial sólo es un pretexto que tiene el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para desprestigiarlo y desaparecerlo. “Percibimos que está en juego, sin duda alguna, el equilibrio que debe existir en la división de poderes”, afirma el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Arturo Zamora Jiménez.

“Es importante, porque siempre en un desequilibrio habrá un poder que va a avasallar a los otros dos poderes y vamos a tener una realidad confusa, vamos a andar en una espiral en donde nuestra democracia se pone en riesgo, en donde el

Estado de derecho se pone en entredicho todos los días y vamos a tener una amenaza permanente de un poder único, absoluto y autoritario por encima de la ley”.

Es muy preocupante que cuando el Presidente de la República se ha dedicado a desprestigiar a órganos autónomos como el INAI o al Banco de México, “estamos presenciando una pretensión de avasallamiento a todo aquello que contradiga su pensamiento”.

-¿Es muy peligroso cuando dice que puede desaparecer al Poder Judicial?

-Sí porque a los Poderes de la Unión se les deben respetar sus decisiones. Y cuando haya una decisión que vaya en contra de la Constitución y hasta ahora, el Poder Judicial en todas las materias, no ha dictado ninguna en contra de la Carta Fundamental.

-¿Cuál es el papel de la oposición ante este panorama?

-Sin duda alguna, las oposiciones debemos estar muy comunicadas a través de las dirigencias y sus legisladores para responder (...) Tenemos el 33% en el Senado de la República, de legisladores de oposición, para acudir ante la Suprema

Corte de Justicia de la Nación todas las veces que sea necesario, cuando haya un avasallamiento de las mayorías legislativas de Morena (...) que representa el 20% de los mexicanos. Ellos deben entender que nadie le dio el poder absoluto de determinación ni de avasallar ", finalizó.

El tema de la baja de los sueldos en el Poder Judicial sólo es un pretexto que tiene el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para desprestigiarlo y desaparecerlo. “Percibimos que está en juego, sin duda alguna, el equilibrio que debe existir en la división de poderes”, afirma el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Arturo Zamora Jiménez.

“Es importante, porque siempre en un desequilibrio habrá un poder que va a avasallar a los otros dos poderes y vamos a tener una realidad confusa, vamos a andar en una espiral en donde nuestra democracia se pone en riesgo, en donde el

Estado de derecho se pone en entredicho todos los días y vamos a tener una amenaza permanente de un poder único, absoluto y autoritario por encima de la ley”.

Es muy preocupante que cuando el Presidente de la República se ha dedicado a desprestigiar a órganos autónomos como el INAI o al Banco de México, “estamos presenciando una pretensión de avasallamiento a todo aquello que contradiga su pensamiento”.

-¿Es muy peligroso cuando dice que puede desaparecer al Poder Judicial?

-Sí porque a los Poderes de la Unión se les deben respetar sus decisiones. Y cuando haya una decisión que vaya en contra de la Constitución y hasta ahora, el Poder Judicial en todas las materias, no ha dictado ninguna en contra de la Carta Fundamental.

-¿Cuál es el papel de la oposición ante este panorama?

-Sin duda alguna, las oposiciones debemos estar muy comunicadas a través de las dirigencias y sus legisladores para responder (...) Tenemos el 33% en el Senado de la República, de legisladores de oposición, para acudir ante la Suprema

Corte de Justicia de la Nación todas las veces que sea necesario, cuando haya un avasallamiento de las mayorías legislativas de Morena (...) que representa el 20% de los mexicanos. Ellos deben entender que nadie le dio el poder absoluto de determinación ni de avasallar ", finalizó.

Elecciones 2024

“Morelia seguirá brillando tres años más”: Alfonso Martínez

El candidato a la alcaldía de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, presumió su ventaja sobre su contrincante de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia

Elecciones 2024

A la medianoche Alfonso Martínez aventaja en la votación

En el avance del PREP se informó una participación ciudadana del 53.6 por ciento

Elecciones 2024

Es tiempo de mujeres, diversidad sexual y pueblos originarios: Celeste Ascencio

"Las mujeres tenemos que ir al frente de la política": declaró Ascencio Ortega

Elecciones 2024

Elecciones 2024: un muerto, robo de boletas y retrasos, así la jornada electoral en Michoacán

Michoacán vota por presidente de México: minuto a minuto sobre la jornada electoral

Elecciones 2024

Carlos Torres Piña se declara ganador en Morelia

Al dar un mensaje a sus simpatizantes, el candidato de Morena dijo que se pondrá un alto a la confrontación entre el municipio y el estado

Policiaca

Matan a balazos a un hombre en Morelia

El hombre fue asesinado al interior de un domicilio en la colonia Buenos Aires