/ miércoles 6 de junio de 2018

Tribunal Electoral ratifica candidaturas de Mancera y Napo

Por mayoría, y con votación diferenciada, se declararon infundadas las impugnaciones presentadas por los partidos Encuentro Social y PRI

El Tribunal Electoral ratificó las candidaturas de Miguel Ángel Mancera y Napoleón Gómez Urrutia al Senado de la República por la vía plurinominal, esto al declarar infundadas las impugnaciones presentadas por los partidos Encuentro Social y Revolucionario Institucional que acusaron a ambos de incumplir los requisitos constitucionales.

Por mayoría, y con votación diferenciada, los integrantes de la Sala Superior aprobaron el proyecto elaborado por la magistrada presidente, Janine Otálora Malassis, y la magistrada Mónica Soto Fregoso, que desestimaron los argumentos de los partidos políticos.

Lee también: AMLO cerrará su campaña electoral con "fiesta" en el estadio Azteca

En el caso de la impugnación contra Mancera (presentada por el PES) se basaba en el artículo 55 que impide a los gobernadores y Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, no podrán ser electos en las entidades de sus respectivas jurisdicciones durante el periodo de su encargo. Dicho argumento fue rechazado ya que según el criterio de la mayor parte de los magistrados, la prohibición es sólo para las candidaturas de mayoría relativa, no para los plurinominales.

“No existe una prohibición expresa para los candidatos al Senado por el principio de representación proporcional, sino que la norma tenía un elemento de lugar que podía ser interpretado, por lo que resultaba acorde que la autoridad realizara la interpretación más favorable”, dice la sentencia.

Ve ahora: [Video] Intentan asaltar a exmilitar y mueren rumbo al hospital

En el caso de Gómez Urrutia, también ratificó su candidatura, esto pese a que adquirió la doble nacionalidad y que se sabe que desde hace más de 10 años vive en Canadá. La razón es porque entregó la carta de nacionalidad mexicana expedida por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Se califican como infundados los agravios relativos a que Napoleón Gómez Urrutia no acredita el requisito de residencia efectiva de seis meses anteriores a la elección y contar con credencial para votar expedida en territorio nacional”, añade la sentencia aprobada.

Esta última parte de la sentencia tendrá repercusiones en este proceso electoral, ya que se podrán aplicar para el caso de Nestora Salgado, quien en caso de llegar al Senado, será impugnada su elegibilidad por el PRI al tratarse de una persona con doble nacionalidad, la mexicana y la estadounidense.

El Tribunal Electoral ratificó las candidaturas de Miguel Ángel Mancera y Napoleón Gómez Urrutia al Senado de la República por la vía plurinominal, esto al declarar infundadas las impugnaciones presentadas por los partidos Encuentro Social y Revolucionario Institucional que acusaron a ambos de incumplir los requisitos constitucionales.

Por mayoría, y con votación diferenciada, los integrantes de la Sala Superior aprobaron el proyecto elaborado por la magistrada presidente, Janine Otálora Malassis, y la magistrada Mónica Soto Fregoso, que desestimaron los argumentos de los partidos políticos.

Lee también: AMLO cerrará su campaña electoral con "fiesta" en el estadio Azteca

En el caso de la impugnación contra Mancera (presentada por el PES) se basaba en el artículo 55 que impide a los gobernadores y Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, no podrán ser electos en las entidades de sus respectivas jurisdicciones durante el periodo de su encargo. Dicho argumento fue rechazado ya que según el criterio de la mayor parte de los magistrados, la prohibición es sólo para las candidaturas de mayoría relativa, no para los plurinominales.

“No existe una prohibición expresa para los candidatos al Senado por el principio de representación proporcional, sino que la norma tenía un elemento de lugar que podía ser interpretado, por lo que resultaba acorde que la autoridad realizara la interpretación más favorable”, dice la sentencia.

Ve ahora: [Video] Intentan asaltar a exmilitar y mueren rumbo al hospital

En el caso de Gómez Urrutia, también ratificó su candidatura, esto pese a que adquirió la doble nacionalidad y que se sabe que desde hace más de 10 años vive en Canadá. La razón es porque entregó la carta de nacionalidad mexicana expedida por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Se califican como infundados los agravios relativos a que Napoleón Gómez Urrutia no acredita el requisito de residencia efectiva de seis meses anteriores a la elección y contar con credencial para votar expedida en territorio nacional”, añade la sentencia aprobada.

Esta última parte de la sentencia tendrá repercusiones en este proceso electoral, ya que se podrán aplicar para el caso de Nestora Salgado, quien en caso de llegar al Senado, será impugnada su elegibilidad por el PRI al tratarse de una persona con doble nacionalidad, la mexicana y la estadounidense.

Elecciones 2024

“Morelia seguirá brillando tres años más”: Alfonso Martínez

El candidato a la alcaldía de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, presumió su ventaja sobre su contrincante de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia

Elecciones 2024

A la medianoche Alfonso Martínez aventaja en la votación

En el avance del PREP se informó una participación ciudadana del 53.6 por ciento

Elecciones 2024

Es tiempo de mujeres, diversidad sexual y pueblos originarios: Celeste Ascencio

"Las mujeres tenemos que ir al frente de la política": declaró Ascencio Ortega

Elecciones 2024

Elecciones 2024: un muerto, robo de boletas y retrasos, así la jornada electoral en Michoacán

Michoacán vota por presidente de México: minuto a minuto sobre la jornada electoral

Elecciones 2024

Carlos Torres Piña se declara ganador en Morelia

Al dar un mensaje a sus simpatizantes, el candidato de Morena dijo que se pondrá un alto a la confrontación entre el municipio y el estado

Policiaca

Matan a balazos a un hombre en Morelia

El hombre fue asesinado al interior de un domicilio en la colonia Buenos Aires