/ jueves 24 de agosto de 2023

Cerró un ciclo, dice AMLO sobre la renuncia Karla Quintana a la Comisión Nacional de Búsqueda

El Ejecutivo negó que la ex titular de la CNB tuviera alguna inconformidad con la administración

Ante la renuncia ayer de Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CNB), el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no cree que haya inconformidad de parte de la ex funcionaria.

El ejecutivo negó que hubiera descontento y respondió: “no, yo creo que cerró un ciclo y como somos libres”.

Puedes leer también: Doy a Xóchilt Gálvez mi total apoyo: Creel deja la contienda presidencial del Frente Amplio

Sobre el relevo de Quintana, el presidente dijo que corresponderá a la Secretaría de Gobernación designar a la persona encargada de la CNB, es decir, Luisa María Alcalde será la encargada.

Ayer, miércoles, Quintana renunció de la CNB. En una publicación en redes sociales informó que envió una carta alrededor de las 6:00 de la tarde al presidente López Obrador, en la que le comunicó su decisión con carácter de “irrevocable” y con efectos inmediatos.

“En virtud de los contextos actuales, presento mi renuncia con carácter de irrevocable y con efectos inmediatos a fines del día del hoy, al cargo de titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas", anunció Quintana a través de la carta.

La funcionaria asumió la dirección de la CNB a inicios de 2019, al sustituir a Roberto Cabrera, quien también renunció al cargo el 15 de enero de ese año.

La salida de la funcionaria se da en medio de una crisis en Mexico de personas desaparecidas y principalmente en el escándalo mediático por el secuestro de 5 jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Entre el 1 de enero de 1962 y el 23 de agosto de este año, hay en el país 97 mil 488 personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas (RNPDNO). En total, 113 mil 043 personas han desaparecido en México o no han podido ser localizadas.

Ante la renuncia ayer de Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CNB), el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no cree que haya inconformidad de parte de la ex funcionaria.

El ejecutivo negó que hubiera descontento y respondió: “no, yo creo que cerró un ciclo y como somos libres”.

Puedes leer también: Doy a Xóchilt Gálvez mi total apoyo: Creel deja la contienda presidencial del Frente Amplio

Sobre el relevo de Quintana, el presidente dijo que corresponderá a la Secretaría de Gobernación designar a la persona encargada de la CNB, es decir, Luisa María Alcalde será la encargada.

Ayer, miércoles, Quintana renunció de la CNB. En una publicación en redes sociales informó que envió una carta alrededor de las 6:00 de la tarde al presidente López Obrador, en la que le comunicó su decisión con carácter de “irrevocable” y con efectos inmediatos.

“En virtud de los contextos actuales, presento mi renuncia con carácter de irrevocable y con efectos inmediatos a fines del día del hoy, al cargo de titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas", anunció Quintana a través de la carta.

La funcionaria asumió la dirección de la CNB a inicios de 2019, al sustituir a Roberto Cabrera, quien también renunció al cargo el 15 de enero de ese año.

La salida de la funcionaria se da en medio de una crisis en Mexico de personas desaparecidas y principalmente en el escándalo mediático por el secuestro de 5 jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Entre el 1 de enero de 1962 y el 23 de agosto de este año, hay en el país 97 mil 488 personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas (RNPDNO). En total, 113 mil 043 personas han desaparecido en México o no han podido ser localizadas.

Local

Feliciana Bautista es víctima de plagio; pide ayuda para registrar su marca

Feliciana Bautista sufrió una situación similar en el 2013, cuando no le dieron créditos y modificaron su diseño para la Semana de la Moda de Milán

Elecciones 2024

Detenidos tres colaboradores de la candidata del PT en Villa Morelos por entregar tinacos

El dirigente del PT, Reginaldo Sandoval, rechaza algún ilícito y acusa a la Fiscalía de secuestro

Policiaca

Vinculan a proceso a “El Rojo”, presunto asesino del exlíder de los autodefensas Hipólito Mora

También se le dictó prisión preventiva oficiosa, luego que fuera capturado la semana pasada cuando circulaba en un vehículo robado

Policiaca

Localizan el cuerpo de un joven en azotea del Centro Histórico

Los hechos se registraron en la calle Aquiles Serdán a una cuadra de la avenida Madero

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito