/ jueves 21 de octubre de 2021

Buen Fin 2021: ¿Cómo presentar una queja o denuncia ante la Profeco?

En ocasiones, las promociones son engañosas o no están bien explicadas, y para eso la Profeco atiende las denuncias

Del 10 al 16 de noviembre se llevará a cabo la décima primera edición del Buen Fin en diversas tiendas tanto físicas como digitales, en donde se podrán encontrar mejores precios en artículos como pantallas, electrodomésticos, teléfonos móviles y muchas otras cosas más.

En muchas ocasiones, las promociones son engañosas, no están bien explicadas o los precios no corresponden con lo que se ofrece, y en caso de sufrir alguno de los casos anteriores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) prepara distintos medios para poder expresar las inconformidades.

➡️ Buen Fin 2021: Pide Profeco cumplir ofertas en sin engaños

Estos son las distintas formas de reclamar alguna oferta del Buen Fin ante la Profeco

Como parte del Buen Fin, la Profeco desplegará servidores públicos en los puntos de venta más importantes del país. Estos recibirán denuncias y reclamos de manera inmediata y buscarán una solución con las empresas.

En caso de que en la tienda en donde ocurra el incidente no cuente con un módulo físico de la Profeco, el organismo recibirá reclamos y denuncias en alguna de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco).

Asimismo, se podrá realizar la denuncia a través del Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y el número 80 0468 8722.

La Profeco cuenta con un servicio de denuncias en línea llamado Concilianet, en donde con uno sencillos se pueden realizar denuncias al organismo.

Denuncias en línea a la Profeco paso a paso


En primera instancia, la plataforma nos solicita estar registrados previamente antes de emitir una queja en la Profeco, el registro nos solicitará datos personales, domicilio, correo electrónico y número de teléfono donde se continuará el procedimiento.

Una vez registrado, toca ingresar a la plataforma concilianet.profeco.gob.mx, en donde para continuar con el trámite de la denuncia solicita una foto de ambos lados del INE.

Después se escribirá el motivo de la reclamación y anexará documentos digitalizados para acreditar la denuncia.

En 5 días hábiles la Profeco enviará un correo electrónico con la cita para la audiencia de conciliación entre el consumidor, el proveedor y la Profeco. Lo positivo de esta plataforma es que se pueden realizar denuncias los 7 días de la semana y las 24 horas del día.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, señaló a las empresas que es importante respetar las ofertas que se publican al consumidor, y en caso de no cumplir, los establecimientos pueden acatar una sanción.

“La única recomendación (a proveedores) es que sus ofertas sean claras y que tengan el producto en existencia para poder responder a la oferta; o bien, limitar el número de unidades que están sujetas a la oferta



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Del 10 al 16 de noviembre se llevará a cabo la décima primera edición del Buen Fin en diversas tiendas tanto físicas como digitales, en donde se podrán encontrar mejores precios en artículos como pantallas, electrodomésticos, teléfonos móviles y muchas otras cosas más.

En muchas ocasiones, las promociones son engañosas, no están bien explicadas o los precios no corresponden con lo que se ofrece, y en caso de sufrir alguno de los casos anteriores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) prepara distintos medios para poder expresar las inconformidades.

➡️ Buen Fin 2021: Pide Profeco cumplir ofertas en sin engaños

Estos son las distintas formas de reclamar alguna oferta del Buen Fin ante la Profeco

Como parte del Buen Fin, la Profeco desplegará servidores públicos en los puntos de venta más importantes del país. Estos recibirán denuncias y reclamos de manera inmediata y buscarán una solución con las empresas.

En caso de que en la tienda en donde ocurra el incidente no cuente con un módulo físico de la Profeco, el organismo recibirá reclamos y denuncias en alguna de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco).

Asimismo, se podrá realizar la denuncia a través del Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y el número 80 0468 8722.

La Profeco cuenta con un servicio de denuncias en línea llamado Concilianet, en donde con uno sencillos se pueden realizar denuncias al organismo.

Denuncias en línea a la Profeco paso a paso


En primera instancia, la plataforma nos solicita estar registrados previamente antes de emitir una queja en la Profeco, el registro nos solicitará datos personales, domicilio, correo electrónico y número de teléfono donde se continuará el procedimiento.

Una vez registrado, toca ingresar a la plataforma concilianet.profeco.gob.mx, en donde para continuar con el trámite de la denuncia solicita una foto de ambos lados del INE.

Después se escribirá el motivo de la reclamación y anexará documentos digitalizados para acreditar la denuncia.

En 5 días hábiles la Profeco enviará un correo electrónico con la cita para la audiencia de conciliación entre el consumidor, el proveedor y la Profeco. Lo positivo de esta plataforma es que se pueden realizar denuncias los 7 días de la semana y las 24 horas del día.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, señaló a las empresas que es importante respetar las ofertas que se publican al consumidor, y en caso de no cumplir, los establecimientos pueden acatar una sanción.

“La única recomendación (a proveedores) es que sus ofertas sean claras y que tengan el producto en existencia para poder responder a la oferta; o bien, limitar el número de unidades que están sujetas a la oferta



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

“Niveles de ríos y drenes en Morelia se mantienen bajos pese a lluvias”: PC Municipal

A pesar de la lluvia que se registró los niveles de los ríos Grande y Chiquito se mantienen en un 30 por ciento

Policiaca

Vinculan a proceso a “El Rojo”, presunto asesino del exlíder de los autodefensas Hipólito Mora

También se le dictó prisión preventiva oficiosa, luego que fuera capturado la semana pasada cuando circulaba en un vehículo robado

Policiaca

Localizan el cuerpo de un joven en azotea del Centro Histórico

Los hechos se registraron en la calle Aquiles Serdán a una cuadra de la avenida Madero

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Doble Vía

¿Qué significa la imagen All eyes on Rafah que circula en instagram?, Te contamos

La plantilla de All eyes on Rafah ha cobrado notoriedad en los últimos días con la finalidad de visibilizar el conflicto en dicha zona palestina