/ viernes 15 de diciembre de 2017

Continuarán las bajas temperaturas en la mayor parte del país

Alta probabilidad de nevadas de más de 20 cm de espesor en las montañas de Chihuahua y Durango

México.- Este viernes la Segunda Tormenta Invernal sobre el noroeste del país y el frente frío número 16 extendido desde la porción media del Golfo de México hasta el norte de Veracruz mantendrán bajas temperaturas en la mayor parte del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Aseveró que hay alta probabilidad para la caída de nieve mayor a 20 centímetros de espesor en la sierra de Chihuahua y Durango; de 10 a 20 centímetros en la sierra de Coahuila y Nuevo León; de 2 a 10 centímetros en la sierra de Zacatecas y menor a 2 centímetros en la sierra de Sinaloa.

Asimismo, se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Baja California y Chihuahua, y de -5 a 0 grados Celsius en las zonas elevadas de Sonora, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

 Así como de 0 a 5 grados Celsius en las áreas montañosas de Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

También se prevén bancos de niebla densos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Veracruz.

Se pronostica evento de Norte intenso con rachas superiores a 80 km/h con oleaje de 2 a 4 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y oleaje de 3 a 5 metros en la zona de altamar del Golfo de México.

Vientos con rachas superiores a 70 km/h denominados vientos de Santa Ana y oleaje de 1 a 3 m en el Golfo de California, Baja California, Baja California Sur y Sonora, y vientos con rachas superiores a 60 km/h con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.

Se estiman tormentas intensas en Veracruz, tormentas muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco y Puebla.

Así como tormentas fuertes en Aguascalientes, Oaxaca y Chiapas, lluvia con intervalos de chubascos en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, además de lluvias dispersas en Quintana Roo.

En el pronóstico por regiones, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que la Península de Baja California registrará cielo medio nublado, con intervalos de chubascos en Baja California Sur.

Ambiente fresco por la mañana y viento del noroeste con rachas que pueden superar los 70 km/h (vientos de Santa Ana) y oleaje de 1 a 3 metros de altura.

En el Pacífico Norte se prevé cielo medio nublado, con intervalos de chubascos en Sonora y Sinaloa.

Probabilidad para la caída de nieve menor a 2 centímetros de espesor en la sierra de Sinaloa.

Ambiente frío por la mañana y viento del noroeste con rachas que pueden superar los 70 km/h (vientos de Santa Ana) y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Sonora. 

El Pacífico Centro mantendrá cielo nublado, lluvia persistente con acumulados muy fuertes en Nayarit y Jalisco, ambiente frío por la mañana y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Se estima para el Pacífico Sur cielo medio nublado, lluvia persistente con acumulados fuertes en Oaxaca y Chiapas.

Ambiente frío por la mañana y viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h.

En el Golfo de México se espera cielo nublado, lluvia persistente con acumulados intensos en Veracruz.

Ambiente muy frío por la mañana y evento de "Norte" intenso con rachas superiores a 80 km/h en Tamaulipas y Veracruz, además de oleaje de 3 a 5 metros de altura.

En la Península de Yucatán predominará cielo medio nublado, lluvias dispersas en Quintana Roo.

Ambiente templado por la mañana y viento del noreste de 15 a 30 km/h.

En la Mesa del Norte se espera cielo nublado, lluvia persistente con acumulados muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí y acumulados fuertes en Aguascalientes.

Alta probabilidad para la caída de nieve mayor a 20 centímetros de espesor en la sierra de Chihuahua y Durango; de 10 a 20 centímetros en la sierra de Coahuila y Nuevo León; de 2 a 10 centímetros en la sierra de Zacatecas.

Ambiente gélido por la mañana y viento de dirección variable con rachas superiores a 60 km/h, además de posible formación de tolvaneras.

La Mesa Central mantendrá cielo medio nublado, lluvia persistente con acumulados muy fuertes en Puebla.

Así como ambiente frío por la mañana y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

/afa

México.- Este viernes la Segunda Tormenta Invernal sobre el noroeste del país y el frente frío número 16 extendido desde la porción media del Golfo de México hasta el norte de Veracruz mantendrán bajas temperaturas en la mayor parte del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Aseveró que hay alta probabilidad para la caída de nieve mayor a 20 centímetros de espesor en la sierra de Chihuahua y Durango; de 10 a 20 centímetros en la sierra de Coahuila y Nuevo León; de 2 a 10 centímetros en la sierra de Zacatecas y menor a 2 centímetros en la sierra de Sinaloa.

Asimismo, se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Baja California y Chihuahua, y de -5 a 0 grados Celsius en las zonas elevadas de Sonora, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

 Así como de 0 a 5 grados Celsius en las áreas montañosas de Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

También se prevén bancos de niebla densos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Veracruz.

Se pronostica evento de Norte intenso con rachas superiores a 80 km/h con oleaje de 2 a 4 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y oleaje de 3 a 5 metros en la zona de altamar del Golfo de México.

Vientos con rachas superiores a 70 km/h denominados vientos de Santa Ana y oleaje de 1 a 3 m en el Golfo de California, Baja California, Baja California Sur y Sonora, y vientos con rachas superiores a 60 km/h con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.

Se estiman tormentas intensas en Veracruz, tormentas muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco y Puebla.

Así como tormentas fuertes en Aguascalientes, Oaxaca y Chiapas, lluvia con intervalos de chubascos en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, además de lluvias dispersas en Quintana Roo.

En el pronóstico por regiones, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que la Península de Baja California registrará cielo medio nublado, con intervalos de chubascos en Baja California Sur.

Ambiente fresco por la mañana y viento del noroeste con rachas que pueden superar los 70 km/h (vientos de Santa Ana) y oleaje de 1 a 3 metros de altura.

En el Pacífico Norte se prevé cielo medio nublado, con intervalos de chubascos en Sonora y Sinaloa.

Probabilidad para la caída de nieve menor a 2 centímetros de espesor en la sierra de Sinaloa.

Ambiente frío por la mañana y viento del noroeste con rachas que pueden superar los 70 km/h (vientos de Santa Ana) y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Sonora. 

El Pacífico Centro mantendrá cielo nublado, lluvia persistente con acumulados muy fuertes en Nayarit y Jalisco, ambiente frío por la mañana y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Se estima para el Pacífico Sur cielo medio nublado, lluvia persistente con acumulados fuertes en Oaxaca y Chiapas.

Ambiente frío por la mañana y viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h.

En el Golfo de México se espera cielo nublado, lluvia persistente con acumulados intensos en Veracruz.

Ambiente muy frío por la mañana y evento de "Norte" intenso con rachas superiores a 80 km/h en Tamaulipas y Veracruz, además de oleaje de 3 a 5 metros de altura.

En la Península de Yucatán predominará cielo medio nublado, lluvias dispersas en Quintana Roo.

Ambiente templado por la mañana y viento del noreste de 15 a 30 km/h.

En la Mesa del Norte se espera cielo nublado, lluvia persistente con acumulados muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí y acumulados fuertes en Aguascalientes.

Alta probabilidad para la caída de nieve mayor a 20 centímetros de espesor en la sierra de Chihuahua y Durango; de 10 a 20 centímetros en la sierra de Coahuila y Nuevo León; de 2 a 10 centímetros en la sierra de Zacatecas.

Ambiente gélido por la mañana y viento de dirección variable con rachas superiores a 60 km/h, además de posible formación de tolvaneras.

La Mesa Central mantendrá cielo medio nublado, lluvia persistente con acumulados muy fuertes en Puebla.

Así como ambiente frío por la mañana y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

/afa

Deportes

Monserrat Zavala Cahue se lleva su último oro en Nacionales Conade

La deportista ha ganado tres oros, una plata y un bronce durante los últimos tres años

Elecciones 2024

Más de 4 mdp ha erogado el IEM para pago a supervisores y capacitadores electorales

El IEM indicó que el material electoral está garantizado en los 116 órganos desconcertados

Cultura

¿Te gusta la música? Checa las actividades del Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El encuentro busca promover y romper los prejuicios que se tienen en contra de la música tradicional

Policiaca

Acribillan a hombre en la colonia Industrial en Morelia

El hombre fue asesinado sobre la calle Santos Degollado esquina Guillermo Prieto

Deportes

Invitan a participar en el primer Nacional Freestyle de Patinaje en Morelia

La competición tendrá lugar el próximo 8 y 9 de junio en el parque Bicentenario

Policiaca

Investigan a mujer por su presunta participación en el robo de un Uber

La mujer, en complicidad con otra persona, asaltaron y despojaron de su auto a un chofer de Uber