/ miércoles 7 de junio de 2017

Extradición de Javier Duarte tardaría hasta un año: PGR

La extradición del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte deOchoa, podría tardar de seis a doce meses, luego de que estemiércoles se presente la solicitud formal ante el gobierno deGuatemala, informó Alberto Elías Beltrán, subprocuradorJurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR.

“La extradición de Duarte dependerá de la defensa quepresente y nosotros estamos estimando que pueda ser de seis meses aun año este procedimiento”, indicó el funcionario de laProcuraduría General de la República (PGR).

Dijo que el reclamado puede presentar apelaciones y amparos antelas determinaciones de la autoridad judicial guatemalteca, “sinembargo, cabe la posibilidad de que Javier Duarte pueda allanarseen cualquier momento y en términos del propio tratado bilateralserá entregado de manera inmediata en caso de que el reclamado seallane al procedimiento de extradición".

Entérate: 

“Nosotros lo hemos platicado con la Fiscalía General de laNación de Guatemala, con quien existe una excelente coordinación,hemos visto que el caso es sólido, está bien planteado, es fuertey seguro en el transcurso de seis a 12 meses es estará elreclamado en México”, indicó Elías Beltrán.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el funcionario federalrecordó que los delitos de orden federal que se le imputan aJavier Duarte son por delincuencia organizada y lavado de dinero,mientras que del orden común son principalmente por temas decorrupción.

"Estamos en vísperas para poder hacer la presentación de lasolicitud formal de extradición, en donde se incluirán la ordende los delitos del orden federal, así como los del orden del fuerocomún que nos hizo llegar la Fiscalía General del estado deVeracruz", mencionó.

Lee también: 

Respecto al caso del exgobernador de Quintana Roo, Roberto BorgeÁngulo, el funcionario de la PGR señaló que el proceso deextradición también tardaría entre seis y doce meses.

Mencionó que este martes se realizó una audiencia en Panamá,donde se le notificó y quedó firme su detención con fines deextradición.

"A partir del día de hoy, el tratado que se tiene con Panamáestablece que son 60 días en los que deberá presentarse lasolicitud formal de extradición, que también incluirá todosaquellos delitos que se han obtenido en la orden de aprehensión encontra del señor Borge y a partir de ahí correrá el proceso deextradición que podría tardar de seis meses a un año".

La extradición del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte deOchoa, podría tardar de seis a doce meses, luego de que estemiércoles se presente la solicitud formal ante el gobierno deGuatemala, informó Alberto Elías Beltrán, subprocuradorJurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR.

“La extradición de Duarte dependerá de la defensa quepresente y nosotros estamos estimando que pueda ser de seis meses aun año este procedimiento”, indicó el funcionario de laProcuraduría General de la República (PGR).

Dijo que el reclamado puede presentar apelaciones y amparos antelas determinaciones de la autoridad judicial guatemalteca, “sinembargo, cabe la posibilidad de que Javier Duarte pueda allanarseen cualquier momento y en términos del propio tratado bilateralserá entregado de manera inmediata en caso de que el reclamado seallane al procedimiento de extradición".

Entérate: 

“Nosotros lo hemos platicado con la Fiscalía General de laNación de Guatemala, con quien existe una excelente coordinación,hemos visto que el caso es sólido, está bien planteado, es fuertey seguro en el transcurso de seis a 12 meses es estará elreclamado en México”, indicó Elías Beltrán.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el funcionario federalrecordó que los delitos de orden federal que se le imputan aJavier Duarte son por delincuencia organizada y lavado de dinero,mientras que del orden común son principalmente por temas decorrupción.

"Estamos en vísperas para poder hacer la presentación de lasolicitud formal de extradición, en donde se incluirán la ordende los delitos del orden federal, así como los del orden del fuerocomún que nos hizo llegar la Fiscalía General del estado deVeracruz", mencionó.

Lee también: 

Respecto al caso del exgobernador de Quintana Roo, Roberto BorgeÁngulo, el funcionario de la PGR señaló que el proceso deextradición también tardaría entre seis y doce meses.

Mencionó que este martes se realizó una audiencia en Panamá,donde se le notificó y quedó firme su detención con fines deextradición.

"A partir del día de hoy, el tratado que se tiene con Panamáestablece que son 60 días en los que deberá presentarse lasolicitud formal de extradición, que también incluirá todosaquellos delitos que se han obtenido en la orden de aprehensión encontra del señor Borge y a partir de ahí correrá el proceso deextradición que podría tardar de seis meses a un año".

Salud

Aumentan picaduras de alacrán en Morelia por temporada de calor

Antes de aplicar el antídoto, se necesita revisar si el paciente tiene los síntomas de la picadura de alacrán

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puedes obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas