/ jueves 2 de noviembre de 2023

Gobierno declara emergencia en 47 municipios de Guerrero tras paso de Otis

El documento destaca que Otis causó daños a más de la mitad de los municipios de Guerrero a causa de fuertes vientos y lluvias torrenciales

El Gobierno federal emitió una Declaratoria de Desastre Natural para 47 municipios del estado de Guerrero tras el paso del huracán Otis la semana pasada.

El documento, publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que además de Acapulco y Coyuca de Benítez, los municipios más afectados por el fenómeno meteorológico fueron Chilpancingo, Apaxtla, Arcelia, Petatlán, Pungarabato, Técpan de Galeana, Tlalchapa y Zirándaro, entre otros.

“La presente Declaratoria de Desastre Natural se expide para efectos de atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y los Lineamientos”, dice el documento.

La Declaratoria de Desastre Natural se emite para agilizar la entrega de recursos para atender a la población afectada y la infraestructura dañada por un fenómeno como terremoto o, en este caso, un huracán.

El documento destaca que Otis causó daños a más de la mitad de los municipios de Guerrero a causa de fuertes vientos y lluvias torrenciales.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El paso del huracán por la costa de Guerrero dejó hasta el momento la cifra de 46 muerto y 58 desaparecidos.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El Gobierno federal emitió una Declaratoria de Desastre Natural para 47 municipios del estado de Guerrero tras el paso del huracán Otis la semana pasada.

El documento, publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que además de Acapulco y Coyuca de Benítez, los municipios más afectados por el fenómeno meteorológico fueron Chilpancingo, Apaxtla, Arcelia, Petatlán, Pungarabato, Técpan de Galeana, Tlalchapa y Zirándaro, entre otros.

“La presente Declaratoria de Desastre Natural se expide para efectos de atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y los Lineamientos”, dice el documento.

La Declaratoria de Desastre Natural se emite para agilizar la entrega de recursos para atender a la población afectada y la infraestructura dañada por un fenómeno como terremoto o, en este caso, un huracán.

El documento destaca que Otis causó daños a más de la mitad de los municipios de Guerrero a causa de fuertes vientos y lluvias torrenciales.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El paso del huracán por la costa de Guerrero dejó hasta el momento la cifra de 46 muerto y 58 desaparecidos.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Feliciana Bautista es víctima de plagio; pide ayuda para registrar su marca

Feliciana Bautista sufrió una situación similar en el 2013, cuando no le dieron créditos y modificaron su diseño para la Semana de la Moda de Milán

Elecciones 2024

Detenidos tres colaboradores de la candidata del PT en Villa Morelos por entregar tinacos

El dirigente del PT, Reginaldo Sandoval, rechaza algún ilícito y acusa a la Fiscalía de secuestro

Policiaca

Vinculan a proceso a “El Rojo”, presunto asesino del exlíder de los autodefensas Hipólito Mora

También se le dictó prisión preventiva oficiosa, luego que fuera capturado la semana pasada cuando circulaba en un vehículo robado

Policiaca

Localizan el cuerpo de un joven en azotea del Centro Histórico

Los hechos se registraron en la calle Aquiles Serdán a una cuadra de la avenida Madero

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito