/ miércoles 1 de agosto de 2018

Iniciativa ciudadana #Reforma102 busca una Fiscalía General independiente y moderna

Organismos empresariales y asociaciones buscan modificar la Constitución para que sea una institución ejemplar

Con la finalidad de demandar una Fiscalía General de la República independiente y moderna, que respete los derechos humanos y rinda cuentas, se inició con la recolección de firmas digitales para apoyar la iniciativa ciudadana #Reforma102, la cual es impulsada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

La iniciativa se lanza en conjutno con otros organismos empresariales y asociaciones civiles, tales como el Consejo Ciudadano de Transparencia, Ipac, Aderiac, Cemic, Canadevi, Canaco, Nuestro Centro, Coparmex, Jóvenes Coparmex, Mujeres Empresarias Coparmex, Clúster Médico, Centro de Ayuda para la Mujer, Colonia Juvenil, entre otros.

A nivel nacional el objetivo es reunir más de un millón de firmas, con la posibilidad de alcanzar los dos millones y en San Luis Potosí la meta es de obtener arriba de las 100 mil firmas, por lo que a partir de este miércoles iniciaron con la colecta entre la población partiendo en el Jardín de Tequis.

Este proceso se realiza con el apoyo de la aplicación digital desarrollada por el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que evidencia la evolución y maduración de nuestra democracia hacia una de carácter participativa.

Entre los objetivos que tiene la iniciativa Ciudadana #Reforma102, para modificar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, son:

1.- Autonomía respecto del Poder Ejecutivo, lo que supone mecanismos estructurados de designación, con participación de la sociedad, y de separación, con previa autorización legislativa.

2.- Titulares seleccionados a partir de características como un alto perfil profesional, experiencia e independencia.

3.- Mandato limitado a un periodo máximo de 6 años el Fiscal General.

4.- Fiscalías especializadas independientes en materia electoral, anticorrupción y derechos humanos.

5.- Un Consejo del Ministerio Público que supervise el cumplimiento de los objetivos y as metas de la Fiscalía General.

6.- Activación de servicio de carrera, para asegurar altos niveles de rendimiento.

Con esto se empieza a consolidar el primer gran desafío que afrontará la próxima Legislatura y el próximo Presidente de la República que es construir a partir de esta iniciativa, la Fiscalía General de la República como la institución ejemplar del Estado Mexicano.

Con la finalidad de demandar una Fiscalía General de la República independiente y moderna, que respete los derechos humanos y rinda cuentas, se inició con la recolección de firmas digitales para apoyar la iniciativa ciudadana #Reforma102, la cual es impulsada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

La iniciativa se lanza en conjutno con otros organismos empresariales y asociaciones civiles, tales como el Consejo Ciudadano de Transparencia, Ipac, Aderiac, Cemic, Canadevi, Canaco, Nuestro Centro, Coparmex, Jóvenes Coparmex, Mujeres Empresarias Coparmex, Clúster Médico, Centro de Ayuda para la Mujer, Colonia Juvenil, entre otros.

A nivel nacional el objetivo es reunir más de un millón de firmas, con la posibilidad de alcanzar los dos millones y en San Luis Potosí la meta es de obtener arriba de las 100 mil firmas, por lo que a partir de este miércoles iniciaron con la colecta entre la población partiendo en el Jardín de Tequis.

Este proceso se realiza con el apoyo de la aplicación digital desarrollada por el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que evidencia la evolución y maduración de nuestra democracia hacia una de carácter participativa.

Entre los objetivos que tiene la iniciativa Ciudadana #Reforma102, para modificar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, son:

1.- Autonomía respecto del Poder Ejecutivo, lo que supone mecanismos estructurados de designación, con participación de la sociedad, y de separación, con previa autorización legislativa.

2.- Titulares seleccionados a partir de características como un alto perfil profesional, experiencia e independencia.

3.- Mandato limitado a un periodo máximo de 6 años el Fiscal General.

4.- Fiscalías especializadas independientes en materia electoral, anticorrupción y derechos humanos.

5.- Un Consejo del Ministerio Público que supervise el cumplimiento de los objetivos y as metas de la Fiscalía General.

6.- Activación de servicio de carrera, para asegurar altos niveles de rendimiento.

Con esto se empieza a consolidar el primer gran desafío que afrontará la próxima Legislatura y el próximo Presidente de la República que es construir a partir de esta iniciativa, la Fiscalía General de la República como la institución ejemplar del Estado Mexicano.

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Ciencia

¿El Sol se apagará? Esto es lo que pasará cuando el astro rey muera

Un día el sol comenzará a crecer y a perder su calor, por lo que será imposible la vida en la Tierra

Doble Vía

Lluvia de estrellas Bootidas, ¿cuándo será visible?

Esta lluvia de estrellas es recurrente pues año con año es visible durante el mes de junio

Local

Explosión en la antigua Garita de Chicácuaro, historia poco conocida de Morelia

La explosión se registró en el año 1933 siendo así que pocos morelianos sepan la historia

Local

Guadalupe Mora se une a la protesta de policías de la Guardia Civil

El ex candidato dijo estar a favor de la Guardia Civil y de las declaraciones de Margarita López

Local

Al menos 30 mil pesos, pagará conductor por chocar contra el Acueducto

La cantidad a pagar fue determinada por el municipio, sin embargo, está pendiente la investigación del INAH